Sacaba: 6 muertos, 115 heridos y 200 arrestados en violenta jornada

Cochabamba
Publicado el 16/11/2019 a las 2h07
ESCUCHA LA NOTICIA

La violencia explotó ayer en Cochabamba, con seis muertos, dos personas con muerte cerebral, más de 115 heridos y 200 arrestados, tras duros enfrentamientos entre productores de coca de las  Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba y un contingente policial militar que resguardaba el paso en el puente Huayllani, en el kilómetro 10 de la avenida Villazón, en Sacaba.

El Gobierno interino de Jeanine Áñez lamentó las muertes y convocó a una mesa de diálogo que se instalaría hoy en la ciudad de Cochabamba, con la llegada del ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano.

El enfrentamiento empezó a las 16:00 aproximadamente, cuando una numerosa marcha de las Seis Federaciones del Trópico intentó rebasar el cordón policial que se instaló en el puente Huayllani. Los movilizados exigieron que les dejen pasar para realizar una marcha pacífica hacia la plaza 14 de Septiembre y una posterior salida hacia La Paz. La protesta rechaza al Gobierno interino de Jeanine Áñez, a quien acusan de golpista, y exige el retorno al poder de Evo Morales, quien renunció a la Presidencia tras acusaciones de fraude electoral en las elecciones del 20 de octubre.

Antes de los enfrentamientos, dirigentes de las Seis Federaciones aseguraron que era una protesta pacífica y garantizaron que no habría hechos violentos, ya que sólo tenían la intención de llegar a la plaza y partir a la sede de gobierno. Sin embargo, el comandante departamental de la Policía, Edwin Zurita, dijo que varios de los manifestantes estaban armados con palos y bazukas caseras, por lo que pidió que se deje este armamento para dialogar.

Luego de varios intentos fallidos de negociación, los productores de coca empujaron el cordón policial y arrojaron piedras a los efectivos, lo que produjo que los uniformados respondan con gases lacrimógenos. La violencia se desató durante al menos una hora y media. Los cocaleros incendiaron varias llantas y dispararon petardos, bazukas caseras y lanzaron dinamita; mientras la Policía respondió con una gran cantidad de agentes químicos.

La zona se convirtió en un campo de batalla. Las explosiones se extendieron al lado sur y norte del puente, e incluso un grupo de cocaleros rodeó a los efectivos y atacó por atrás.

Los heridos comenzaron a llegar. Pasaron al menos 15 de ellos por la retaguardia, hacia las ambulancias, mientras que la Policía arrestaba a docenas de manifestantes. En toda la zona se escucharon disparos de bala, pero la inmensa humareda no permitía ver de dónde salían estos descargas.

Muertos

El balance de la jornada fue trágico. En el hospital México de Sacaba, el personal médico colapsó ante la cantidad de heridos, muchos de ellos de bala, que llegó al nosocomio. A las 17:00 se reportaron los primeros muertos. Según el reporte de la representación de la Defensoría del Pueblo en Cochabamba, son seis los fallecidos y hay dos personas con muerte cerebral. Cinco de los muertos fueron reportados en el hospital de Sacaba y uno en el hospital Viedma.

Los muertos son: Juan López, Omar Calle, Emilio Colque, César Cipe, Lucas Sanchez, y Roberto Sejas. Las dos personas con muerte cerebral no fueron identificadas. Todos son productores del trópico.

Este medio no pudo ingresar al hospital de Sacaba para verificar los fallecidos debido a la agresividad de varios de los movilizados y la falta de seguridad.

Desde la Fiscalía informaron que las personas movilizadas impidieron que los cinco fallecidos, que estaban en el hospital México, fueran sometidos a los correspondientes exámenes forenses, por lo que no se puede saber a cabalidad la causa de la muerte. Sin embargo, se informó extraoficialmente que fallecieron por heridas de bala.

El comandante de la Región Militar 7, Alfredo Cuellar, dijo que el personal militar no usó munición letal y señaló que fueron los cocaleros los que utilizaron armamento.

“No hicimos uso de armas letales, solamente gases. Ellos nos dispararon. Pido que no nos hagan enfrentar entre hermanos. Además, tengo la información de elementos extranjeros que están disparando incluso a su gente. Ellos utilizan dinamita y armamento letal”, dijo.

Señaló que se encontró munición tipo 7,65 en el sector de los movilizados, un tipo de bala que no es utilizado por las Fuerzas Armadas ni la Policía.

El dirigente del trópico, Leonardo Loza, rechazó estas acusaciones y dijo que la movilización fue pacífica, que no tienen armas y que las fuerzas del orden usaron armamento contra ellos. “El pueblo está de luto.

Denunciamos ante el mundo que a costa de la democracia nos matan. Es falso que tenemos armas. Yo pido a los medios que ingresen y vean; son falsas acusaciones”, dijo.

Aseguró que hoy se reunirán para analizar su posición y ratificó los pedidos del sector. Pidió que las FFAA dejen de reprimir.

Arrestados

En buses, camionetas y coaster llegaron más de 200 arrestados (hombres y mujeres) a dependencias de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP), entre ellos un ciudadano de nacionalidad venezolana que se encontraba junto a la turba de manifestantes. Dos de los arrestados fueron trasladados a un centro médico en una ambulancia de Bomberos para ser atendidos.

De igual forma, dos motocicletas y una mochila con explosivos fueron secuestradas y trasladadas a esta unidad policial. Personas que fueron encontradas con artefactos explosivos, bazukas artesanales, petardos, palos y otro tipo de explosivos fueron trasladadas a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), entre ellos se encuentra Marco Carrillo, exautoridad afín al MAS.

Familiares de los arrestados llegaron a dependencias de la UTOP para conocer el estado jurídico de sus parientes. Argumentaron que los arrestados sólo pasaban por el lugar y que no tendían implicancia alguna con el conflicto.

Además, existen al menos 15 policías heridos por detonación de dinamita, bombas molotov y otros artefactos usados por los movilizados. Los efectivos fueron trasladados a centros médicos para su atención.

Varios vehículos policiales también resultaron dañados por impactos de lo que se presume serían proyectiles. Un bus y varios patrulleros retornaron con los vidrios clisados, uno de los carros Neptuno también resultó afectado.

Caos en el Viedma

Luego de los enfrentamientos que se registraron en el puente Huayllani, en Sacaba, 18 personas fueron evacuadas hasta el hospital Viedma de Cochabamba, de las cuales una perdió la vida y dos tienen muerte cerebral y están en estado crítico.

Mientras iban llegando los heridos al Viedma, en la puerta de emergencias se acomodaban los familiares y amigos de los lesionados, que pedían saber el estado de salud. Sin embargo, los médicos no atendieron su demanda, por lo que el grupo de personas usó la fuerza para entrar al hospital y rompieron la puerta de vidrio de seguridad del nosocomio.

También llegó hasta emergencias la primera vicepresidenta de la asamblea departamental, María Javier Yucra, quien pidió conocer el estado de salud de los heridos, sin obtener una respuesta favorable de los galenos.

 

DATOS

Aviones y helicópteros. El operativo policial militar que se desplegó en Huayllani, Sacaba, incluyó el vuelo de dos aviones, uno de ellos K-8, además de dos helicópteros, que daban vueltas por toda la zona.

Evo plantea gran reunión. En entrevista con Aritegui Noticias, en CNN, el expresidente Evo Morales dijo que la única salida a esta crisis es convocar a una “gran reunión” que incluya al Gobierno interino de Jeanine Áñez, a los sectores cívicos, mediadores y al partido del MAS, incluyendo a él mismo. Dijo que la comunidad internacional podría participar y lamentó las muertes en el trópico de Cochabamba. Acusó al gobierno de Áñez de ser una “dictadura” y calificó al exjefe del Alto Mando Militar, Williams Kaliman, de ser un “García Meza” por ser parte del “golpe de Estado” en su contra.

 

LLEGA MINISTRO PARA DIÁLOGO CON SECTORES

Tras conocerse la muerte de seis personas en los enfrentamientos en Sacaba, Cochabamba, el Gobierno transitorio de Jeanine Áñez convocó a una mesa de diálogo a todos los sectores. Asimismo, afirmó que los cocaleros movilizados, pertenecientes al Movimiento Al Socialismo (MAS), tienen en su poder armas de uso militar y que tienen el objetivo de generar convulsión en el país.

“Convocamos al diálogo a todos los sectores, inclusive al sector este de Cochabamba. La señora Presidenta me ha encomendado trasladarme al lugar con la finalidad de extremar todos los esfuerzos para llegar a una mesa de diálogo y llegar a una concertación que nos permita llegar a la pacificación del país”, explicó el ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, en conferencia de prensa.

 

COCALEROS DECLARAN DUELO Y VELAN A SUS FALLECIDOS

REDACCIÓN CENTRAL

Cientos de vecinos, productores de coca y familiares de cinco de los seis fallecidos en los enfrentamientos en Huayllani velaron anoche a los fallecidos en la plaza principal de Sacaba, donde exigieron justicia. La dirigencia cocalera analizará qué acciones tomará en adelante.

Los cinco fallecidos llegaron al hospital México de Sacaba entre las 17:00 y las 18:30. El hospital se llenó de heridos y los médicos tuvieron que habilitar el suelo para atender a los heridos, que en ese hospital sobrepasaron los 20.

Según reportes, los familiares no quisieron que se realice un examen forense por desconfianza, mientras que sus compañeros llevaron los ataúdes a la plaza principal para velarlos frente al templo.

“Que las muertes no sean en vano. Exigimos justicia”, dijo uno de los manifestantes. “Áñez, aquí están tus muertos”, grito otro, entre lágrimas.

El dirigente Leonardo Loza, en un breve contacto con Los Tiempos, dijo que el sector se declaró en duelo y lamentó las “acciones violentas” del Gobierno interino de Jeanine Áñez.

Aseveró que el sector sólo pide que se respeten sus derechos y lamentó el uso indiscriminado de la fuerza por parte de la Policía y Fuerzas Armadas.

 

LA CIDH CONDENA EL USO EXCESIVO DE LA FUERZA

REDACCIÓN CENTRAL

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se pronunció para condenar el uso desproporcionado de la fuerza policial y militar en el país, luego de los luctuosos hechos de Sacaba que dejaron seis muertos.

“CIDH condena uso desproporcionado de la fuerza policial y militar en Cochabamba que ya resultaron en cinco personas fallecidas y múltiples heridas. Las armas de fuego deben estar excluidas de los dispositivos utilizados para el control de las protestas sociales”, señaló la CIDH a través de su cuenta de Twitter.

Asimismo, la CIDH recuerda al Estado su obligación de asegurar el derecho a la vida e integridad física de quienes protestan pacíficamente y “expresa su preocupación por el accionar de las FFAA en las operaciones combinadas realizadas en Bolivia desde el inicio de la semana”.

“Los estándares Interamericanos establecen el deber limitar al máximo su participación en el control de disturbios internos”, señala.

Asimismo, la CIDH cuestiona el desproporcionado uso de los gases lacrimógenos por parte de la policía y las Fuerzas Armadas, ya que el uso de esos agentes químicos “atentan gravemente a los estándares jurídicos internacionales”.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja la transformación del modelo de...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un hombre de 46 años, oriundo del municipio...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la Empresa Municipal de Aseo (Emapa) por la falta...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) y Quantum Motors presentaron el sorteo de movilidades eléctricas “Fexco-Tu futuro es eléctrico”, del cual podrán participar los visitantes...
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los hospitales y todo cuanto lugar público sea susceptible de convertirse en un basural...


En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que que concluyó con éxito la XVIII Jornada Monetaria “Política Monetaria en...
La contracción de este sector fue de un 30 a 35% en 2024, lo mismo ocurrirá este año, señala el presidente de la Caboco.

Deportes
El buen resultado del partido en Potosí, el domingo, convenció a los dirigentes de convertir su interinato en...
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que...
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...