-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 478264
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 35 characters ) Evo, los bloqueos y los dos tercios
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 478263
-
type (String, 7 characters ) opinion
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1573954164
-
changed (String, 10 characters ) 1573968973
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1573968973
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
field_opinion_imagen (Array, 0 elements)
-
field_opinion_autor (Array, 1 element)
-
field_opinion_fecha (Array, 1 element)
-
field_opinion_subseccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_seccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_cuerpo (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4246 characters ) <p> Evo Morales es uno de los personajes que ...
-
<p> Evo Morales es uno de los personajes que marcará la historia política y contemporánea del país. Por eso solo hecho, tiene adherentes como detractores, en ambos casos, con una fuerte dosis de efusividad. Nada con Morales tiene media tinta. Los que lo conocen de cerca, lo saben. Filemón, siendo su mentor, al final del periplo, vaticinaba su conversión en términos casi apocalípticos: “temo sea un dictador”, decía. Evo y su nomenclatura veían al país como exclusivo; era una especie de cato de coca, donde la libertad se convirtió en libertinaje. Lo de Franclin Gutiérrez es un ejemplo. Fue liberado solo cuando el régimen cayó, siendo inocente.</p> <p> Con Evo mantuve una confrontación legal por los bloqueos allá por los años 2002 y 2003. Fui abogado de un empresario exportador de bananas y de una valiente empresaria hotelera (Martha Tórrez), propietaria en ese entonces del Hotel Los Tucanes, en el Chapare. Lo asistía legalmente Héctor Arce, con quien sostuve batallas legales en el plano constitucional en estricto derecho y respeto. La discusión en ese entonces era si un diputado (Evo lo era) podía ser sometido a proceso por el fuero que gozaba. La línea jurisprudencial alcanzada fue que sí, debido a que el respeto a los derechos obligaba a todos por igual, sin fueros. Recuerdo que, en el ingreso a las audiencias en la Corte de Justicia, los cocaleros formaban un callejón que había que transitar pese a la presencia policial, donde los escupitajos de pijcho llegaban incesantemente. Como dije, Martha fue valiente. Evo siguió bloqueando y la economía lo sentía. Incumplió resoluciones de Amparo, lo que motivó una denuncia penal, tal como mandaba el procedimiento. Pese a negarse a declarar, tuvo que hacerlo a mérito de un mandamiento, entregado cuando marchaba a La Paz en otra reyerta social. Un explosivo lanzado al exterior del Hotel Los Tucanes hizo que Martha opte por la retirada. Casi le cuesta la vida al nieto.</p> <p> Ya Presidente, el MAS impuso la aprobación de la CPE en la Constituyente sin respetar los dos tercios. Era el año 2006. La Paz y Santa Cruz registraban varios piquetes de huelga de hambre pidiendo que la futura Constitución sea aprobada con ⅔ de los Constituyentes. Evo, en Cochabamba, siempre fue fuerte. Se encontraba en la cúspide de su popularidad, y quizá por esa razón nuestra ciudad no se inmutaba –aún– ante lo que sería la lucha por los dos tercios. </p> <p> Me declaré en huelga de hambre en la Cámara de Comercio con la idea puesta en sacudir de su letargo a la sociedad civil y consciente de la importancia del futuro texto constitucional. Fueron días muy difíciles. Después de dos, en huelga y solo, los piquetes se replicaron y el mío fue engrosándose con personas patriotas. Es que Evo en su dinámica, te obliga a acciones extremas.</p> <p> Un grupo de parlamentarios en huelga en La Paz fue filmado ingiriendo alimentos, por lo que el control en el piquete era estricto. El ayuno debía ser contundente. Las fotografías de entonces dan cuenta, ya en los últimos días (fueron casi 12) de un desgaste delicado, cuyas consecuencias aún se sienten.</p> <p> Nadie se somete a una huelga de hambre sin temor. Recuerdo el rostro de mi madre a la hora de anunciarse la noticia, sentada junto a mi colchón, a un lado de una larga y fría sala de reuniones. Dato no menor: conversé con dos intelectuales, hombre y mujer, a quienes pedí declararnos en huelga de manera conjunta, los tres. No se pudo. Cómo terminó aprobada la Constitución, es algo que todos ya conocen.</p> <p> Termino aquí: el 2019 el fraude ayudó a internacionalizar la naturaleza de Evo y sus adláteres. Ya no es visto como el indígena al que lo discriminan por su color de piel, discurso al que supo darle sustento. El mundo ya ha entendido el rol que jugó antes a su asunción, en una sociedad, en ese entonces, hastiada de los bloqueos. Y es cierto. Evo bien pudo habernos dado maestría en cómo bloquear, lo que nunca se imaginó fue que la honra hace del boliviano su mayor fortaleza. Evo ya no será más el del 2006.</p> <p> </p> <p> <strong><em>El autor es abogado.</em></strong></p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4204 characters ) <p> Evo Morales es uno de los personajes que m...
-
<p> Evo Morales es uno de los personajes que marcará la historia política y contemporánea del país. Por eso solo hecho, tiene adherentes como detractores, en ambos casos, con una fuerte dosis de efusividad. Nada con Morales tiene media tinta. Los que lo conocen de cerca, lo saben. Filemón, siendo su mentor, al final del periplo, vaticinaba su conversión en términos casi apocalípticos: “temo sea un dictador”, decía. Evo y su nomenclatura veían al país como exclusivo; era una especie de cato de coca, donde la libertad se convirtió en libertinaje. Lo de Franclin Gutiérrez es un ejemplo. Fue liberado solo cuando el régimen cayó, siendo inocente.</p> <p> Con Evo mantuve una confrontación legal por los bloqueos allá por los años 2002 y 2003. Fui abogado de un empresario exportador de bananas y de una valiente empresaria hotelera (Martha Tórrez), propietaria en ese entonces del Hotel Los Tucanes, en el Chapare. Lo asistía legalmente Héctor Arce, con quien sostuve batallas legales en el plano constitucional en estricto derecho y respeto. La discusión en ese entonces era si un diputado (Evo lo era) podía ser sometido a proceso por el fuero que gozaba. La línea jurisprudencial alcanzada fue que sí, debido a que el respeto a los derechos obligaba a todos por igual, sin fueros. Recuerdo que, en el ingreso a las audiencias en la Corte de Justicia, los cocaleros formaban un callejón que había que transitar pese a la presencia policial, donde los escupitajos de pijcho llegaban incesantemente. Como dije, Martha fue valiente. Evo siguió bloqueando y la economía lo sentía. Incumplió resoluciones de Amparo, lo que motivó una denuncia penal, tal como mandaba el procedimiento. Pese a negarse a declarar, tuvo que hacerlo a mérito de un mandamiento, entregado cuando marchaba a La Paz en otra reyerta social. Un explosivo lanzado al exterior del Hotel Los Tucanes hizo que Martha opte por la retirada. Casi le cuesta la vida al nieto.</p> <p> Ya Presidente, el MAS impuso la aprobación de la CPE en la Constituyente sin respetar los dos tercios. Era el año 2006. La Paz y Santa Cruz registraban varios piquetes de huelga de hambre pidiendo que la futura Constitución sea aprobada con ⅔ de los Constituyentes. Evo, en Cochabamba, siempre fue fuerte. Se encontraba en la cúspide de su popularidad, y quizá por esa razón nuestra ciudad no se inmutaba –aún– ante lo que sería la lucha por los dos tercios. </p> <p> Me declaré en huelga de hambre en la Cámara de Comercio con la idea puesta en sacudir de su letargo a la sociedad civil y consciente de la importancia del futuro texto constitucional. Fueron días muy difíciles. Después de dos, en huelga y solo, los piquetes se replicaron y el mío fue engrosándose con personas patriotas. Es que Evo en su dinámica, te obliga a acciones extremas.</p> <p> Un grupo de parlamentarios en huelga en La Paz fue filmado ingiriendo alimentos, por lo que el control en el piquete era estricto. El ayuno debía ser contundente. Las fotografías de entonces dan cuenta, ya en los últimos días (fueron casi 12) de un desgaste delicado, cuyas consecuencias aún se sienten.</p> <p> Nadie se somete a una huelga de hambre sin temor. Recuerdo el rostro de mi madre a la hora de anunciarse la noticia, sentada junto a mi colchón, a un lado de una larga y fría sala de reuniones. Dato no menor: conversé con dos intelectuales, hombre y mujer, a quienes pedí declararnos en huelga de manera conjunta, los tres. No se pudo. Cómo terminó aprobada la Constitución, es algo que todos ya conocen.</p> <p> Termino aquí: el 2019 el fraude ayudó a internacionalizar la naturaleza de Evo y sus adláteres. Ya no es visto como el indígena al que lo discriminan por su color de piel, discurso al que supo darle sustento. El mundo ya ha entendido el rol que jugó antes a su asunción, en una sociedad, en ese entonces, hastiada de los bloqueos. Y es cierto. Evo bien pudo habernos dado maestría en cómo bloquear, lo que nunca se imaginó fue que la honra hace del boliviano su mayor fortaleza. Evo ya no será más el del 2006.</p> <p> </p> <p> <strong><em>El autor es abogado.</em></strong></p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_opinion_count_face (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_twitter (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_social (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1573954164
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527