-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 478709
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 71 characters ) Desbloquean vía al valle alto con el saldo de c...
-
Desbloquean vía al valle alto con el saldo de cuatro heridos en Punata
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 478708
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1574312109
-
changed (String, 10 characters ) 1574312109
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1574312109
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4267 characters ) <p class="rtejustify"> Policías, militares y ...
-
<p class="rtejustify"> Policías, militares y algunos pobladores intentaron ayer levantar parte del cerco a la urbe cochabambina. Empezaron en la vía hacia el valle alto retirando barricadas, pero se registró enfrentamientos que causaron que cuatro personas queden heridas.</p> <p class="rtejustify"> Pobladores de Cliza y Punata iniciaron ayer el desbloqueo de sus municipios con el apoyo de policías y militares, pero los primeros se enfrentaron con afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), que se negaban a retirar la medida con la que solicitan la renuncia de la presidenta Jeanine Áñez.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, los policías y militares recorrieron la avenida Petrolera, que conecta la ciudad de Cochabamba con el valle alto, para levantar puntos de bloqueo a partir del kilómetro 10, donde estaba la primera barricada.</p> <p class="rtejustify"> Algunas camionetas con militares se quedaron a ambos lados de la carretera por varias horas, pues se identificaron grupos de personas que observaban el desbloqueo desde los cerros cercanos. En el lugar, se podía sentir bastante tensión, pero no se llegó a enfrentamientos en este sector.</p> <p class="rtejustify"> En el camino, se encontró a varias personas que hacían el trayecto a pie hasta hallar un vehículo. Un grupo de profesores contó que caminaban desde Punata, donde dan clases, hasta algún lugar donde pudieran encontrar transporte público para llegar a sus hogares.</p> <p class="rtejustify"> “Qué bueno que se levanten los bloqueos porque es largo el trayecto desde Punata. Esperamos que todo se pacifique lo antes posible”, comentó una de las profesoras a la transmisión en vivo en el Facebook de Los Tiempos.</p> <p class="rtejustify"> Se espera que en las siguientes jornadas se desbloqueen otras carreteras, pues Cochabamba se encuentra cercada desde hace una semana, lo que genera desabastecimiento y especulación en los mercados.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Un mes</strong></p> <p class="rtejustify"> Hace un mes, comenzó la convulsión que generó numerosos destrozos a entidades públicas del departamento. Cochabamba es una de las regiones más golpeadas por la crisis política que vive el país.</p> <p class="rtejustify"> Durante este tiempo se ha quemado estaciones policiales, como la EPI Sur, Alalay, el módulo de Punata y el comando de Sacaba. También sufrieron incendios el cerro San Pedro, la plazuela de Las Banderas y el edificio municipal de Vinto. El recinto ferial, donde el Tribunal Electoral hacía el recuento de votos, fue el primer establecimiento en sufrir destrozos.</p> <p class="rtejustify"> Durante las tres primeras semanas, los bloqueos se instalaron principalmente en el centro y norte de Cercado, la capital del departamento. Actualmente, la tensión se trasladó a las provincias.</p> <p class="rtejustify"> Miembros del Comité de Defensa de la Democracia aseguran que la lucha no se acaba hasta tener nuevas elecciones transparentes. En tanto, los sectores afines al MAS indican que el pedido es la renuncia de la Presidenta por considerarla inconstitucional y dijeron que los bloqueos seguirán hasta conseguirlo.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Nueve personas fallecieron en Cochabamba durante los conflictos posteriores a las elecciones. </strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>ESPECIALISTAS VEN LEJANA LA SOLUCIÓN</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Analistas políticos ven que la solución al conflicto y la estabilidad van a demorar un tiempo todavía. Ven necesario buscar un diálogo donde los niveles de polarización bajen para buscar una vía común.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Hay que bajar el nivel de polarización. Es necesario dejar de pensar que hay amigos y enemigos. No hay una concepción de que otro pueda pensar distinto”, observó el politólogo, Marcelo Arequipa.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La analista María Teresa Zegada ve dos conflictos que necesitan solución: el inmediato, que es la convulsión, y a largo plazo la crisis de liderazgos.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4185 characters ) <p class="rtejustify"> Policías, militares y a...
-
<p class="rtejustify"> Policías, militares y algunos pobladores intentaron ayer levantar parte del cerco a la urbe cochabambina. Empezaron en la vía hacia el valle alto retirando barricadas, pero se registró enfrentamientos que causaron que cuatro personas queden heridas.</p> <p class="rtejustify"> Pobladores de Cliza y Punata iniciaron ayer el desbloqueo de sus municipios con el apoyo de policías y militares, pero los primeros se enfrentaron con afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), que se negaban a retirar la medida con la que solicitan la renuncia de la presidenta Jeanine Áñez.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, los policías y militares recorrieron la avenida Petrolera, que conecta la ciudad de Cochabamba con el valle alto, para levantar puntos de bloqueo a partir del kilómetro 10, donde estaba la primera barricada.</p> <p class="rtejustify"> Algunas camionetas con militares se quedaron a ambos lados de la carretera por varias horas, pues se identificaron grupos de personas que observaban el desbloqueo desde los cerros cercanos. En el lugar, se podía sentir bastante tensión, pero no se llegó a enfrentamientos en este sector.</p> <p class="rtejustify"> En el camino, se encontró a varias personas que hacían el trayecto a pie hasta hallar un vehículo. Un grupo de profesores contó que caminaban desde Punata, donde dan clases, hasta algún lugar donde pudieran encontrar transporte público para llegar a sus hogares.</p> <p class="rtejustify"> “Qué bueno que se levanten los bloqueos porque es largo el trayecto desde Punata. Esperamos que todo se pacifique lo antes posible”, comentó una de las profesoras a la transmisión en vivo en el Facebook de Los Tiempos.</p> <p class="rtejustify"> Se espera que en las siguientes jornadas se desbloqueen otras carreteras, pues Cochabamba se encuentra cercada desde hace una semana, lo que genera desabastecimiento y especulación en los mercados.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Un mes</strong></p> <p class="rtejustify"> Hace un mes, comenzó la convulsión que generó numerosos destrozos a entidades públicas del departamento. Cochabamba es una de las regiones más golpeadas por la crisis política que vive el país.</p> <p class="rtejustify"> Durante este tiempo se ha quemado estaciones policiales, como la EPI Sur, Alalay, el módulo de Punata y el comando de Sacaba. También sufrieron incendios el cerro San Pedro, la plazuela de Las Banderas y el edificio municipal de Vinto. El recinto ferial, donde el Tribunal Electoral hacía el recuento de votos, fue el primer establecimiento en sufrir destrozos.</p> <p class="rtejustify"> Durante las tres primeras semanas, los bloqueos se instalaron principalmente en el centro y norte de Cercado, la capital del departamento. Actualmente, la tensión se trasladó a las provincias.</p> <p class="rtejustify"> Miembros del Comité de Defensa de la Democracia aseguran que la lucha no se acaba hasta tener nuevas elecciones transparentes. En tanto, los sectores afines al MAS indican que el pedido es la renuncia de la Presidenta por considerarla inconstitucional y dijeron que los bloqueos seguirán hasta conseguirlo.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Nueve personas fallecieron en Cochabamba durante los conflictos posteriores a las elecciones. </strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>ESPECIALISTAS VEN LEJANA LA SOLUCIÓN</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Analistas políticos ven que la solución al conflicto y la estabilidad van a demorar un tiempo todavía. Ven necesario buscar un diálogo donde los niveles de polarización bajen para buscar una vía común.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Hay que bajar el nivel de polarización. Es necesario dejar de pensar que hay amigos y enemigos. No hay una concepción de que otro pueda pensar distinto”, observó el politólogo, Marcelo Arequipa.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La analista María Teresa Zegada ve dos conflictos que necesitan solución: el inmediato, que es la convulsión, y a largo plazo la crisis de liderazgos.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 105 characters ) Policías, militares y algunos pobladores intent...
-
Policías, militares y algunos pobladores intentaron ayer levantar parte del cerco a la urbe cochabambina
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 105 characters ) Policías, militares y algunos pobladores intent...
-
Policías, militares y algunos pobladores intentaron ayer levantar parte del cerco a la urbe cochabambina
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 444699
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 48 characters ) Arduo trabajo de efectivos militares y policías
-
uri (String, 56 characters ) public://media_imagen/2019/11/21/7_tdd_1_jamess...
-
public://media_imagen/2019/11/21/7_tdd_1_jamesssss_0.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 148753
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1574311978
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 87 characters ) Militares y policías desbloquean la vía al vall...
-
Militares y policías desbloquean la vía al valle alto, a la altura del kilómetro 10.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 87 characters ) Militares y policías desbloquean la vía al vall...
-
Militares y policías desbloquean la vía al valle alto, a la altura del kilómetro 10.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 12 characters ) Daniel James
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 12 characters ) Daniel James
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 444700
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 17 characters ) Incendio EPI- Sur
-
uri (String, 57 characters ) public://media_imagen/2019/11/21/7_tdd_2_jamess...
-
public://media_imagen/2019/11/21/7_tdd_2_jamessssssss.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 98326
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1574312087
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 67 characters ) Una patrulla en llamas en la EPI Sur, el lunes ...
-
Una patrulla en llamas en la EPI Sur, el lunes de la semana pasada.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 67 characters ) Una patrulla en llamas en la EPI Sur, el lunes ...
-
Una patrulla en llamas en la EPI Sur, el lunes de la semana pasada.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 12 characters ) Daniel James
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 12 characters ) Daniel James
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1574312109
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527