Desbloquean vía al valle alto con el saldo de cuatro heridos en Punata

Cochabamba
Publicado el 21/11/2019 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Policías, militares y algunos pobladores intentaron ayer levantar parte del cerco a la urbe cochabambina. Empezaron en la vía hacia el valle alto retirando barricadas, pero se registró enfrentamientos que causaron que cuatro personas queden heridas.

Pobladores de Cliza y Punata iniciaron ayer el desbloqueo de sus municipios con el apoyo de policías y militares, pero los primeros se enfrentaron con afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), que se negaban a retirar la medida con la que solicitan la renuncia de la presidenta Jeanine Áñez.

Asimismo, los policías y militares recorrieron la avenida Petrolera, que conecta la ciudad de Cochabamba con el valle alto, para levantar puntos de bloqueo a partir del kilómetro 10, donde estaba la primera barricada.

Algunas camionetas con militares se quedaron a ambos lados de la carretera por varias horas, pues se identificaron grupos de personas que observaban el desbloqueo desde los cerros cercanos. En el lugar, se podía sentir bastante tensión, pero no se llegó a enfrentamientos en este sector.

En el camino, se encontró a varias personas que hacían el trayecto a pie hasta hallar un vehículo. Un grupo de profesores contó que caminaban desde Punata, donde dan clases, hasta algún lugar donde pudieran encontrar transporte público para llegar a sus hogares.

“Qué bueno que se levanten los bloqueos porque es largo el trayecto desde Punata. Esperamos que todo se pacifique lo antes posible”, comentó una de las profesoras a la transmisión en vivo en el Facebook de Los Tiempos.

Se espera que en las siguientes jornadas se desbloqueen otras carreteras, pues Cochabamba se encuentra cercada desde hace una semana, lo que genera desabastecimiento y especulación en los mercados.

Un mes

Hace un mes, comenzó la convulsión que generó numerosos destrozos a entidades públicas del departamento. Cochabamba es una de las regiones más golpeadas por la crisis política que vive el país.

Durante este tiempo se ha quemado estaciones policiales, como la EPI Sur, Alalay, el módulo de Punata y el comando de Sacaba. También sufrieron incendios el cerro San Pedro, la plazuela de Las Banderas y el edificio municipal de Vinto. El recinto ferial, donde el Tribunal Electoral hacía el recuento de votos, fue el primer establecimiento en sufrir destrozos.

Durante las tres primeras semanas, los bloqueos se instalaron principalmente en el centro y norte de Cercado, la capital del departamento. Actualmente, la tensión se trasladó a las provincias.

Miembros del Comité de Defensa de la Democracia aseguran que la lucha no se acaba hasta tener nuevas elecciones transparentes. En tanto, los sectores afines al MAS indican que el pedido es la renuncia de la Presidenta por considerarla inconstitucional y dijeron que los bloqueos seguirán hasta conseguirlo.

 

Nueve personas fallecieron en Cochabamba durante los conflictos posteriores a las elecciones.

 

ESPECIALISTAS VEN LEJANA LA SOLUCIÓN

Analistas políticos ven que la solución al conflicto y la estabilidad van a demorar un tiempo todavía. Ven necesario buscar un diálogo donde los niveles de polarización bajen para buscar una vía común.

“Hay que bajar el nivel de polarización. Es necesario dejar de pensar que hay amigos y enemigos. No hay una concepción de que otro pueda pensar distinto”, observó el politólogo, Marcelo Arequipa.

La analista María Teresa Zegada ve dos conflictos que necesitan solución: el inmediato, que es la convulsión, y a largo plazo la crisis de liderazgos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...

También amenazan con quemar carros basureros
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito de residuos en Cotapachi, y exige la...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas, mercados y puntos verdes de la ciudad de Cochabamba, a causa del cierre de K’ara K...
Son más de ocho toneladas de basura acumulada de cuatro hospitales de tercer nivel de Cochabamba que pueden provocar infecciones y enfermedades, denunció este lunes el director del Gastroenterológico...


En Portada
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

Actualidad
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...