Develan millonarias pérdidas en Entel, YPFB y la Gestora

Publicado el 20/12/2019 a las 6h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Desembolsos millonarios para programas que nunca funcionaron o que lo hacen a medias, contratos suscritos de forma irregular y desvío de recursos para campañas del Movimiento Al Socialismo (MAS) durante las pasadas elecciones de octubre son algunos ejemplos mencionados sobre el manejo discrecional realizado en tres empresas del estado: Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la Gestora Pública y la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel).

Sobre esta última, por ejemplo, el ministro de Obras Públicas, Iván Arias, quien presentó la denuncia, dijo que la empresa era prácticamente “a caja chica del MAS”, debido a que los aportes de los trabajadores eran usados y puestos en cuentas personales, especialmente del anterior gerente, Óscar Coca.

Además, hubo proyectos que nunca funcionaron pese a las millonarias inversiones, como la Billetera Móvil o los telecentros.

Similares denuncias hubo sobre la Gestora Pública, proyecto que no funcionó en 10 años y para el que se adquiría un software de 10,9 millones de dólares.

Finalmente, está el caso del desvío de recursos de subsidiarias de YPFB en favor de una encuesta electoral del partido de Gobierno.

 

El Ministro de Obras Públicas dice que el anterior Gobierno usaba Entel como “su caja chica”

Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...
“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...