-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 481992
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 61 characters ) El 70% cree que Evo se fue por revuelta y 62%, ...
-
El 70% cree que Evo se fue por revuelta y 62%, que hay fraude
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 481991
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1577093045
-
changed (String, 10 characters ) 1577093045
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1577093045
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4090 characters ) <p class="rtejustify"> Siete de cada 10 boliv...
-
<p class="rtejustify"> Siete de cada 10 bolivianos, el 70%, consultados en la encuesta de Muestras y Mercados considera que Evo Morales (MAS) dejó el poder porque existió un revuelta generada por un fraude electoral. El 25% considera que se fue porque se dio un golpe de Estado y un 5% prefirió no responder a la consulta.</p> <p class="rtejustify"> El representante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Waldo Albarracín, considera que la encuesta refleja lo que piensa la mayoría.</p> <p class="rtejustify"> “La revuelta social está muy vinculada al fraude y al descontento social”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Mientras “el 25 por ciento guarda relación con ese porcentaje de voto duro que tiene todavía el MAS en Bolivia”.</p> <p class="rtejustify"> El abogado constitucionalista César Cabrera opinó que “ha existido una rebelión popular ante la evidencia de un fraude”. Luego, “Evo, ante la fuerza de las pititas y llantitas, terminó tomando una decisión (que era la correcta) en ese momento, pero no se produjeron las condiciones para un golpe de Estado”.<br /> <br /> <strong>Más datos</strong></p> <p class="rtejustify"> Un 62% cree que hubo un fraude en las fallidas elecciones del 20 de octubre que le daban la victoria a Evo Morales sobre el líder de la oposición y candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, con un 47,08 frente a 36,51. Esa diferencia de 10,57 evitaba la segunda vuelta.</p> <p class="rtejustify"> La sospecha de un fraude provocó la realización de una auditoría por parte de la Organización de Estados Americanos (OEA), que detectó graves irregularidades y un sistema informático oculto. El informe y una protesta ciudadana de 21 días junto con un motín policial desencadenaron la renuncia de Evo Morales el 10 de noviembre y luego un llamado a nuevas elecciones.</p> <p class="rtejustify"> En la segunda encuesta que levantó Muestras y Mercados, del 13 al 16 de diciembre, no sólo mantiene la percepción de la revuelta, sino también del fraude, debido a que el 62% considera que existió trampa. Sin embargo, un 27% afirma que hubo errores pero no fraude y un 6% cree que las elecciones fueron limpias.</p> <p class="rtejustify"> En tanto, el 65% asevera que el nombramiento de la senadora demócrata Jeanine Áñez es legal, constitucional y no un golpe de Estado. Sin embargo, un 67% advierte que no sería correcto que se aproveche de la transición para ser candidata.</p> <p class="rtejustify"> Un 60% está convencido de que Evo Morales incitó, desde México, donde se asiló el 13 de noviembre, a la violencia y bloqueos que el 15 y 19 de noviembre tuvieron sus momento más crítico con 18 manifestantes del lado del MAS muertos en Sacaba y El Alto.</p> <p class="rtejustify"> El 41% considera ideal la conformación de un frente único para enfrentar al MAS en las próximas elecciones de 2020. Pero un 36% ve interesante que haya varias fórmulas en competencia.</p> <div class="rtejustify"> </div> <div class="rteindent1 rtejustify"> <strong>67% de la gente consultada no está de acuerdo con que la Presidenta de transición se postule como candidata a las elecciones 2020.</strong></div> <div class="rteindent1 rtejustify"> </div> <div> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>ENCUESTA EN GRAN PARTE DEL PAÍS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La encuesta de Mercados y Muestras se hizo del 13 al 16 de diciembre con información del Padrón Electoral con una muestra de 800 casos, con un margen de error de 3,47% y confiabilidad de 95%.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La primera encuesta se publicó el 1 y 5 de diciembre. La segunda, el 22 y el 23. Se levantó en nueve capitales, El Alto y 30 ciudades intermedias de Bolivia.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En Cochabamba, la consulta de la empresa Mercados y Muestras se realizó en la ciudad capital, Totora, Capinota, Tiraque, Santiváñez, Quillacollo y Sacaba.</p> </div>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3997 characters ) <p class="rtejustify"> Siete de cada 10 bolivi...
-
<p class="rtejustify"> Siete de cada 10 bolivianos, el 70%, consultados en la encuesta de Muestras y Mercados considera que Evo Morales (MAS) dejó el poder porque existió un revuelta generada por un fraude electoral. El 25% considera que se fue porque se dio un golpe de Estado y un 5% prefirió no responder a la consulta.</p> <p class="rtejustify"> El representante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Waldo Albarracín, considera que la encuesta refleja lo que piensa la mayoría.</p> <p class="rtejustify"> “La revuelta social está muy vinculada al fraude y al descontento social”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Mientras “el 25 por ciento guarda relación con ese porcentaje de voto duro que tiene todavía el MAS en Bolivia”.</p> <p class="rtejustify"> El abogado constitucionalista César Cabrera opinó que “ha existido una rebelión popular ante la evidencia de un fraude”. Luego, “Evo, ante la fuerza de las pititas y llantitas, terminó tomando una decisión (que era la correcta) en ese momento, pero no se produjeron las condiciones para un golpe de Estado”.</p> <p> <strong>Más datos</strong></p> <p class="rtejustify"> Un 62% cree que hubo un fraude en las fallidas elecciones del 20 de octubre que le daban la victoria a Evo Morales sobre el líder de la oposición y candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, con un 47,08 frente a 36,51. Esa diferencia de 10,57 evitaba la segunda vuelta.</p> <p class="rtejustify"> La sospecha de un fraude provocó la realización de una auditoría por parte de la Organización de Estados Americanos (OEA), que detectó graves irregularidades y un sistema informático oculto. El informe y una protesta ciudadana de 21 días junto con un motín policial desencadenaron la renuncia de Evo Morales el 10 de noviembre y luego un llamado a nuevas elecciones.</p> <p class="rtejustify"> En la segunda encuesta que levantó Muestras y Mercados, del 13 al 16 de diciembre, no sólo mantiene la percepción de la revuelta, sino también del fraude, debido a que el 62% considera que existió trampa. Sin embargo, un 27% afirma que hubo errores pero no fraude y un 6% cree que las elecciones fueron limpias.</p> <p class="rtejustify"> En tanto, el 65% asevera que el nombramiento de la senadora demócrata Jeanine Áñez es legal, constitucional y no un golpe de Estado. Sin embargo, un 67% advierte que no sería correcto que se aproveche de la transición para ser candidata.</p> <p class="rtejustify"> Un 60% está convencido de que Evo Morales incitó, desde México, donde se asiló el 13 de noviembre, a la violencia y bloqueos que el 15 y 19 de noviembre tuvieron sus momento más crítico con 18 manifestantes del lado del MAS muertos en Sacaba y El Alto.</p> <p class="rtejustify"> El 41% considera ideal la conformación de un frente único para enfrentar al MAS en las próximas elecciones de 2020. Pero un 36% ve interesante que haya varias fórmulas en competencia.</p> <div class="rtejustify"> </div> <div class="rteindent1 rtejustify"> <strong>67% de la gente consultada no está de acuerdo con que la Presidenta de transición se postule como candidata a las elecciones 2020.</strong></div> <div class="rteindent1 rtejustify"> </div> <div> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>ENCUESTA EN GRAN PARTE DEL PAÍS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La encuesta de Mercados y Muestras se hizo del 13 al 16 de diciembre con información del Padrón Electoral con una muestra de 800 casos, con un margen de error de 3,47% y confiabilidad de 95%.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La primera encuesta se publicó el 1 y 5 de diciembre. La segunda, el 22 y el 23. Se levantó en nueve capitales, El Alto y 30 ciudades intermedias de Bolivia.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En Cochabamba, la consulta de la empresa Mercados y Muestras se realizó en la ciudad capital, Totora, Capinota, Tiraque, Santiváñez, Quillacollo y Sacaba.</p> </div>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 133 characters ) Siete de cada 10 bolivianos, el 70%, consultado...
-
Siete de cada 10 bolivianos, el 70%, consultados en la encuesta de Muestras y Mercados considera que Evo Morales (MAS) dejó el poder
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 133 characters ) Siete de cada 10 bolivianos, el 70%, consultado...
-
Siete de cada 10 bolivianos, el 70%, consultados en la encuesta de Muestras y Mercados considera que Evo Morales (MAS) dejó el poder
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 448382
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 11 characters ) Evo Morales
-
uri (String, 53 characters ) public://media_imagen/2019/12/23/3_pais_2_afp_e...
-
public://media_imagen/2019/12/23/3_pais_2_afp_evo.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 49549
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1577092968
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 48 characters ) Evo Morales llega a México, donde pidió asilo.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 48 characters ) Evo Morales llega a México, donde pidió asilo.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) AFP
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) AFP
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 15 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 448383
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 1 characters ) .
-
uri (String, 71 characters ) public://media_pdf/2019/12/23/23-12-20119_encue...
-
public://media_pdf/2019/12/23/23-12-20119_encuesta_elecciones_17x13.pdf
-
-
filemime (String, 15 characters ) application/pdf
-
filesize (String, 6 characters ) 223071
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1577093011
-
type (String, 3 characters ) pdf
-
field_file_pdf_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
field_file_pdf_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 9 characters ) Encuesta.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 9 characters ) Encuesta.
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1577093045
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527