Desbloquean vía al valle alto con el saldo de cuatro heridos en Punata

Cochabamba
Publicado el 21/11/2019 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Policías, militares y algunos pobladores intentaron ayer levantar parte del cerco a la urbe cochabambina. Empezaron en la vía hacia el valle alto retirando barricadas, pero se registró enfrentamientos que causaron que cuatro personas queden heridas.

Pobladores de Cliza y Punata iniciaron ayer el desbloqueo de sus municipios con el apoyo de policías y militares, pero los primeros se enfrentaron con afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), que se negaban a retirar la medida con la que solicitan la renuncia de la presidenta Jeanine Áñez.

Asimismo, los policías y militares recorrieron la avenida Petrolera, que conecta la ciudad de Cochabamba con el valle alto, para levantar puntos de bloqueo a partir del kilómetro 10, donde estaba la primera barricada.

Algunas camionetas con militares se quedaron a ambos lados de la carretera por varias horas, pues se identificaron grupos de personas que observaban el desbloqueo desde los cerros cercanos. En el lugar, se podía sentir bastante tensión, pero no se llegó a enfrentamientos en este sector.

En el camino, se encontró a varias personas que hacían el trayecto a pie hasta hallar un vehículo. Un grupo de profesores contó que caminaban desde Punata, donde dan clases, hasta algún lugar donde pudieran encontrar transporte público para llegar a sus hogares.

“Qué bueno que se levanten los bloqueos porque es largo el trayecto desde Punata. Esperamos que todo se pacifique lo antes posible”, comentó una de las profesoras a la transmisión en vivo en el Facebook de Los Tiempos.

Se espera que en las siguientes jornadas se desbloqueen otras carreteras, pues Cochabamba se encuentra cercada desde hace una semana, lo que genera desabastecimiento y especulación en los mercados.

Un mes

Hace un mes, comenzó la convulsión que generó numerosos destrozos a entidades públicas del departamento. Cochabamba es una de las regiones más golpeadas por la crisis política que vive el país.

Durante este tiempo se ha quemado estaciones policiales, como la EPI Sur, Alalay, el módulo de Punata y el comando de Sacaba. También sufrieron incendios el cerro San Pedro, la plazuela de Las Banderas y el edificio municipal de Vinto. El recinto ferial, donde el Tribunal Electoral hacía el recuento de votos, fue el primer establecimiento en sufrir destrozos.

Durante las tres primeras semanas, los bloqueos se instalaron principalmente en el centro y norte de Cercado, la capital del departamento. Actualmente, la tensión se trasladó a las provincias.

Miembros del Comité de Defensa de la Democracia aseguran que la lucha no se acaba hasta tener nuevas elecciones transparentes. En tanto, los sectores afines al MAS indican que el pedido es la renuncia de la Presidenta por considerarla inconstitucional y dijeron que los bloqueos seguirán hasta conseguirlo.

 

Nueve personas fallecieron en Cochabamba durante los conflictos posteriores a las elecciones.

 

ESPECIALISTAS VEN LEJANA LA SOLUCIÓN

Analistas políticos ven que la solución al conflicto y la estabilidad van a demorar un tiempo todavía. Ven necesario buscar un diálogo donde los niveles de polarización bajen para buscar una vía común.

“Hay que bajar el nivel de polarización. Es necesario dejar de pensar que hay amigos y enemigos. No hay una concepción de que otro pueda pensar distinto”, observó el politólogo, Marcelo Arequipa.

La analista María Teresa Zegada ve dos conflictos que necesitan solución: el inmediato, que es la convulsión, y a largo plazo la crisis de liderazgos.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...

Cochabamba recibirá la 19.ª versión del Encuentro de Artes Manuales, Arte Decorativo y Emprendimientos Gastronómicos, que se lleva a cabo del 7 al 11 de mayo en el salón de Eventos Dolphin, ubicado...
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las elecciones judiciales.
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de Cochabamba que lleva más de dos semanas.
El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras rurales, mediante la certificación catastral y entrega de títulos agrarios para...


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...

En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de vuelta de las semifinales de la Champions...
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...

Actualidad
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...
Cochabamba recibirá la 19.ª versión del Encuentro de Artes Manuales, Arte Decorativo y Emprendimientos Gastronómicos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...