Eliminatorias Catar 2022: Bolivia tendrá un duro comienzo

Fútbol Int.
Publicado el 18/12/2019 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

A la selección nacional de fútbol le tocó debutar ante dos monstruos de América en las dos primeras fechas de la Eliminatoria rumbo al Mundial de Catar 2022. La Verde iniciará su camino el 26 de marzo con el Brasil de Neymar Junior en condición de visitante y cinco días después recibirá en el estadio Hernando Siles a la Argentina de Lionel Messi.

Bolivia ocupó el casillero 6 en el sorteo que se realizó ayer en Asunción, Paraguay, sitial que lo habilitaba para enfrentarse a las selecciones más poderosas de nuestro continente dentro de tres meses.

Para el seleccionado será un debut inédito frente a la canarinha a la que nunca se midió en las seis versiones pasadas de las eliminatorias bajo el sistema todos contra todos.

Sin embargo, arrebatarle un punto a Brasil en su casa será más que una “misión imposible” para el equipo que dirige César Farías. En la estadística se contempla dos empates del seleccionado boliviano por una Eliminatoria ante el combinado brasileño. La primera igualdad se produjo el 30 de junio de 1985 en el encuentro que se disputó en Sao Paulo y que concluyó 1-1, cuando el certamen se jugaba por series. El gol de Bolivia fue conseguido por Juan Carlos Sánchez.

El segundo empate fue en las clasificatorias a Sudáfrica 2010, juego disputado el 10 de septiembre de 2008 en Río de Janeiro, en esa jornada el resultado final fue un 0-0.

En cambio, con Argentina generalmente le ha ido bien a la Verde en La Paz, un ejemplo claro es que en las últimas tres eliminatorias se cosechó dos triunfos y un empate en Miraflores. El 1 de abril de 2009 se produjo la inolvidable goleada por 6-1 al equipo dirigido por Diego Armando Maradona.

Cuatro años después, el 26 de marzo de 2013, hubo una igualdad a un gol por lado y la última vez que se vieron las caras en el Siles fue el 28 de marzo de 2017, con triunfo nacional por 2-0 con tantos de Juan Carlos Arce y Marcelo Martins.

Messi vuelve ante la Verde

En Argentina se comenzó a hablar desde ayer que, frente a Bolivia, se producirá la reaparición de su astro Lionel Messi, quien tiene un partido más de suspensión por las declaraciones que emitió en la última Copa América. Messi no jugará en el debut de la celeste contra Ecuador, pero si no pasa nada extraño, estará en La Paz el 31 de marzo, en lo que sería su último juego de su carrera en el Siles.

Las cartas ya están echadas, desde marzo se disputa la séptima Eliminatoria consecutiva, desde el Mundial de Francia 1998, con el sistema de todos contra todos, en partidos de ida y vuelta. La Conmebol tiene cuatro cupos directos a

Catar-2022 y un quinto a dirimir con una selección de otro continente en el repechaje.

Tus comentarios




En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
Bolivia reportó este domingo 855 focos de calor y siete fuegos activos, dos de ellos ya son incendios forestales y se encuentran en el departamento de Santa...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...