Desbloquean vía al valle alto con el saldo de cuatro heridos en Punata

Cochabamba
Publicado el 21/11/2019 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Policías, militares y algunos pobladores intentaron ayer levantar parte del cerco a la urbe cochabambina. Empezaron en la vía hacia el valle alto retirando barricadas, pero se registró enfrentamientos que causaron que cuatro personas queden heridas.

Pobladores de Cliza y Punata iniciaron ayer el desbloqueo de sus municipios con el apoyo de policías y militares, pero los primeros se enfrentaron con afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), que se negaban a retirar la medida con la que solicitan la renuncia de la presidenta Jeanine Áñez.

Asimismo, los policías y militares recorrieron la avenida Petrolera, que conecta la ciudad de Cochabamba con el valle alto, para levantar puntos de bloqueo a partir del kilómetro 10, donde estaba la primera barricada.

Algunas camionetas con militares se quedaron a ambos lados de la carretera por varias horas, pues se identificaron grupos de personas que observaban el desbloqueo desde los cerros cercanos. En el lugar, se podía sentir bastante tensión, pero no se llegó a enfrentamientos en este sector.

En el camino, se encontró a varias personas que hacían el trayecto a pie hasta hallar un vehículo. Un grupo de profesores contó que caminaban desde Punata, donde dan clases, hasta algún lugar donde pudieran encontrar transporte público para llegar a sus hogares.

“Qué bueno que se levanten los bloqueos porque es largo el trayecto desde Punata. Esperamos que todo se pacifique lo antes posible”, comentó una de las profesoras a la transmisión en vivo en el Facebook de Los Tiempos.

Se espera que en las siguientes jornadas se desbloqueen otras carreteras, pues Cochabamba se encuentra cercada desde hace una semana, lo que genera desabastecimiento y especulación en los mercados.

Un mes

Hace un mes, comenzó la convulsión que generó numerosos destrozos a entidades públicas del departamento. Cochabamba es una de las regiones más golpeadas por la crisis política que vive el país.

Durante este tiempo se ha quemado estaciones policiales, como la EPI Sur, Alalay, el módulo de Punata y el comando de Sacaba. También sufrieron incendios el cerro San Pedro, la plazuela de Las Banderas y el edificio municipal de Vinto. El recinto ferial, donde el Tribunal Electoral hacía el recuento de votos, fue el primer establecimiento en sufrir destrozos.

Durante las tres primeras semanas, los bloqueos se instalaron principalmente en el centro y norte de Cercado, la capital del departamento. Actualmente, la tensión se trasladó a las provincias.

Miembros del Comité de Defensa de la Democracia aseguran que la lucha no se acaba hasta tener nuevas elecciones transparentes. En tanto, los sectores afines al MAS indican que el pedido es la renuncia de la Presidenta por considerarla inconstitucional y dijeron que los bloqueos seguirán hasta conseguirlo.

 

Nueve personas fallecieron en Cochabamba durante los conflictos posteriores a las elecciones.

 

ESPECIALISTAS VEN LEJANA LA SOLUCIÓN

Analistas políticos ven que la solución al conflicto y la estabilidad van a demorar un tiempo todavía. Ven necesario buscar un diálogo donde los niveles de polarización bajen para buscar una vía común.

“Hay que bajar el nivel de polarización. Es necesario dejar de pensar que hay amigos y enemigos. No hay una concepción de que otro pueda pensar distinto”, observó el politólogo, Marcelo Arequipa.

La analista María Teresa Zegada ve dos conflictos que necesitan solución: el inmediato, que es la convulsión, y a largo plazo la crisis de liderazgos.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre realizó la entrega de un vehículo, equipamiento, material...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para participar de las misas programadas....
Cochabamba registra cinco casos positivos de sarampión y se espera los resultados de laboratorio de nueve pacientes; confirmó la directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Cinthia Rojas...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la diversidad, en el marco de una democracia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares realizados en distintos municipios y zonas...


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...