-
... (Array, 26 elements)
-
body (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 9
-
#title (String, 20 characters ) Cuerpo de la noticia
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 4 characters ) body
-
#field_type (String, 17 characters ) text_with_summary
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 478228
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 68 characters ) Sacaba: 6 muertos, 115 heridos y 200 arrestado...
-
Sacaba: 6 muertos, 115 heridos y 200 arrestados en violenta jornada
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 478227
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1573884964
-
changed (String, 10 characters ) 1573885328
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1573885328
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 13540 characters ) <p class="rtejustify"> La violencia explotó a...
-
<p class="rtejustify"> La violencia explotó ayer en Cochabamba, con seis muertos, dos personas con muerte cerebral, más de 115 heridos y 200 arrestados, tras duros enfrentamientos entre productores de coca de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba y un contingente policial militar que resguardaba el paso en el puente Huayllani, en el kilómetro 10 de la avenida Villazón, en Sacaba.</p> <p class="rtejustify"> El Gobierno interino de Jeanine Áñez lamentó las muertes y convocó a una mesa de diálogo que se instalaría hoy en la ciudad de Cochabamba, con la llegada del ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano.</p> <p class="rtejustify"> El enfrentamiento empezó a las 16:00 aproximadamente, cuando una numerosa marcha de las Seis Federaciones del Trópico intentó rebasar el cordón policial que se instaló en el puente Huayllani. Los movilizados exigieron que les dejen pasar para realizar una marcha pacífica hacia la plaza 14 de Septiembre y una posterior salida hacia La Paz. La protesta rechaza al Gobierno interino de Jeanine Áñez, a quien acusan de golpista, y exige el retorno al poder de Evo Morales, quien renunció a la Presidencia tras acusaciones de fraude electoral en las elecciones del 20 de octubre.</p> <p class="rtejustify"> Antes de los enfrentamientos, dirigentes de las Seis Federaciones aseguraron que era una protesta pacífica y garantizaron que no habría hechos violentos, ya que sólo tenían la intención de llegar a la plaza y partir a la sede de gobierno. Sin embargo, el comandante departamental de la Policía, Edwin Zurita, dijo que varios de los manifestantes estaban armados con palos y bazukas caseras, por lo que pidió que se deje este armamento para dialogar.</p> <p class="rtejustify"> Luego de varios intentos fallidos de negociación, los productores de coca empujaron el cordón policial y arrojaron piedras a los efectivos, lo que produjo que los uniformados respondan con gases lacrimógenos. La violencia se desató durante al menos una hora y media. Los cocaleros incendiaron varias llantas y dispararon petardos, bazukas caseras y lanzaron dinamita; mientras la Policía respondió con una gran cantidad de agentes químicos.</p> <p class="rtejustify"> La zona se convirtió en un campo de batalla. Las explosiones se extendieron al lado sur y norte del puente, e incluso un grupo de cocaleros rodeó a los efectivos y atacó por atrás.</p> <p class="rtejustify"> Los heridos comenzaron a llegar. Pasaron al menos 15 de ellos por la retaguardia, hacia las ambulancias, mientras que la Policía arrestaba a docenas de manifestantes. En toda la zona se escucharon disparos de bala, pero la inmensa humareda no permitía ver de dónde salían estos descargas.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Muertos</strong></p> <p class="rtejustify"> El balance de la jornada fue trágico. En el hospital México de Sacaba, el personal médico colapsó ante la cantidad de heridos, muchos de ellos de bala, que llegó al nosocomio. A las 17:00 se reportaron los primeros muertos. Según el reporte de la representación de la Defensoría del Pueblo en Cochabamba, son seis los fallecidos y hay dos personas con muerte cerebral. Cinco de los muertos fueron reportados en el hospital de Sacaba y uno en el hospital Viedma.</p> <p class="rtejustify"> Los muertos son: Juan López, Omar Calle, Emilio Colque, César Cipe, Lucas Sanchez, y Roberto Sejas. Las dos personas con muerte cerebral no fueron identificadas. Todos son productores del trópico.</p> <p class="rtejustify"> Este medio no pudo ingresar al hospital de Sacaba para verificar los fallecidos debido a la agresividad de varios de los movilizados y la falta de seguridad.</p> <p class="rtejustify"> Desde la Fiscalía informaron que las personas movilizadas impidieron que los cinco fallecidos, que estaban en el hospital México, fueran sometidos a los correspondientes exámenes forenses, por lo que no se puede saber a cabalidad la causa de la muerte. Sin embargo, se informó extraoficialmente que fallecieron por heridas de bala.</p> <p class="rtejustify"> El comandante de la Región Militar 7, Alfredo Cuellar, dijo que el personal militar no usó munición letal y señaló que fueron los cocaleros los que utilizaron armamento.</p> <p class="rtejustify"> “No hicimos uso de armas letales, solamente gases. Ellos nos dispararon. Pido que no nos hagan enfrentar entre hermanos. Además, tengo la información de elementos extranjeros que están disparando incluso a su gente. Ellos utilizan dinamita y armamento letal”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Señaló que se encontró munición tipo 7,65 en el sector de los movilizados, un tipo de bala que no es utilizado por las Fuerzas Armadas ni la Policía.</p> <p class="rtejustify"> El dirigente del trópico, Leonardo Loza, rechazó estas acusaciones y dijo que la movilización fue pacífica, que no tienen armas y que las fuerzas del orden usaron armamento contra ellos. “El pueblo está de luto.</p> <p class="rtejustify"> Denunciamos ante el mundo que a costa de la democracia nos matan. Es falso que tenemos armas. Yo pido a los medios que ingresen y vean; son falsas acusaciones”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Aseguró que hoy se reunirán para analizar su posición y ratificó los pedidos del sector. Pidió que las FFAA dejen de reprimir.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Arrestados</strong></p> <p class="rtejustify"> En buses, camionetas y coaster llegaron más de 200 arrestados (hombres y mujeres) a dependencias de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP), entre ellos un ciudadano de nacionalidad venezolana que se encontraba junto a la turba de manifestantes. Dos de los arrestados fueron trasladados a un centro médico en una ambulancia de Bomberos para ser atendidos.</p> <p class="rtejustify"> De igual forma, dos motocicletas y una mochila con explosivos fueron secuestradas y trasladadas a esta unidad policial. Personas que fueron encontradas con artefactos explosivos, bazukas artesanales, petardos, palos y otro tipo de explosivos fueron trasladadas a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), entre ellos se encuentra Marco Carrillo, exautoridad afín al MAS.</p> <p class="rtejustify"> Familiares de los arrestados llegaron a dependencias de la UTOP para conocer el estado jurídico de sus parientes. Argumentaron que los arrestados sólo pasaban por el lugar y que no tendían implicancia alguna con el conflicto.</p> <p class="rtejustify"> Además, existen al menos 15 policías heridos por detonación de dinamita, bombas molotov y otros artefactos usados por los movilizados. Los efectivos fueron trasladados a centros médicos para su atención.</p> <p class="rtejustify"> Varios vehículos policiales también resultaron dañados por impactos de lo que se presume serían proyectiles. Un bus y varios patrulleros retornaron con los vidrios clisados, uno de los carros Neptuno también resultó afectado.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Caos en el Viedma</strong></p> <p class="rtejustify"> Luego de los enfrentamientos que se registraron en el puente Huayllani, en Sacaba, 18 personas fueron evacuadas hasta el hospital Viedma de Cochabamba, de las cuales una perdió la vida y dos tienen muerte cerebral y están en estado crítico.</p> <p class="rtejustify"> Mientras iban llegando los heridos al Viedma, en la puerta de emergencias se acomodaban los familiares y amigos de los lesionados, que pedían saber el estado de salud. Sin embargo, los médicos no atendieron su demanda, por lo que el grupo de personas usó la fuerza para entrar al hospital y rompieron la puerta de vidrio de seguridad del nosocomio.</p> <p class="rtejustify"> También llegó hasta emergencias la primera vicepresidenta de la asamblea departamental, María Javier Yucra, quien pidió conocer el estado de salud de los heridos, sin obtener una respuesta favorable de los galenos.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>DATOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Aviones y helicópteros. </strong>El operativo policial militar que se desplegó en Huayllani, Sacaba, incluyó el vuelo de dos aviones, uno de ellos K-8, además de dos helicópteros, que daban vueltas por toda la zona.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Evo plantea gran reunión. </strong>En entrevista con Aritegui Noticias, en CNN, el expresidente Evo Morales dijo que la única salida a esta crisis es convocar a una “gran reunión” que incluya al Gobierno interino de Jeanine Áñez, a los sectores cívicos, mediadores y al partido del MAS, incluyendo a él mismo. Dijo que la comunidad internacional podría participar y lamentó las muertes en el trópico de Cochabamba. Acusó al gobierno de Áñez de ser una “dictadura” y calificó al exjefe del Alto Mando Militar, Williams Kaliman, de ser un “García Meza” por ser parte del “golpe de Estado” en su contra.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>LLEGA MINISTRO PARA DIÁLOGO CON SECTORES</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Tras conocerse la muerte de seis personas en los enfrentamientos en Sacaba, Cochabamba, el Gobierno transitorio de Jeanine Áñez convocó a una mesa de diálogo a todos los sectores. Asimismo, afirmó que los cocaleros movilizados, pertenecientes al Movimiento Al Socialismo (MAS), tienen en su poder armas de uso militar y que tienen el objetivo de generar convulsión en el país.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Convocamos al diálogo a todos los sectores, inclusive al sector este de Cochabamba. La señora Presidenta me ha encomendado trasladarme al lugar con la finalidad de extremar todos los esfuerzos para llegar a una mesa de diálogo y llegar a una concertación que nos permita llegar a la pacificación del país”, explicó el ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, en conferencia de prensa.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>COCALEROS DECLARAN DUELO Y VELAN A SUS FALLECIDOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>REDACCIÓN CENTRAL</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Cientos de vecinos, productores de coca y familiares de cinco de los seis fallecidos en los enfrentamientos en Huayllani velaron anoche a los fallecidos en la plaza principal de Sacaba, donde exigieron justicia. La dirigencia cocalera analizará qué acciones tomará en adelante.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Los cinco fallecidos llegaron al hospital México de Sacaba entre las 17:00 y las 18:30. El hospital se llenó de heridos y los médicos tuvieron que habilitar el suelo para atender a los heridos, que en ese hospital sobrepasaron los 20.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Según reportes, los familiares no quisieron que se realice un examen forense por desconfianza, mientras que sus compañeros llevaron los ataúdes a la plaza principal para velarlos frente al templo.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Que las muertes no sean en vano. Exigimos justicia”, dijo uno de los manifestantes. “Áñez, aquí están tus muertos”, grito otro, entre lágrimas.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El dirigente Leonardo Loza, en un breve contacto con Los Tiempos, dijo que el sector se declaró en duelo y lamentó las “acciones violentas” del Gobierno interino de Jeanine Áñez.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Aseveró que el sector sólo pide que se respeten sus derechos y lamentó el uso indiscriminado de la fuerza por parte de la Policía y Fuerzas Armadas.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>LA CIDH CONDENA EL USO EXCESIVO DE LA FUERZA</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>REDACCIÓN CENTRAL</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se pronunció para condenar el uso desproporcionado de la fuerza policial y militar en el país, luego de los luctuosos hechos de Sacaba que dejaron seis muertos.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “CIDH condena uso desproporcionado de la fuerza policial y militar en Cochabamba que ya resultaron en cinco personas fallecidas y múltiples heridas. Las armas de fuego deben estar excluidas de los dispositivos utilizados para el control de las protestas sociales”, señaló la CIDH a través de su cuenta de Twitter.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Asimismo, la CIDH recuerda al Estado su obligación de asegurar el derecho a la vida e integridad física de quienes protestan pacíficamente y “expresa su preocupación por el accionar de las FFAA en las operaciones combinadas realizadas en Bolivia desde el inicio de la semana”.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Los estándares Interamericanos establecen el deber limitar al máximo su participación en el control de disturbios internos”, señala.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Asimismo, la CIDH cuestiona el desproporcionado uso de los gases lacrimógenos por parte de la policía y las Fuerzas Armadas, ya que el uso de esos agentes químicos “atentan gravemente a los estándares jurídicos internacionales”.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 13310 characters ) <p class="rtejustify"> La violencia explotó ay...
-
<p class="rtejustify"> La violencia explotó ayer en Cochabamba, con seis muertos, dos personas con muerte cerebral, más de 115 heridos y 200 arrestados, tras duros enfrentamientos entre productores de coca de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba y un contingente policial militar que resguardaba el paso en el puente Huayllani, en el kilómetro 10 de la avenida Villazón, en Sacaba.</p> <p class="rtejustify"> El Gobierno interino de Jeanine Áñez lamentó las muertes y convocó a una mesa de diálogo que se instalaría hoy en la ciudad de Cochabamba, con la llegada del ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano.</p> <p class="rtejustify"> El enfrentamiento empezó a las 16:00 aproximadamente, cuando una numerosa marcha de las Seis Federaciones del Trópico intentó rebasar el cordón policial que se instaló en el puente Huayllani. Los movilizados exigieron que les dejen pasar para realizar una marcha pacífica hacia la plaza 14 de Septiembre y una posterior salida hacia La Paz. La protesta rechaza al Gobierno interino de Jeanine Áñez, a quien acusan de golpista, y exige el retorno al poder de Evo Morales, quien renunció a la Presidencia tras acusaciones de fraude electoral en las elecciones del 20 de octubre.</p> <p class="rtejustify"> Antes de los enfrentamientos, dirigentes de las Seis Federaciones aseguraron que era una protesta pacífica y garantizaron que no habría hechos violentos, ya que sólo tenían la intención de llegar a la plaza y partir a la sede de gobierno. Sin embargo, el comandante departamental de la Policía, Edwin Zurita, dijo que varios de los manifestantes estaban armados con palos y bazukas caseras, por lo que pidió que se deje este armamento para dialogar.</p> <p class="rtejustify"> Luego de varios intentos fallidos de negociación, los productores de coca empujaron el cordón policial y arrojaron piedras a los efectivos, lo que produjo que los uniformados respondan con gases lacrimógenos. La violencia se desató durante al menos una hora y media. Los cocaleros incendiaron varias llantas y dispararon petardos, bazukas caseras y lanzaron dinamita; mientras la Policía respondió con una gran cantidad de agentes químicos.</p> <p class="rtejustify"> La zona se convirtió en un campo de batalla. Las explosiones se extendieron al lado sur y norte del puente, e incluso un grupo de cocaleros rodeó a los efectivos y atacó por atrás.</p> <p class="rtejustify"> Los heridos comenzaron a llegar. Pasaron al menos 15 de ellos por la retaguardia, hacia las ambulancias, mientras que la Policía arrestaba a docenas de manifestantes. En toda la zona se escucharon disparos de bala, pero la inmensa humareda no permitía ver de dónde salían estos descargas.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Muertos</strong></p> <p class="rtejustify"> El balance de la jornada fue trágico. En el hospital México de Sacaba, el personal médico colapsó ante la cantidad de heridos, muchos de ellos de bala, que llegó al nosocomio. A las 17:00 se reportaron los primeros muertos. Según el reporte de la representación de la Defensoría del Pueblo en Cochabamba, son seis los fallecidos y hay dos personas con muerte cerebral. Cinco de los muertos fueron reportados en el hospital de Sacaba y uno en el hospital Viedma.</p> <p class="rtejustify"> Los muertos son: Juan López, Omar Calle, Emilio Colque, César Cipe, Lucas Sanchez, y Roberto Sejas. Las dos personas con muerte cerebral no fueron identificadas. Todos son productores del trópico.</p> <p class="rtejustify"> Este medio no pudo ingresar al hospital de Sacaba para verificar los fallecidos debido a la agresividad de varios de los movilizados y la falta de seguridad.</p> <p class="rtejustify"> Desde la Fiscalía informaron que las personas movilizadas impidieron que los cinco fallecidos, que estaban en el hospital México, fueran sometidos a los correspondientes exámenes forenses, por lo que no se puede saber a cabalidad la causa de la muerte. Sin embargo, se informó extraoficialmente que fallecieron por heridas de bala.</p> <p class="rtejustify"> El comandante de la Región Militar 7, Alfredo Cuellar, dijo que el personal militar no usó munición letal y señaló que fueron los cocaleros los que utilizaron armamento.</p> <p class="rtejustify"> “No hicimos uso de armas letales, solamente gases. Ellos nos dispararon. Pido que no nos hagan enfrentar entre hermanos. Además, tengo la información de elementos extranjeros que están disparando incluso a su gente. Ellos utilizan dinamita y armamento letal”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Señaló que se encontró munición tipo 7,65 en el sector de los movilizados, un tipo de bala que no es utilizado por las Fuerzas Armadas ni la Policía.</p> <p class="rtejustify"> El dirigente del trópico, Leonardo Loza, rechazó estas acusaciones y dijo que la movilización fue pacífica, que no tienen armas y que las fuerzas del orden usaron armamento contra ellos. “El pueblo está de luto.</p> <p class="rtejustify"> Denunciamos ante el mundo que a costa de la democracia nos matan. Es falso que tenemos armas. Yo pido a los medios que ingresen y vean; son falsas acusaciones”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Aseguró que hoy se reunirán para analizar su posición y ratificó los pedidos del sector. Pidió que las FFAA dejen de reprimir.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Arrestados</strong></p> <p class="rtejustify"> En buses, camionetas y coaster llegaron más de 200 arrestados (hombres y mujeres) a dependencias de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP), entre ellos un ciudadano de nacionalidad venezolana que se encontraba junto a la turba de manifestantes. Dos de los arrestados fueron trasladados a un centro médico en una ambulancia de Bomberos para ser atendidos.</p> <p class="rtejustify"> De igual forma, dos motocicletas y una mochila con explosivos fueron secuestradas y trasladadas a esta unidad policial. Personas que fueron encontradas con artefactos explosivos, bazukas artesanales, petardos, palos y otro tipo de explosivos fueron trasladadas a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), entre ellos se encuentra Marco Carrillo, exautoridad afín al MAS.</p> <p class="rtejustify"> Familiares de los arrestados llegaron a dependencias de la UTOP para conocer el estado jurídico de sus parientes. Argumentaron que los arrestados sólo pasaban por el lugar y que no tendían implicancia alguna con el conflicto.</p> <p class="rtejustify"> Además, existen al menos 15 policías heridos por detonación de dinamita, bombas molotov y otros artefactos usados por los movilizados. Los efectivos fueron trasladados a centros médicos para su atención.</p> <p class="rtejustify"> Varios vehículos policiales también resultaron dañados por impactos de lo que se presume serían proyectiles. Un bus y varios patrulleros retornaron con los vidrios clisados, uno de los carros Neptuno también resultó afectado.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Caos en el Viedma</strong></p> <p class="rtejustify"> Luego de los enfrentamientos que se registraron en el puente Huayllani, en Sacaba, 18 personas fueron evacuadas hasta el hospital Viedma de Cochabamba, de las cuales una perdió la vida y dos tienen muerte cerebral y están en estado crítico.</p> <p class="rtejustify"> Mientras iban llegando los heridos al Viedma, en la puerta de emergencias se acomodaban los familiares y amigos de los lesionados, que pedían saber el estado de salud. Sin embargo, los médicos no atendieron su demanda, por lo que el grupo de personas usó la fuerza para entrar al hospital y rompieron la puerta de vidrio de seguridad del nosocomio.</p> <p class="rtejustify"> También llegó hasta emergencias la primera vicepresidenta de la asamblea departamental, María Javier Yucra, quien pidió conocer el estado de salud de los heridos, sin obtener una respuesta favorable de los galenos.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>DATOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Aviones y helicópteros. </strong>El operativo policial militar que se desplegó en Huayllani, Sacaba, incluyó el vuelo de dos aviones, uno de ellos K-8, además de dos helicópteros, que daban vueltas por toda la zona.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Evo plantea gran reunión. </strong>En entrevista con Aritegui Noticias, en CNN, el expresidente Evo Morales dijo que la única salida a esta crisis es convocar a una “gran reunión” que incluya al Gobierno interino de Jeanine Áñez, a los sectores cívicos, mediadores y al partido del MAS, incluyendo a él mismo. Dijo que la comunidad internacional podría participar y lamentó las muertes en el trópico de Cochabamba. Acusó al gobierno de Áñez de ser una “dictadura” y calificó al exjefe del Alto Mando Militar, Williams Kaliman, de ser un “García Meza” por ser parte del “golpe de Estado” en su contra.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>LLEGA MINISTRO PARA DIÁLOGO CON SECTORES</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Tras conocerse la muerte de seis personas en los enfrentamientos en Sacaba, Cochabamba, el Gobierno transitorio de Jeanine Áñez convocó a una mesa de diálogo a todos los sectores. Asimismo, afirmó que los cocaleros movilizados, pertenecientes al Movimiento Al Socialismo (MAS), tienen en su poder armas de uso militar y que tienen el objetivo de generar convulsión en el país.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Convocamos al diálogo a todos los sectores, inclusive al sector este de Cochabamba. La señora Presidenta me ha encomendado trasladarme al lugar con la finalidad de extremar todos los esfuerzos para llegar a una mesa de diálogo y llegar a una concertación que nos permita llegar a la pacificación del país”, explicó el ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, en conferencia de prensa.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>COCALEROS DECLARAN DUELO Y VELAN A SUS FALLECIDOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>REDACCIÓN CENTRAL</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Cientos de vecinos, productores de coca y familiares de cinco de los seis fallecidos en los enfrentamientos en Huayllani velaron anoche a los fallecidos en la plaza principal de Sacaba, donde exigieron justicia. La dirigencia cocalera analizará qué acciones tomará en adelante.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Los cinco fallecidos llegaron al hospital México de Sacaba entre las 17:00 y las 18:30. El hospital se llenó de heridos y los médicos tuvieron que habilitar el suelo para atender a los heridos, que en ese hospital sobrepasaron los 20.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Según reportes, los familiares no quisieron que se realice un examen forense por desconfianza, mientras que sus compañeros llevaron los ataúdes a la plaza principal para velarlos frente al templo.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Que las muertes no sean en vano. Exigimos justicia”, dijo uno de los manifestantes. “Áñez, aquí están tus muertos”, grito otro, entre lágrimas.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El dirigente Leonardo Loza, en un breve contacto con Los Tiempos, dijo que el sector se declaró en duelo y lamentó las “acciones violentas” del Gobierno interino de Jeanine Áñez.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Aseveró que el sector sólo pide que se respeten sus derechos y lamentó el uso indiscriminado de la fuerza por parte de la Policía y Fuerzas Armadas.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>LA CIDH CONDENA EL USO EXCESIVO DE LA FUERZA</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>REDACCIÓN CENTRAL</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se pronunció para condenar el uso desproporcionado de la fuerza policial y militar en el país, luego de los luctuosos hechos de Sacaba que dejaron seis muertos.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “CIDH condena uso desproporcionado de la fuerza policial y militar en Cochabamba que ya resultaron en cinco personas fallecidas y múltiples heridas. Las armas de fuego deben estar excluidas de los dispositivos utilizados para el control de las protestas sociales”, señaló la CIDH a través de su cuenta de Twitter.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Asimismo, la CIDH recuerda al Estado su obligación de asegurar el derecho a la vida e integridad física de quienes protestan pacíficamente y “expresa su preocupación por el accionar de las FFAA en las operaciones combinadas realizadas en Bolivia desde el inicio de la semana”.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Los estándares Interamericanos establecen el deber limitar al máximo su participación en el control de disturbios internos”, señala.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Asimismo, la CIDH cuestiona el desproporcionado uso de los gases lacrimógenos por parte de la policía y las Fuerzas Armadas, ya que el uso de esos agentes químicos “atentan gravemente a los estándares jurídicos internacionales”.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 130 characters ) La violencia explotó ayer en Cochabamba, con se...
-
La violencia explotó ayer en Cochabamba, con seis muertos, dos personas con muerte cerebral, más de 115 heridos y 200 arrestados
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 130 characters ) La violencia explotó ayer en Cochabamba, con se...
-
La violencia explotó ayer en Cochabamba, con seis muertos, dos personas con muerte cerebral, más de 115 heridos y 200 arrestados
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 1 characters ) 2
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 1 characters ) 2
-
vid (String, 1 characters ) 2
-
name (String, 10 characters ) Cochabamba
-
description (String, 0 characters )
-
format (String, 13 characters ) filtered_html
-
weight (String, 1 characters ) 3
-
vocabulary_machine_name (String, 16 characters ) seccion_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 478217
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 478218
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 72 characters ) Yapacaní: usan métodos de las FARC para enfrent...
-
Yapacaní: usan métodos de las FARC para enfrentar a la Policía y FFAA
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 478217
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1573880698
-
changed (String, 10 characters ) 1573880698
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1573880698
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4014 characters ) <p class="rtejustify"> Los enfrentamientos en...
-
<p class="rtejustify"> Los enfrentamientos en el municipio de Yapacaní, donde parte de la población se moviliza violentamente en rechazo a la renuncia del expresidente Evo Morales, permitieron a la Policía detectar prácticas similares a las utilizadas por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Se investiga si el argentino Facundo Molares Schoenfeld, alias Camilo, un miembro de las FARC que permanecía en este municipio, brindó entrenamiento paramilitar a jóvenes que generan zozobra en la población.</p> <p class="rtejustify"> Entre el 10 y el 13 de noviembre se registró una serie de actos violentos en Yapacaní, que dejaron un saldo de una persona fallecida, cinco heridas por arma de fuego y 24 arrestadas. Según el comandante departamental de la Policía, Miguel Ángel Mercado, decenas de jóvenes afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) destrozaron bienes particulares y del Estado; saquearon e incendiaron las unidades del Comando Regional de Yapacaní, robaron armas de fuego, computadoras y artefactos.</p> <p class="rtejustify"> Mercado indicó que en Yapacaní hay presencia de jóvenes entrenados con prácticas paramilitares, lo cual llama la atención. Relacionó el caso con la presencia de Molares, quien es buscado por la Policía colombiana por ser un guerrillero de las FARC.</p> <p class="rtejustify"> “Al haber abandonado este país (Colombia), yo pienso que no ha abandonado sus prácticas; ha venido aquí a implementar y ya hemos visto las tácticas y estrategias que están utilizando. Queremos ver si estos comunarios han recibido, o no, ese tipo de entrenamiento”, dijo Mercado.</p> <p class="rtejustify"> La autoridad policial señaló, además, que la Dirección Nacional de Interpol informó que Molares tiene cuatro órdenes de captura internacional por los delitos de narcoterrorismo, subversión y atentados contra la vida.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, precisó que el argentino deberá responder primero por los delitos cometidos en Bolivia.</p> <p class="rtejustify"> Mercado agregó que la Policía boliviana pidió la cooperación de la Policía de Colombia para enfrentar a estos grupos subversivos que responden con fuego a las intervenciones policiales.</p> <p class="rtejustify"> “Ya están estableciendo los contactos y (Colombia) ha mostrado la predisposición de hacerlo. Se va a canalizar vía Cancillería para que esto se plasme y veremos el nivel de apoyo que nos van a brindar”, agregó.</p> <p class="rtejustify"> La presidenta interina del Estado, Jeanine Áñez, ratificó ayer que la presencia de grupos subversivos armados conformados por súbditos extranjeros y bolivianos. Indicó que uno de sus mecanismos de acción es provocar el desabastecimiento de productos básicos como combustibles y GLP a las capitales.</p> <p class="rtejustify"> “Esta información ha sido verificada por los servicios de Inteligencia del Gobierno (…). Por todos estos motivos, vamos a asumir medidas constitucionales que nos permiten restaurar el orden público y el normal desarrollo de la actividad económica”, agregó.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>CABILDO EXIGE EL REPLIEGUE DE FFAA</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Un cabildo realizado el pasado jueves en Yapacaní, con la presencia de diferentes organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), exige el repliegue y retiro inmediato de las Fuerzas Armadas (FFAA) para evitar enfrentamientos.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Pide también la renuncia de la presidenta interina Jeanine Áñez y rechaza la renuncia de Evo Morales. En consecuencia, declara bloqueo indefinido hasta dar cumplimiento a dichas peticiones.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El comandante departamental de la Policía, Miguel Mercado, pidió al Alcalde y otros 12 líderes de Yapacaní deponer esas actitudes violentas.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3952 characters ) <p class="rtejustify"> Los enfrentamientos en ...
-
<p class="rtejustify"> Los enfrentamientos en el municipio de Yapacaní, donde parte de la población se moviliza violentamente en rechazo a la renuncia del expresidente Evo Morales, permitieron a la Policía detectar prácticas similares a las utilizadas por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Se investiga si el argentino Facundo Molares Schoenfeld, alias Camilo, un miembro de las FARC que permanecía en este municipio, brindó entrenamiento paramilitar a jóvenes que generan zozobra en la población.</p> <p class="rtejustify"> Entre el 10 y el 13 de noviembre se registró una serie de actos violentos en Yapacaní, que dejaron un saldo de una persona fallecida, cinco heridas por arma de fuego y 24 arrestadas. Según el comandante departamental de la Policía, Miguel Ángel Mercado, decenas de jóvenes afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) destrozaron bienes particulares y del Estado; saquearon e incendiaron las unidades del Comando Regional de Yapacaní, robaron armas de fuego, computadoras y artefactos.</p> <p class="rtejustify"> Mercado indicó que en Yapacaní hay presencia de jóvenes entrenados con prácticas paramilitares, lo cual llama la atención. Relacionó el caso con la presencia de Molares, quien es buscado por la Policía colombiana por ser un guerrillero de las FARC.</p> <p class="rtejustify"> “Al haber abandonado este país (Colombia), yo pienso que no ha abandonado sus prácticas; ha venido aquí a implementar y ya hemos visto las tácticas y estrategias que están utilizando. Queremos ver si estos comunarios han recibido, o no, ese tipo de entrenamiento”, dijo Mercado.</p> <p class="rtejustify"> La autoridad policial señaló, además, que la Dirección Nacional de Interpol informó que Molares tiene cuatro órdenes de captura internacional por los delitos de narcoterrorismo, subversión y atentados contra la vida.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, precisó que el argentino deberá responder primero por los delitos cometidos en Bolivia.</p> <p class="rtejustify"> Mercado agregó que la Policía boliviana pidió la cooperación de la Policía de Colombia para enfrentar a estos grupos subversivos que responden con fuego a las intervenciones policiales.</p> <p class="rtejustify"> “Ya están estableciendo los contactos y (Colombia) ha mostrado la predisposición de hacerlo. Se va a canalizar vía Cancillería para que esto se plasme y veremos el nivel de apoyo que nos van a brindar”, agregó.</p> <p class="rtejustify"> La presidenta interina del Estado, Jeanine Áñez, ratificó ayer que la presencia de grupos subversivos armados conformados por súbditos extranjeros y bolivianos. Indicó que uno de sus mecanismos de acción es provocar el desabastecimiento de productos básicos como combustibles y GLP a las capitales.</p> <p class="rtejustify"> “Esta información ha sido verificada por los servicios de Inteligencia del Gobierno (…). Por todos estos motivos, vamos a asumir medidas constitucionales que nos permiten restaurar el orden público y el normal desarrollo de la actividad económica”, agregó.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>CABILDO EXIGE EL REPLIEGUE DE FFAA</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Un cabildo realizado el pasado jueves en Yapacaní, con la presencia de diferentes organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), exige el repliegue y retiro inmediato de las Fuerzas Armadas (FFAA) para evitar enfrentamientos.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Pide también la renuncia de la presidenta interina Jeanine Áñez y rechaza la renuncia de Evo Morales. En consecuencia, declara bloqueo indefinido hasta dar cumplimiento a dichas peticiones.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El comandante departamental de la Policía, Miguel Mercado, pidió al Alcalde y otros 12 líderes de Yapacaní deponer esas actitudes violentas.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 158 characters ) Los enfrentamientos en el municipio de Yapacaní...
-
Los enfrentamientos en el municipio de Yapacaní, donde parte de la población se moviliza violentamente en rechazo a la renuncia del expresidente Evo Morales
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 158 characters ) Los enfrentamientos en el municipio de Yapacaní...
-
Los enfrentamientos en el municipio de Yapacaní, donde parte de la población se moviliza violentamente en rechazo a la renuncia del expresidente Evo Morales
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 444103
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 26 characters ) Enfrentamientos en Yapaní
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2019/11/16/9_p1_twitter.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 85689
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1573880662
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 43 characters ) Enfrentamientos en el municipio de Yapaní.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 43 characters ) Enfrentamientos en el municipio de Yapaní.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 7 characters ) Twitter
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 7 characters ) Twitter
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1573880698
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
1 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 478212
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 478213
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 68 characters ) Diálogo intenso entre el Gobierno y el MAS para...
-
Diálogo intenso entre el Gobierno y el MAS para pacificar el país
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 478212
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1573879910
-
changed (String, 10 characters ) 1573879910
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1573879910
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3500 characters ) <p class="rtejustify"> Ante la crisis polític...
-
<p class="rtejustify"> Ante la crisis política y social que aqueja al país desde las elecciones del 20 de octubre de 2019, el 10 de noviembre se inició una serie de reuniones para la pacificación en Bolivia. La Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) es la encargada de llevar adelante las negociaciones, acompañada de la Unión Europea (UE) y el Gobierno de España, se prevé la incorporación de un delegado de la Organización de Naciones Unidas (ONU), entre autoridades de la administración de la presidente transitoria, Jeanine Áñez, y representantes del Movimiento Al Socialismo (MAS). En tanto, los miembros del MAS buscaban su seguridad, la lucha entre ciudadanos se desataba en las calles, y en medio la Policía intentado persuadir y precautelar por el bienestar de la población.</p> <p class="rtejustify"> Informes proporcionados a Los Tiempos dan cuenta de la intensidad de las conversaciones que se desarrollaron en instalaciones de la Universidad Católica Boliviana (UCB), en la legación diplomática de la UE y en la Embajada del Gobierno de México. Para garantizar el desplazamiento de los representantes del entonces partido oficialista (MAS) se realizó en vehículos diplomáticos.</p> <p class="rtejustify"> Los datos iniciales dan cuenta de que una de las primeras solicitudes del MAS fue que se permita la salida del exmandatario Evo Morales con rumbo a México para que se acoja la asilo, hecho que se efectivizó el domingo 10 de noviembre entre la tarde y la noche.</p> <p class="rtejustify"> Otro de los puntos acordados fue que se garantice la nueva designación de los presidentes de las cámaras de Diputados, Sergio Choque (MAS), y de Senadores, Eva Copa (MAS).</p> <p class="rtejustify"> “La negociación no es fácil, tiene que ser paso a paso, pero lo que se busca es que este proceso de negociación se consolide con ‘elecciones libres y transparentes’ a la brevedad posible”, explicó el embajador de la UE en Bolivia, León de la Torre Krais.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Salvoconductos</strong></p> <p class="rtejustify"> El diálogo, que avanza de a poco, contempla la otorgación de “salvoconductos” a personas que se encuentran asiladas en algunas legaciones diplomáticas del país.</p> <p class="rtejustify"> “Lo que ha planteado el MAS es la necesidad de que se puedan otorgar salvoconductos a todas las personas que se encuentran asiladas en diferentes delegaciones (…) y se comprometen a empezar un proceso de pacificación y desmovilización de los sectores”, refirió Luis Vásquez Villamor, uno de los negociadores, en entrevista con una red televisiva. Hecho que fue ratificado por la canciller Karen Longaric al sostener que las solicitudes superan las 20, y que entre ellas están exautoridades.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>EXAUTORIDADES QUE BUSCAN DEJAR EL PAÍS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Entre los que solicitan asilo en México se encuentran hombres fuertes del gobierno del MAS, entre ellos: Juan Ramón Quintana, Héctor Arce, Luis Arce, Nélida Sifuentes, César Navarro y Javier Zavaleta.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> También se contempla a Wilma Alanoca, Óscar Coca, Hugo Moldiz y Nicolás Laguna. “Si quieren una ley que les garantice que no haya una persecución política, no tenemos inconveniente”, dijo el ministro de Presidencia, Jerjes Justiniano.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3450 characters ) <p class="rtejustify"> Ante la crisis política...
-
<p class="rtejustify"> Ante la crisis política y social que aqueja al país desde las elecciones del 20 de octubre de 2019, el 10 de noviembre se inició una serie de reuniones para la pacificación en Bolivia. La Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) es la encargada de llevar adelante las negociaciones, acompañada de la Unión Europea (UE) y el Gobierno de España, se prevé la incorporación de un delegado de la Organización de Naciones Unidas (ONU), entre autoridades de la administración de la presidente transitoria, Jeanine Áñez, y representantes del Movimiento Al Socialismo (MAS). En tanto, los miembros del MAS buscaban su seguridad, la lucha entre ciudadanos se desataba en las calles, y en medio la Policía intentado persuadir y precautelar por el bienestar de la población.</p> <p class="rtejustify"> Informes proporcionados a Los Tiempos dan cuenta de la intensidad de las conversaciones que se desarrollaron en instalaciones de la Universidad Católica Boliviana (UCB), en la legación diplomática de la UE y en la Embajada del Gobierno de México. Para garantizar el desplazamiento de los representantes del entonces partido oficialista (MAS) se realizó en vehículos diplomáticos.</p> <p class="rtejustify"> Los datos iniciales dan cuenta de que una de las primeras solicitudes del MAS fue que se permita la salida del exmandatario Evo Morales con rumbo a México para que se acoja la asilo, hecho que se efectivizó el domingo 10 de noviembre entre la tarde y la noche.</p> <p class="rtejustify"> Otro de los puntos acordados fue que se garantice la nueva designación de los presidentes de las cámaras de Diputados, Sergio Choque (MAS), y de Senadores, Eva Copa (MAS).</p> <p class="rtejustify"> “La negociación no es fácil, tiene que ser paso a paso, pero lo que se busca es que este proceso de negociación se consolide con ‘elecciones libres y transparentes’ a la brevedad posible”, explicó el embajador de la UE en Bolivia, León de la Torre Krais.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Salvoconductos</strong></p> <p class="rtejustify"> El diálogo, que avanza de a poco, contempla la otorgación de “salvoconductos” a personas que se encuentran asiladas en algunas legaciones diplomáticas del país.</p> <p class="rtejustify"> “Lo que ha planteado el MAS es la necesidad de que se puedan otorgar salvoconductos a todas las personas que se encuentran asiladas en diferentes delegaciones (…) y se comprometen a empezar un proceso de pacificación y desmovilización de los sectores”, refirió Luis Vásquez Villamor, uno de los negociadores, en entrevista con una red televisiva. Hecho que fue ratificado por la canciller Karen Longaric al sostener que las solicitudes superan las 20, y que entre ellas están exautoridades.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>EXAUTORIDADES QUE BUSCAN DEJAR EL PAÍS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Entre los que solicitan asilo en México se encuentran hombres fuertes del gobierno del MAS, entre ellos: Juan Ramón Quintana, Héctor Arce, Luis Arce, Nélida Sifuentes, César Navarro y Javier Zavaleta.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> También se contempla a Wilma Alanoca, Óscar Coca, Hugo Moldiz y Nicolás Laguna. “Si quieren una ley que les garantice que no haya una persecución política, no tenemos inconveniente”, dijo el ministro de Presidencia, Jerjes Justiniano.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 187 characters ) Ante la crisis política y social que aqueja al ...
-
Ante la crisis política y social que aqueja al país desde las elecciones del 20 de octubre de 2019, el 10 de noviembre se inició una serie de reuniones para la pacificación en Bolivia
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 187 characters ) Ante la crisis política y social que aqueja al ...
-
Ante la crisis política y social que aqueja al país desde las elecciones del 20 de octubre de 2019, el 10 de noviembre se inició una serie de reuniones para la pacificación en Bolivia
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 18 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 444098
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 23 characters ) Diálogo Gobierno y MAS
-
uri (String, 53 characters ) public://media_imagen/2019/11/16/8_p1_los_tiemp...
-
public://media_imagen/2019/11/16/8_p1_los_tiempos.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 69240
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1622231148
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 95 characters ) Diálogo entre el Gobierno transitorio y el Movi...
-
Diálogo entre el Gobierno transitorio y el Movimiento Al Socialismo tras el conflicto de 2019.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 95 characters ) Diálogo entre el Gobierno transitorio y el Movi...
-
Diálogo entre el Gobierno transitorio y el Movimiento Al Socialismo tras el conflicto de 2019.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1573879910
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 3 characters ) 301
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 3 characters ) 301
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 18 characters ) Redacción Central
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 3 characters ) 301
-
type (String, 5 characters ) autor
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1455827911
-
changed (String, 10 characters ) 1586215957
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1586215957
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5277
-
field_periodista_cargo (Array, 0 elements)
-
field_periodista_email (Array, 0 elements)
-
field_periodista_twitter (Array, 0 elements)
-
field_periodista_foto (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 458904
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 6 characters ) ok.jpg
-
uri (String, 31 characters ) public://periodistas/ok_622.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 40076
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1584241126
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 250
-
width (String, 3 characters ) 250
-
alt (String, 0 characters )
-
title (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_periodista_columna (Array, 0 elements)
-
field_site_web (Array, 0 elements)
-
field_periodista_id_antiguo (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1455827911
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 5 elements)
-
0 (Array, 18 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 444115
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 25 characters ) Enfrentamientos Huayllani
-
uri (String, 63 characters ) public://media_imagen/2019/11/16/6_7_tdd_1_lope...
-
public://media_imagen/2019/11/16/6_7_tdd_1_lopezzzzzzzzzz_0.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 95774
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1576042638
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 44 characters ) Manifestaciones en Huayllani. | Foto archivo
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 44 characters ) Manifestaciones en Huayllani. | Foto archivo
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Carlos López
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Carlos López
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 444116
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 25 characters ) Enfrentamientos Huayllani
-
uri (String, 60 characters ) public://media_imagen/2019/11/16/6_7_tdd_2_lope...
-
public://media_imagen/2019/11/16/6_7_tdd_2_lopezzzzzzzzz.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 113044
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1573884780
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 54 characters ) Los manifestantes antes de romper el cordón pol...
-
Los manifestantes antes de romper el cordón policial.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 54 characters ) Los manifestantes antes de romper el cordón pol...
-
Los manifestantes antes de romper el cordón policial.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Carlos López
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Carlos López
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 444117
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 25 characters ) Enfrentamientos Huayllani
-
uri (String, 59 characters ) public://media_imagen/2019/11/16/6_7_tdd_3_pabl...
-
public://media_imagen/2019/11/16/6_7_tdd_3_pablo_rivera.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 80880
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1573884826
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 43 characters ) Militares reciben una descarga de petardos.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 43 characters ) Militares reciben una descarga de petardos.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 12 characters ) Pablo Rivera
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 12 characters ) Pablo Rivera
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
3 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 444118
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 25 characters ) Enfrentamientos Huayllani
-
uri (String, 63 characters ) public://media_imagen/2019/11/16/6_7_tdd_4_jame...
-
public://media_imagen/2019/11/16/6_7_tdd_4_jamessssssssssss.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 87661
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1573884848
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
4 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 444119
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 14 characters ) Marco Carrillo
-
uri (String, 61 characters ) public://media_imagen/2019/11/16/6_7_tdd_8_lope...
-
public://media_imagen/2019/11/16/6_7_tdd_8_lopezzzzzzzzzz.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 101561
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1573884886
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 41 characters ) El exasambleísta del MAS Marco Carrillo.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 41 characters ) El exasambleísta del MAS Marco Carrillo.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Carlos López
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Carlos López
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1573884964
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 13540 characters ) <p class="rtejustify"> La violencia explotó a...
-
<p class="rtejustify"> La violencia explotó ayer en Cochabamba, con seis muertos, dos personas con muerte cerebral, más de 115 heridos y 200 arrestados, tras duros enfrentamientos entre productores de coca de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba y un contingente policial militar que resguardaba el paso en el puente Huayllani, en el kilómetro 10 de la avenida Villazón, en Sacaba.</p> <p class="rtejustify"> El Gobierno interino de Jeanine Áñez lamentó las muertes y convocó a una mesa de diálogo que se instalaría hoy en la ciudad de Cochabamba, con la llegada del ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano.</p> <p class="rtejustify"> El enfrentamiento empezó a las 16:00 aproximadamente, cuando una numerosa marcha de las Seis Federaciones del Trópico intentó rebasar el cordón policial que se instaló en el puente Huayllani. Los movilizados exigieron que les dejen pasar para realizar una marcha pacífica hacia la plaza 14 de Septiembre y una posterior salida hacia La Paz. La protesta rechaza al Gobierno interino de Jeanine Áñez, a quien acusan de golpista, y exige el retorno al poder de Evo Morales, quien renunció a la Presidencia tras acusaciones de fraude electoral en las elecciones del 20 de octubre.</p> <p class="rtejustify"> Antes de los enfrentamientos, dirigentes de las Seis Federaciones aseguraron que era una protesta pacífica y garantizaron que no habría hechos violentos, ya que sólo tenían la intención de llegar a la plaza y partir a la sede de gobierno. Sin embargo, el comandante departamental de la Policía, Edwin Zurita, dijo que varios de los manifestantes estaban armados con palos y bazukas caseras, por lo que pidió que se deje este armamento para dialogar.</p> <p class="rtejustify"> Luego de varios intentos fallidos de negociación, los productores de coca empujaron el cordón policial y arrojaron piedras a los efectivos, lo que produjo que los uniformados respondan con gases lacrimógenos. La violencia se desató durante al menos una hora y media. Los cocaleros incendiaron varias llantas y dispararon petardos, bazukas caseras y lanzaron dinamita; mientras la Policía respondió con una gran cantidad de agentes químicos.</p> <p class="rtejustify"> La zona se convirtió en un campo de batalla. Las explosiones se extendieron al lado sur y norte del puente, e incluso un grupo de cocaleros rodeó a los efectivos y atacó por atrás.</p> <p class="rtejustify"> Los heridos comenzaron a llegar. Pasaron al menos 15 de ellos por la retaguardia, hacia las ambulancias, mientras que la Policía arrestaba a docenas de manifestantes. En toda la zona se escucharon disparos de bala, pero la inmensa humareda no permitía ver de dónde salían estos descargas.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Muertos</strong></p> <p class="rtejustify"> El balance de la jornada fue trágico. En el hospital México de Sacaba, el personal médico colapsó ante la cantidad de heridos, muchos de ellos de bala, que llegó al nosocomio. A las 17:00 se reportaron los primeros muertos. Según el reporte de la representación de la Defensoría del Pueblo en Cochabamba, son seis los fallecidos y hay dos personas con muerte cerebral. Cinco de los muertos fueron reportados en el hospital de Sacaba y uno en el hospital Viedma.</p> <p class="rtejustify"> Los muertos son: Juan López, Omar Calle, Emilio Colque, César Cipe, Lucas Sanchez, y Roberto Sejas. Las dos personas con muerte cerebral no fueron identificadas. Todos son productores del trópico.</p> <p class="rtejustify"> Este medio no pudo ingresar al hospital de Sacaba para verificar los fallecidos debido a la agresividad de varios de los movilizados y la falta de seguridad.</p> <p class="rtejustify"> Desde la Fiscalía informaron que las personas movilizadas impidieron que los cinco fallecidos, que estaban en el hospital México, fueran sometidos a los correspondientes exámenes forenses, por lo que no se puede saber a cabalidad la causa de la muerte. Sin embargo, se informó extraoficialmente que fallecieron por heridas de bala.</p> <p class="rtejustify"> El comandante de la Región Militar 7, Alfredo Cuellar, dijo que el personal militar no usó munición letal y señaló que fueron los cocaleros los que utilizaron armamento.</p> <p class="rtejustify"> “No hicimos uso de armas letales, solamente gases. Ellos nos dispararon. Pido que no nos hagan enfrentar entre hermanos. Además, tengo la información de elementos extranjeros que están disparando incluso a su gente. Ellos utilizan dinamita y armamento letal”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Señaló que se encontró munición tipo 7,65 en el sector de los movilizados, un tipo de bala que no es utilizado por las Fuerzas Armadas ni la Policía.</p> <p class="rtejustify"> El dirigente del trópico, Leonardo Loza, rechazó estas acusaciones y dijo que la movilización fue pacífica, que no tienen armas y que las fuerzas del orden usaron armamento contra ellos. “El pueblo está de luto.</p> <p class="rtejustify"> Denunciamos ante el mundo que a costa de la democracia nos matan. Es falso que tenemos armas. Yo pido a los medios que ingresen y vean; son falsas acusaciones”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Aseguró que hoy se reunirán para analizar su posición y ratificó los pedidos del sector. Pidió que las FFAA dejen de reprimir.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Arrestados</strong></p> <p class="rtejustify"> En buses, camionetas y coaster llegaron más de 200 arrestados (hombres y mujeres) a dependencias de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP), entre ellos un ciudadano de nacionalidad venezolana que se encontraba junto a la turba de manifestantes. Dos de los arrestados fueron trasladados a un centro médico en una ambulancia de Bomberos para ser atendidos.</p> <p class="rtejustify"> De igual forma, dos motocicletas y una mochila con explosivos fueron secuestradas y trasladadas a esta unidad policial. Personas que fueron encontradas con artefactos explosivos, bazukas artesanales, petardos, palos y otro tipo de explosivos fueron trasladadas a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), entre ellos se encuentra Marco Carrillo, exautoridad afín al MAS.</p> <p class="rtejustify"> Familiares de los arrestados llegaron a dependencias de la UTOP para conocer el estado jurídico de sus parientes. Argumentaron que los arrestados sólo pasaban por el lugar y que no tendían implicancia alguna con el conflicto.</p> <p class="rtejustify"> Además, existen al menos 15 policías heridos por detonación de dinamita, bombas molotov y otros artefactos usados por los movilizados. Los efectivos fueron trasladados a centros médicos para su atención.</p> <p class="rtejustify"> Varios vehículos policiales también resultaron dañados por impactos de lo que se presume serían proyectiles. Un bus y varios patrulleros retornaron con los vidrios clisados, uno de los carros Neptuno también resultó afectado.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Caos en el Viedma</strong></p> <p class="rtejustify"> Luego de los enfrentamientos que se registraron en el puente Huayllani, en Sacaba, 18 personas fueron evacuadas hasta el hospital Viedma de Cochabamba, de las cuales una perdió la vida y dos tienen muerte cerebral y están en estado crítico.</p> <p class="rtejustify"> Mientras iban llegando los heridos al Viedma, en la puerta de emergencias se acomodaban los familiares y amigos de los lesionados, que pedían saber el estado de salud. Sin embargo, los médicos no atendieron su demanda, por lo que el grupo de personas usó la fuerza para entrar al hospital y rompieron la puerta de vidrio de seguridad del nosocomio.</p> <p class="rtejustify"> También llegó hasta emergencias la primera vicepresidenta de la asamblea departamental, María Javier Yucra, quien pidió conocer el estado de salud de los heridos, sin obtener una respuesta favorable de los galenos.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>DATOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Aviones y helicópteros. </strong>El operativo policial militar que se desplegó en Huayllani, Sacaba, incluyó el vuelo de dos aviones, uno de ellos K-8, además de dos helicópteros, que daban vueltas por toda la zona.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Evo plantea gran reunión. </strong>En entrevista con Aritegui Noticias, en CNN, el expresidente Evo Morales dijo que la única salida a esta crisis es convocar a una “gran reunión” que incluya al Gobierno interino de Jeanine Áñez, a los sectores cívicos, mediadores y al partido del MAS, incluyendo a él mismo. Dijo que la comunidad internacional podría participar y lamentó las muertes en el trópico de Cochabamba. Acusó al gobierno de Áñez de ser una “dictadura” y calificó al exjefe del Alto Mando Militar, Williams Kaliman, de ser un “García Meza” por ser parte del “golpe de Estado” en su contra.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>LLEGA MINISTRO PARA DIÁLOGO CON SECTORES</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Tras conocerse la muerte de seis personas en los enfrentamientos en Sacaba, Cochabamba, el Gobierno transitorio de Jeanine Áñez convocó a una mesa de diálogo a todos los sectores. Asimismo, afirmó que los cocaleros movilizados, pertenecientes al Movimiento Al Socialismo (MAS), tienen en su poder armas de uso militar y que tienen el objetivo de generar convulsión en el país.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Convocamos al diálogo a todos los sectores, inclusive al sector este de Cochabamba. La señora Presidenta me ha encomendado trasladarme al lugar con la finalidad de extremar todos los esfuerzos para llegar a una mesa de diálogo y llegar a una concertación que nos permita llegar a la pacificación del país”, explicó el ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, en conferencia de prensa.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>COCALEROS DECLARAN DUELO Y VELAN A SUS FALLECIDOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>REDACCIÓN CENTRAL</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Cientos de vecinos, productores de coca y familiares de cinco de los seis fallecidos en los enfrentamientos en Huayllani velaron anoche a los fallecidos en la plaza principal de Sacaba, donde exigieron justicia. La dirigencia cocalera analizará qué acciones tomará en adelante.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Los cinco fallecidos llegaron al hospital México de Sacaba entre las 17:00 y las 18:30. El hospital se llenó de heridos y los médicos tuvieron que habilitar el suelo para atender a los heridos, que en ese hospital sobrepasaron los 20.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Según reportes, los familiares no quisieron que se realice un examen forense por desconfianza, mientras que sus compañeros llevaron los ataúdes a la plaza principal para velarlos frente al templo.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Que las muertes no sean en vano. Exigimos justicia”, dijo uno de los manifestantes. “Áñez, aquí están tus muertos”, grito otro, entre lágrimas.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El dirigente Leonardo Loza, en un breve contacto con Los Tiempos, dijo que el sector se declaró en duelo y lamentó las “acciones violentas” del Gobierno interino de Jeanine Áñez.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Aseveró que el sector sólo pide que se respeten sus derechos y lamentó el uso indiscriminado de la fuerza por parte de la Policía y Fuerzas Armadas.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>LA CIDH CONDENA EL USO EXCESIVO DE LA FUERZA</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>REDACCIÓN CENTRAL</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se pronunció para condenar el uso desproporcionado de la fuerza policial y militar en el país, luego de los luctuosos hechos de Sacaba que dejaron seis muertos.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “CIDH condena uso desproporcionado de la fuerza policial y militar en Cochabamba que ya resultaron en cinco personas fallecidas y múltiples heridas. Las armas de fuego deben estar excluidas de los dispositivos utilizados para el control de las protestas sociales”, señaló la CIDH a través de su cuenta de Twitter.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Asimismo, la CIDH recuerda al Estado su obligación de asegurar el derecho a la vida e integridad física de quienes protestan pacíficamente y “expresa su preocupación por el accionar de las FFAA en las operaciones combinadas realizadas en Bolivia desde el inicio de la semana”.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Los estándares Interamericanos establecen el deber limitar al máximo su participación en el control de disturbios internos”, señala.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Asimismo, la CIDH cuestiona el desproporcionado uso de los gases lacrimógenos por parte de la policía y las Fuerzas Armadas, ya que el uso de esos agentes químicos “atentan gravemente a los estándares jurídicos internacionales”.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 13310 characters ) <p class="rtejustify"> La violencia explotó ay...
-
<p class="rtejustify"> La violencia explotó ayer en Cochabamba, con seis muertos, dos personas con muerte cerebral, más de 115 heridos y 200 arrestados, tras duros enfrentamientos entre productores de coca de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba y un contingente policial militar que resguardaba el paso en el puente Huayllani, en el kilómetro 10 de la avenida Villazón, en Sacaba.</p> <p class="rtejustify"> El Gobierno interino de Jeanine Áñez lamentó las muertes y convocó a una mesa de diálogo que se instalaría hoy en la ciudad de Cochabamba, con la llegada del ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano.</p> <p class="rtejustify"> El enfrentamiento empezó a las 16:00 aproximadamente, cuando una numerosa marcha de las Seis Federaciones del Trópico intentó rebasar el cordón policial que se instaló en el puente Huayllani. Los movilizados exigieron que les dejen pasar para realizar una marcha pacífica hacia la plaza 14 de Septiembre y una posterior salida hacia La Paz. La protesta rechaza al Gobierno interino de Jeanine Áñez, a quien acusan de golpista, y exige el retorno al poder de Evo Morales, quien renunció a la Presidencia tras acusaciones de fraude electoral en las elecciones del 20 de octubre.</p> <p class="rtejustify"> Antes de los enfrentamientos, dirigentes de las Seis Federaciones aseguraron que era una protesta pacífica y garantizaron que no habría hechos violentos, ya que sólo tenían la intención de llegar a la plaza y partir a la sede de gobierno. Sin embargo, el comandante departamental de la Policía, Edwin Zurita, dijo que varios de los manifestantes estaban armados con palos y bazukas caseras, por lo que pidió que se deje este armamento para dialogar.</p> <p class="rtejustify"> Luego de varios intentos fallidos de negociación, los productores de coca empujaron el cordón policial y arrojaron piedras a los efectivos, lo que produjo que los uniformados respondan con gases lacrimógenos. La violencia se desató durante al menos una hora y media. Los cocaleros incendiaron varias llantas y dispararon petardos, bazukas caseras y lanzaron dinamita; mientras la Policía respondió con una gran cantidad de agentes químicos.</p> <p class="rtejustify"> La zona se convirtió en un campo de batalla. Las explosiones se extendieron al lado sur y norte del puente, e incluso un grupo de cocaleros rodeó a los efectivos y atacó por atrás.</p> <p class="rtejustify"> Los heridos comenzaron a llegar. Pasaron al menos 15 de ellos por la retaguardia, hacia las ambulancias, mientras que la Policía arrestaba a docenas de manifestantes. En toda la zona se escucharon disparos de bala, pero la inmensa humareda no permitía ver de dónde salían estos descargas.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Muertos</strong></p> <p class="rtejustify"> El balance de la jornada fue trágico. En el hospital México de Sacaba, el personal médico colapsó ante la cantidad de heridos, muchos de ellos de bala, que llegó al nosocomio. A las 17:00 se reportaron los primeros muertos. Según el reporte de la representación de la Defensoría del Pueblo en Cochabamba, son seis los fallecidos y hay dos personas con muerte cerebral. Cinco de los muertos fueron reportados en el hospital de Sacaba y uno en el hospital Viedma.</p> <p class="rtejustify"> Los muertos son: Juan López, Omar Calle, Emilio Colque, César Cipe, Lucas Sanchez, y Roberto Sejas. Las dos personas con muerte cerebral no fueron identificadas. Todos son productores del trópico.</p> <p class="rtejustify"> Este medio no pudo ingresar al hospital de Sacaba para verificar los fallecidos debido a la agresividad de varios de los movilizados y la falta de seguridad.</p> <p class="rtejustify"> Desde la Fiscalía informaron que las personas movilizadas impidieron que los cinco fallecidos, que estaban en el hospital México, fueran sometidos a los correspondientes exámenes forenses, por lo que no se puede saber a cabalidad la causa de la muerte. Sin embargo, se informó extraoficialmente que fallecieron por heridas de bala.</p> <p class="rtejustify"> El comandante de la Región Militar 7, Alfredo Cuellar, dijo que el personal militar no usó munición letal y señaló que fueron los cocaleros los que utilizaron armamento.</p> <p class="rtejustify"> “No hicimos uso de armas letales, solamente gases. Ellos nos dispararon. Pido que no nos hagan enfrentar entre hermanos. Además, tengo la información de elementos extranjeros que están disparando incluso a su gente. Ellos utilizan dinamita y armamento letal”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Señaló que se encontró munición tipo 7,65 en el sector de los movilizados, un tipo de bala que no es utilizado por las Fuerzas Armadas ni la Policía.</p> <p class="rtejustify"> El dirigente del trópico, Leonardo Loza, rechazó estas acusaciones y dijo que la movilización fue pacífica, que no tienen armas y que las fuerzas del orden usaron armamento contra ellos. “El pueblo está de luto.</p> <p class="rtejustify"> Denunciamos ante el mundo que a costa de la democracia nos matan. Es falso que tenemos armas. Yo pido a los medios que ingresen y vean; son falsas acusaciones”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Aseguró que hoy se reunirán para analizar su posición y ratificó los pedidos del sector. Pidió que las FFAA dejen de reprimir.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Arrestados</strong></p> <p class="rtejustify"> En buses, camionetas y coaster llegaron más de 200 arrestados (hombres y mujeres) a dependencias de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP), entre ellos un ciudadano de nacionalidad venezolana que se encontraba junto a la turba de manifestantes. Dos de los arrestados fueron trasladados a un centro médico en una ambulancia de Bomberos para ser atendidos.</p> <p class="rtejustify"> De igual forma, dos motocicletas y una mochila con explosivos fueron secuestradas y trasladadas a esta unidad policial. Personas que fueron encontradas con artefactos explosivos, bazukas artesanales, petardos, palos y otro tipo de explosivos fueron trasladadas a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), entre ellos se encuentra Marco Carrillo, exautoridad afín al MAS.</p> <p class="rtejustify"> Familiares de los arrestados llegaron a dependencias de la UTOP para conocer el estado jurídico de sus parientes. Argumentaron que los arrestados sólo pasaban por el lugar y que no tendían implicancia alguna con el conflicto.</p> <p class="rtejustify"> Además, existen al menos 15 policías heridos por detonación de dinamita, bombas molotov y otros artefactos usados por los movilizados. Los efectivos fueron trasladados a centros médicos para su atención.</p> <p class="rtejustify"> Varios vehículos policiales también resultaron dañados por impactos de lo que se presume serían proyectiles. Un bus y varios patrulleros retornaron con los vidrios clisados, uno de los carros Neptuno también resultó afectado.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Caos en el Viedma</strong></p> <p class="rtejustify"> Luego de los enfrentamientos que se registraron en el puente Huayllani, en Sacaba, 18 personas fueron evacuadas hasta el hospital Viedma de Cochabamba, de las cuales una perdió la vida y dos tienen muerte cerebral y están en estado crítico.</p> <p class="rtejustify"> Mientras iban llegando los heridos al Viedma, en la puerta de emergencias se acomodaban los familiares y amigos de los lesionados, que pedían saber el estado de salud. Sin embargo, los médicos no atendieron su demanda, por lo que el grupo de personas usó la fuerza para entrar al hospital y rompieron la puerta de vidrio de seguridad del nosocomio.</p> <p class="rtejustify"> También llegó hasta emergencias la primera vicepresidenta de la asamblea departamental, María Javier Yucra, quien pidió conocer el estado de salud de los heridos, sin obtener una respuesta favorable de los galenos.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>DATOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Aviones y helicópteros. </strong>El operativo policial militar que se desplegó en Huayllani, Sacaba, incluyó el vuelo de dos aviones, uno de ellos K-8, además de dos helicópteros, que daban vueltas por toda la zona.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Evo plantea gran reunión. </strong>En entrevista con Aritegui Noticias, en CNN, el expresidente Evo Morales dijo que la única salida a esta crisis es convocar a una “gran reunión” que incluya al Gobierno interino de Jeanine Áñez, a los sectores cívicos, mediadores y al partido del MAS, incluyendo a él mismo. Dijo que la comunidad internacional podría participar y lamentó las muertes en el trópico de Cochabamba. Acusó al gobierno de Áñez de ser una “dictadura” y calificó al exjefe del Alto Mando Militar, Williams Kaliman, de ser un “García Meza” por ser parte del “golpe de Estado” en su contra.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>LLEGA MINISTRO PARA DIÁLOGO CON SECTORES</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Tras conocerse la muerte de seis personas en los enfrentamientos en Sacaba, Cochabamba, el Gobierno transitorio de Jeanine Áñez convocó a una mesa de diálogo a todos los sectores. Asimismo, afirmó que los cocaleros movilizados, pertenecientes al Movimiento Al Socialismo (MAS), tienen en su poder armas de uso militar y que tienen el objetivo de generar convulsión en el país.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Convocamos al diálogo a todos los sectores, inclusive al sector este de Cochabamba. La señora Presidenta me ha encomendado trasladarme al lugar con la finalidad de extremar todos los esfuerzos para llegar a una mesa de diálogo y llegar a una concertación que nos permita llegar a la pacificación del país”, explicó el ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, en conferencia de prensa.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>COCALEROS DECLARAN DUELO Y VELAN A SUS FALLECIDOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>REDACCIÓN CENTRAL</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Cientos de vecinos, productores de coca y familiares de cinco de los seis fallecidos en los enfrentamientos en Huayllani velaron anoche a los fallecidos en la plaza principal de Sacaba, donde exigieron justicia. La dirigencia cocalera analizará qué acciones tomará en adelante.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Los cinco fallecidos llegaron al hospital México de Sacaba entre las 17:00 y las 18:30. El hospital se llenó de heridos y los médicos tuvieron que habilitar el suelo para atender a los heridos, que en ese hospital sobrepasaron los 20.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Según reportes, los familiares no quisieron que se realice un examen forense por desconfianza, mientras que sus compañeros llevaron los ataúdes a la plaza principal para velarlos frente al templo.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Que las muertes no sean en vano. Exigimos justicia”, dijo uno de los manifestantes. “Áñez, aquí están tus muertos”, grito otro, entre lágrimas.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El dirigente Leonardo Loza, en un breve contacto con Los Tiempos, dijo que el sector se declaró en duelo y lamentó las “acciones violentas” del Gobierno interino de Jeanine Áñez.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Aseveró que el sector sólo pide que se respeten sus derechos y lamentó el uso indiscriminado de la fuerza por parte de la Policía y Fuerzas Armadas.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>LA CIDH CONDENA EL USO EXCESIVO DE LA FUERZA</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>REDACCIÓN CENTRAL</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se pronunció para condenar el uso desproporcionado de la fuerza policial y militar en el país, luego de los luctuosos hechos de Sacaba que dejaron seis muertos.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “CIDH condena uso desproporcionado de la fuerza policial y militar en Cochabamba que ya resultaron en cinco personas fallecidas y múltiples heridas. Las armas de fuego deben estar excluidas de los dispositivos utilizados para el control de las protestas sociales”, señaló la CIDH a través de su cuenta de Twitter.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Asimismo, la CIDH recuerda al Estado su obligación de asegurar el derecho a la vida e integridad física de quienes protestan pacíficamente y “expresa su preocupación por el accionar de las FFAA en las operaciones combinadas realizadas en Bolivia desde el inicio de la semana”.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Los estándares Interamericanos establecen el deber limitar al máximo su participación en el control de disturbios internos”, señala.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Asimismo, la CIDH cuestiona el desproporcionado uso de los gases lacrimógenos por parte de la policía y las Fuerzas Armadas, ya que el uso de esos agentes químicos “atentan gravemente a los estándares jurídicos internacionales”.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 13310 characters ) <p class="rtejustify"> La violencia explotó ay...
-
<p class="rtejustify"> La violencia explotó ayer en Cochabamba, con seis muertos, dos personas con muerte cerebral, más de 115 heridos y 200 arrestados, tras duros enfrentamientos entre productores de coca de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba y un contingente policial militar que resguardaba el paso en el puente Huayllani, en el kilómetro 10 de la avenida Villazón, en Sacaba.</p> <p class="rtejustify"> El Gobierno interino de Jeanine Áñez lamentó las muertes y convocó a una mesa de diálogo que se instalaría hoy en la ciudad de Cochabamba, con la llegada del ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano.</p> <p class="rtejustify"> El enfrentamiento empezó a las 16:00 aproximadamente, cuando una numerosa marcha de las Seis Federaciones del Trópico intentó rebasar el cordón policial que se instaló en el puente Huayllani. Los movilizados exigieron que les dejen pasar para realizar una marcha pacífica hacia la plaza 14 de Septiembre y una posterior salida hacia La Paz. La protesta rechaza al Gobierno interino de Jeanine Áñez, a quien acusan de golpista, y exige el retorno al poder de Evo Morales, quien renunció a la Presidencia tras acusaciones de fraude electoral en las elecciones del 20 de octubre.</p> <p class="rtejustify"> Antes de los enfrentamientos, dirigentes de las Seis Federaciones aseguraron que era una protesta pacífica y garantizaron que no habría hechos violentos, ya que sólo tenían la intención de llegar a la plaza y partir a la sede de gobierno. Sin embargo, el comandante departamental de la Policía, Edwin Zurita, dijo que varios de los manifestantes estaban armados con palos y bazukas caseras, por lo que pidió que se deje este armamento para dialogar.</p> <p class="rtejustify"> Luego de varios intentos fallidos de negociación, los productores de coca empujaron el cordón policial y arrojaron piedras a los efectivos, lo que produjo que los uniformados respondan con gases lacrimógenos. La violencia se desató durante al menos una hora y media. Los cocaleros incendiaron varias llantas y dispararon petardos, bazukas caseras y lanzaron dinamita; mientras la Policía respondió con una gran cantidad de agentes químicos.</p> <p class="rtejustify"> La zona se convirtió en un campo de batalla. Las explosiones se extendieron al lado sur y norte del puente, e incluso un grupo de cocaleros rodeó a los efectivos y atacó por atrás.</p> <p class="rtejustify"> Los heridos comenzaron a llegar. Pasaron al menos 15 de ellos por la retaguardia, hacia las ambulancias, mientras que la Policía arrestaba a docenas de manifestantes. En toda la zona se escucharon disparos de bala, pero la inmensa humareda no permitía ver de dónde salían estos descargas.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Muertos</strong></p> <p class="rtejustify"> El balance de la jornada fue trágico. En el hospital México de Sacaba, el personal médico colapsó ante la cantidad de heridos, muchos de ellos de bala, que llegó al nosocomio. A las 17:00 se reportaron los primeros muertos. Según el reporte de la representación de la Defensoría del Pueblo en Cochabamba, son seis los fallecidos y hay dos personas con muerte cerebral. Cinco de los muertos fueron reportados en el hospital de Sacaba y uno en el hospital Viedma.</p> <p class="rtejustify"> Los muertos son: Juan López, Omar Calle, Emilio Colque, César Cipe, Lucas Sanchez, y Roberto Sejas. Las dos personas con muerte cerebral no fueron identificadas. Todos son productores del trópico.</p> <p class="rtejustify"> Este medio no pudo ingresar al hospital de Sacaba para verificar los fallecidos debido a la agresividad de varios de los movilizados y la falta de seguridad.</p> <p class="rtejustify"> Desde la Fiscalía informaron que las personas movilizadas impidieron que los cinco fallecidos, que estaban en el hospital México, fueran sometidos a los correspondientes exámenes forenses, por lo que no se puede saber a cabalidad la causa de la muerte. Sin embargo, se informó extraoficialmente que fallecieron por heridas de bala.</p> <p class="rtejustify"> El comandante de la Región Militar 7, Alfredo Cuellar, dijo que el personal militar no usó munición letal y señaló que fueron los cocaleros los que utilizaron armamento.</p> <p class="rtejustify"> “No hicimos uso de armas letales, solamente gases. Ellos nos dispararon. Pido que no nos hagan enfrentar entre hermanos. Además, tengo la información de elementos extranjeros que están disparando incluso a su gente. Ellos utilizan dinamita y armamento letal”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Señaló que se encontró munición tipo 7,65 en el sector de los movilizados, un tipo de bala que no es utilizado por las Fuerzas Armadas ni la Policía.</p> <p class="rtejustify"> El dirigente del trópico, Leonardo Loza, rechazó estas acusaciones y dijo que la movilización fue pacífica, que no tienen armas y que las fuerzas del orden usaron armamento contra ellos. “El pueblo está de luto.</p> <p class="rtejustify"> Denunciamos ante el mundo que a costa de la democracia nos matan. Es falso que tenemos armas. Yo pido a los medios que ingresen y vean; son falsas acusaciones”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Aseguró que hoy se reunirán para analizar su posición y ratificó los pedidos del sector. Pidió que las FFAA dejen de reprimir.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Arrestados</strong></p> <p class="rtejustify"> En buses, camionetas y coaster llegaron más de 200 arrestados (hombres y mujeres) a dependencias de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP), entre ellos un ciudadano de nacionalidad venezolana que se encontraba junto a la turba de manifestantes. Dos de los arrestados fueron trasladados a un centro médico en una ambulancia de Bomberos para ser atendidos.</p> <p class="rtejustify"> De igual forma, dos motocicletas y una mochila con explosivos fueron secuestradas y trasladadas a esta unidad policial. Personas que fueron encontradas con artefactos explosivos, bazukas artesanales, petardos, palos y otro tipo de explosivos fueron trasladadas a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), entre ellos se encuentra Marco Carrillo, exautoridad afín al MAS.</p> <p class="rtejustify"> Familiares de los arrestados llegaron a dependencias de la UTOP para conocer el estado jurídico de sus parientes. Argumentaron que los arrestados sólo pasaban por el lugar y que no tendían implicancia alguna con el conflicto.</p> <p class="rtejustify"> Además, existen al menos 15 policías heridos por detonación de dinamita, bombas molotov y otros artefactos usados por los movilizados. Los efectivos fueron trasladados a centros médicos para su atención.</p> <p class="rtejustify"> Varios vehículos policiales también resultaron dañados por impactos de lo que se presume serían proyectiles. Un bus y varios patrulleros retornaron con los vidrios clisados, uno de los carros Neptuno también resultó afectado.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Caos en el Viedma</strong></p> <p class="rtejustify"> Luego de los enfrentamientos que se registraron en el puente Huayllani, en Sacaba, 18 personas fueron evacuadas hasta el hospital Viedma de Cochabamba, de las cuales una perdió la vida y dos tienen muerte cerebral y están en estado crítico.</p> <p class="rtejustify"> Mientras iban llegando los heridos al Viedma, en la puerta de emergencias se acomodaban los familiares y amigos de los lesionados, que pedían saber el estado de salud. Sin embargo, los médicos no atendieron su demanda, por lo que el grupo de personas usó la fuerza para entrar al hospital y rompieron la puerta de vidrio de seguridad del nosocomio.</p> <p class="rtejustify"> También llegó hasta emergencias la primera vicepresidenta de la asamblea departamental, María Javier Yucra, quien pidió conocer el estado de salud de los heridos, sin obtener una respuesta favorable de los galenos.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>DATOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Aviones y helicópteros. </strong>El operativo policial militar que se desplegó en Huayllani, Sacaba, incluyó el vuelo de dos aviones, uno de ellos K-8, además de dos helicópteros, que daban vueltas por toda la zona.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Evo plantea gran reunión. </strong>En entrevista con Aritegui Noticias, en CNN, el expresidente Evo Morales dijo que la única salida a esta crisis es convocar a una “gran reunión” que incluya al Gobierno interino de Jeanine Áñez, a los sectores cívicos, mediadores y al partido del MAS, incluyendo a él mismo. Dijo que la comunidad internacional podría participar y lamentó las muertes en el trópico de Cochabamba. Acusó al gobierno de Áñez de ser una “dictadura” y calificó al exjefe del Alto Mando Militar, Williams Kaliman, de ser un “García Meza” por ser parte del “golpe de Estado” en su contra.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>LLEGA MINISTRO PARA DIÁLOGO CON SECTORES</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Tras conocerse la muerte de seis personas en los enfrentamientos en Sacaba, Cochabamba, el Gobierno transitorio de Jeanine Áñez convocó a una mesa de diálogo a todos los sectores. Asimismo, afirmó que los cocaleros movilizados, pertenecientes al Movimiento Al Socialismo (MAS), tienen en su poder armas de uso militar y que tienen el objetivo de generar convulsión en el país.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Convocamos al diálogo a todos los sectores, inclusive al sector este de Cochabamba. La señora Presidenta me ha encomendado trasladarme al lugar con la finalidad de extremar todos los esfuerzos para llegar a una mesa de diálogo y llegar a una concertación que nos permita llegar a la pacificación del país”, explicó el ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, en conferencia de prensa.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>COCALEROS DECLARAN DUELO Y VELAN A SUS FALLECIDOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>REDACCIÓN CENTRAL</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Cientos de vecinos, productores de coca y familiares de cinco de los seis fallecidos en los enfrentamientos en Huayllani velaron anoche a los fallecidos en la plaza principal de Sacaba, donde exigieron justicia. La dirigencia cocalera analizará qué acciones tomará en adelante.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Los cinco fallecidos llegaron al hospital México de Sacaba entre las 17:00 y las 18:30. El hospital se llenó de heridos y los médicos tuvieron que habilitar el suelo para atender a los heridos, que en ese hospital sobrepasaron los 20.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Según reportes, los familiares no quisieron que se realice un examen forense por desconfianza, mientras que sus compañeros llevaron los ataúdes a la plaza principal para velarlos frente al templo.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Que las muertes no sean en vano. Exigimos justicia”, dijo uno de los manifestantes. “Áñez, aquí están tus muertos”, grito otro, entre lágrimas.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El dirigente Leonardo Loza, en un breve contacto con Los Tiempos, dijo que el sector se declaró en duelo y lamentó las “acciones violentas” del Gobierno interino de Jeanine Áñez.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Aseveró que el sector sólo pide que se respeten sus derechos y lamentó el uso indiscriminado de la fuerza por parte de la Policía y Fuerzas Armadas.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>LA CIDH CONDENA EL USO EXCESIVO DE LA FUERZA</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>REDACCIÓN CENTRAL</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se pronunció para condenar el uso desproporcionado de la fuerza policial y militar en el país, luego de los luctuosos hechos de Sacaba que dejaron seis muertos.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “CIDH condena uso desproporcionado de la fuerza policial y militar en Cochabamba que ya resultaron en cinco personas fallecidas y múltiples heridas. Las armas de fuego deben estar excluidas de los dispositivos utilizados para el control de las protestas sociales”, señaló la CIDH a través de su cuenta de Twitter.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Asimismo, la CIDH recuerda al Estado su obligación de asegurar el derecho a la vida e integridad física de quienes protestan pacíficamente y “expresa su preocupación por el accionar de las FFAA en las operaciones combinadas realizadas en Bolivia desde el inicio de la semana”.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Los estándares Interamericanos establecen el deber limitar al máximo su participación en el control de disturbios internos”, señala.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Asimismo, la CIDH cuestiona el desproporcionado uso de los gases lacrimógenos por parte de la policía y las Fuerzas Armadas, ya que el uso de esos agentes químicos “atentan gravemente a los estándares jurídicos internacionales”.</p>
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 10
-
#title (String, 8 characters ) Sección
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 21 characters ) field_noticia_seccion
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 1 characters ) 2
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 10 characters ) Cochabamba
-
#href (String, 15 characters ) taxonomy/term/2
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 17 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 12
-
#title (String, 21 characters ) Noticias relacionadas
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticias_relacionadas
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 2 elements)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 72 characters ) Yapacaní: usan métodos de las FARC para enfrent...
-
Yapacaní: usan métodos de las FARC para enfrentar a la Policía y FFAA
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/478217
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
1 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 68 characters ) Diálogo intenso entre el Gobierno y el MAS para...
-
Diálogo intenso entre el Gobierno y el MAS para pacificar el país
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/478212
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 8
-
#title (String, 5 characters ) Fecha
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fecha
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2019-11-16 06:07:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 3 characters ) UTC
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 155 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2019-11-16T02:07:00-04:00">Sábado, 16 Noviembre, 2019 - 02:07</span>
-
-
-
-
field_autor (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 6
-
#title (String, 5 characters ) Autor
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 11 characters ) field_autor
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 18 characters ) Redacción Central
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 8 characters ) node/301
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
link (Integer) 1
-
bypass_access (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 4 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 1 element)
-
autor (String, 5 characters ) autor
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
behaviors (Array, 0 elements)
-
-
-
-
-
field_noticia_fuente (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 17
-
#title (String, 6 characters ) Fuente
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 20 characters ) field_noticia_fuente
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 7 characters ) Impreso
-
-
-
field_noticia_fotos (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 8 characters ) bxslider
-
#weight (String, 1 characters ) 5
-
#title (String, 16 characters ) Fotos / Galería
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
#field_type (String, 5 characters ) image
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 5 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 18 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 444115
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 25 characters ) Enfrentamientos Huayllani
-
uri (String, 63 characters ) public://media_imagen/2019/11/16/6_7_tdd_1_lope...
-
public://media_imagen/2019/11/16/6_7_tdd_1_lopezzzzzzzzzz_0.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 95774
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1576042638
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 44 characters ) Manifestaciones en Huayllani. | Foto archivo
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 44 characters ) Manifestaciones en Huayllani. | Foto archivo
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Carlos López
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Carlos López
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 215 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2019/11/16/6_7_tdd_1_lopezzzzzzzzzz_0.jpg?itok=F2zR9IQd" />
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 444116
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 25 characters ) Enfrentamientos Huayllani
-
uri (String, 60 characters ) public://media_imagen/2019/11/16/6_7_tdd_2_lope...
-
public://media_imagen/2019/11/16/6_7_tdd_2_lopezzzzzzzzz.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 113044
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1573884780
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 54 characters ) Los manifestantes antes de romper el cordón pol...
-
Los manifestantes antes de romper el cordón policial.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 54 characters ) Los manifestantes antes de romper el cordón pol...
-
Los manifestantes antes de romper el cordón policial.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Carlos López
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Carlos López
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 212 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2019/11/16/6_7_tdd_2_lopezzzzzzzzz.jpg?itok=QD3QsZvg" />
-
-
-
2 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 444117
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 25 characters ) Enfrentamientos Huayllani
-
uri (String, 59 characters ) public://media_imagen/2019/11/16/6_7_tdd_3_pabl...
-
public://media_imagen/2019/11/16/6_7_tdd_3_pablo_rivera.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 80880
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1573884826
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 43 characters ) Militares reciben una descarga de petardos.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 43 characters ) Militares reciben una descarga de petardos.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 12 characters ) Pablo Rivera
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 12 characters ) Pablo Rivera
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 211 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2019/11/16/6_7_tdd_3_pablo_rivera.jpg?itok=5LEppBG9" />
-
-
-
3 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 444118
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 25 characters ) Enfrentamientos Huayllani
-
uri (String, 63 characters ) public://media_imagen/2019/11/16/6_7_tdd_4_jame...
-
public://media_imagen/2019/11/16/6_7_tdd_4_jamessssssssssss.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 87661
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1573884848
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 215 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2019/11/16/6_7_tdd_4_jamessssssssssss.jpg?itok=4g3Il1uT" />
-
-
-
4 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 444119
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 14 characters ) Marco Carrillo
-
uri (String, 61 characters ) public://media_imagen/2019/11/16/6_7_tdd_8_lope...
-
public://media_imagen/2019/11/16/6_7_tdd_8_lopezzzzzzzzzz.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 101561
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1573884886
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 41 characters ) El exasambleísta del MAS Marco Carrillo.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 41 characters ) El exasambleísta del MAS Marco Carrillo.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Carlos López
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Carlos López
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 213 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2019/11/16/6_7_tdd_8_lopezzzzzzzzzz.jpg?itok=ME5_pV6T" />
-
-
-
-
#formatter (String, 8 characters ) bxslider
-
#settings (Array, 2 elements)
-
slider_id (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
slider_settings (Array, 47 elements)
-
mode (String, 10 characters ) horizontal
-
speed (Integer) 500
-
slideMargin (Integer) 0
-
startSlide (Integer) 0
-
randomStart (Integer) 0
-
infiniteLoop (Integer) 0
-
hideControlOnEnd (Integer) 1
-
easing (String, 0 characters )
-
captions (Integer) 1
-
ticker (Integer) 0
-
tickerHover (Integer) 0
-
adaptiveHeight (Integer) 0
-
adaptiveHeightSpeed (Integer) 500
-
video (Integer) 0
-
responsive (Integer) 1
-
useCSS (Integer) 1
-
preloadImages (Integer) 0
-
swipeThreshold (Integer) 50
-
oneToOneTouch (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeX (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeY (Integer) 0
-
pager (Integer) 1
-
pagerType (String, 5 characters ) short
-
pagerShortSeparator (String, 3 characters ) /
-
pagerSelector (String, 0 characters )
-
pagerCustom_type (String, 4 characters ) none
-
pagerCustom_image_style (String, 9 characters ) thumbnail
-
controls (Integer) 1
-
nextText (String, 4 characters ) Next | (Callback) Next();
-
prevText (String, 4 characters ) Prev | (Callback) Prev();
-
nextSelector (String, 0 characters )
-
prevSelector (String, 0 characters )
-
autoControls (Integer) 0
-
startText (String, 5 characters ) Start
-
stopText (String, 4 characters ) Stop
-
autoControlsCombine (Integer) 0
-
autoControlsSelector (String, 0 characters )
-
auto (Integer) 0
-
pause (Integer) 4000
-
autoStart (Integer) 1
-
autoDirection (String, 4 characters ) next | (Callback) next();
-
autoHover (Integer) 0
-
autoDelay (Integer) 0
-
minSlides (Integer) 1
-
maxSlides (Integer) 1
-
moveSlides (Integer) 0
-
slideWidth (Integer) 0
-
-
-
-
field_noticia_count_face (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 4
-
#title (String, 17 characters ) Contador Facebook
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 24 characters ) field_noticia_count_face
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_twitter (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 3
-
#title (String, 16 characters ) Contador Twitter
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticia_count_twitter
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_social_total (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 2
-
#title (String, 21 characters ) Contador Social Total
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 32 characters ) field_noticia_count_social_total
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 21
-
#title (String, 12 characters ) Fecha Simple
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 26 characters ) field_noticia_fecha_simple
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2019-11-16 00:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 147 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2019-11-16T00:00:00-04:00">Sábado, 16 Noviembre, 2019</span>
-
-
-
-
field_noticia_mult_principal (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 1
-
#title (String, 20 characters ) Multimedia principal
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 28 characters ) field_noticia_mult_principal
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 15 characters ) Foto / Galería
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__node
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
node (Array, 3 elements)
-
comment (Array, 3 elements)
-
-
comments (Array, 0 elements)
-
rate_valoracion_noticia (Array, 4 elements)
-
#weight (Integer) 50
-
#markup (String, 1386 characters ) <div class="rate-widget-1 rate-widget clear-blo...
-
<div class="rate-widget-1 rate-widget clear-block rate-average rate-widget-emotion rate-1c73d837f18817b06f15c8eebb34e8d2 rate-node-478227-1-1" id="rate-node-478227-1-1"><div class="item-list"><ul><li class="item-0 even first"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-1" rel="nofollow" href="/node/478227/devel/render?rate=9j88kaYwMCPLjmD73MmZnNzbMopBudvTU42jvshouEw" title="Indignado"><span>Indignado</span></a>242</li><li class="item-1 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-2" rel="nofollow" href="/node/478227/devel/render?rate=Kf37G1TQDkO75EzL0t3XLxA2jED8YgmGPDpV87P6Mjg" title="Triste"><span>Triste</span></a>162</li><li class="item-2 even"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-3" rel="nofollow" href="/node/478227/devel/render?rate=dNeAOlevh-5Gncbpi2gsMDpVWMjzuqNGvm3c0Wyq8bE" title="Indiferente"><span>Indiferente</span></a>49</li><li class="item-3 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-4" rel="nofollow" href="/node/478227/devel/render?rate=cGWBN37_xYIESD4OAj51Ahra7DgHDN_VBLyeDg_9Ots" title="Sorprendido"><span>Sorprendido</span></a>60</li><li class="item-4 even last"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-5" rel="nofollow" href="/node/478227/devel/render?rate=bfSkfdBsvGUey3Gu2F3bENT8DkMInr77cR9Bm4ImUKQ" title="¡Me gusta!"><span>¡Me gusta!</span></a>127</li></ul></div></div>
-
-
#title (String, 19 characters ) Valora esta noticia
-
#type (String, 4 characters ) item
-
-
sharethis (Array, 5 elements)
-
#tag (String, 3 characters ) div
-
#type (String, 8 characters ) html_tag
-
#attributes (Array, 1 element)
-
#value (String, 2383 characters ) <div class="sharethis-wrapper"><span st_url="ht...
-
<div class="sharethis-wrapper"><span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/cochabamba/20191116/sacaba-6-muertos-115-heridos-200-arrestados-violenta-jornada" st_title="Sacaba: 6 muertos, 115 heridos y 200 arrestados en violenta jornada" class="st_facebook&amp;quot_button" displayText="facebook&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/cochabamba/20191116/sacaba-6-muertos-115-heridos-200-arrestados-violenta-jornada" st_title="Sacaba: 6 muertos, 115 heridos y 200 arrestados en violenta jornada" class="st_twitter&amp;quot_button" displayText="twitter&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/cochabamba/20191116/sacaba-6-muertos-115-heridos-200-arrestados-violenta-jornada" st_title="Sacaba: 6 muertos, 115 heridos y 200 arrestados en violenta jornada" class="st_linkedin&amp;quot_button" displayText="linkedin&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/cochabamba/20191116/sacaba-6-muertos-115-heridos-200-arrestados-violenta-jornada" st_title="Sacaba: 6 muertos, 115 heridos y 200 arrestados en violenta jornada" class="st_email&amp;quot_button" displayText="email&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/cochabamba/20191116/sacaba-6-muertos-115-heridos-200-arrestados-violenta-jornada" st_title="Sacaba: 6 muertos, 115 heridos y 200 arrestados en violenta jornada" class="st_sharethis&amp;quot_button" displayText="sharethis&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/cochabamba/20191116/sacaba-6-muertos-115-heridos-200-arrestados-violenta-jornada" st_title="Sacaba: 6 muertos, 115 heridos y 200 arrestados en violenta jornada" class="st_pinterest&amp;quot_button" displayText="pinterest&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/cochabamba/20191116/sacaba-6-muertos-115-heridos-200-arrestados-violenta-jornada" st_title="Sacaba: 6 muertos, 115 heridos y 200 arrestados en violenta jornada" class="st_plusone_button" displayText="plusone"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/cochabamba/20191116/sacaba-6-muertos-115-heridos-200-arrestados-violenta-jornada" st_title="Sacaba: 6 muertos, 115 heridos y 200 arrestados en violenta jornada" class="st_fblike_button" displayText="fblike"></span> </div>
-
-
#weight (Integer) 10
-
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#theme (String, 4 characters ) node
-
#node (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#language (String, 2 characters ) es
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527