Felcn realiza controles con retenes móviles en el trópico cochabambino

Cochabamba
Publicado el 04/01/2020 a las 0h07
ESCUCHA LA NOTICIA

A casi dos meses del conflicto poselectoral que se vivió en el país y que obligó a funcionarios policiales a abandonar sus instalaciones para precautelar su vida, la Fuerza Especial Contra el Narcotráfico (Felcn) realiza controles con retenes móviles en la zona del trópico cochabambino.

El director general de la Felcn, Eduardo Maldonado, explicó que durante los conflictos resultaron dañadas infraestructuras de esta unidad en Bulo Bulo (provincia Carrasco).

“Nunca paramos de trabajar, realizamos operativos de manera constante. La población nos deja hacer nuestro trabajo, salvo en Bulo Bulo”, explicó Maldonado.

Al respecto, el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Zamora, señaló que los operativos que realiza esta unidad policial son golpes planificados, previo trabajo de la gente de Inteligencia.

“Estamos afectando al narcotráfico y obviamente la gente afectada reacciona”, dijo al ser consultado sobre la situación en que se hallan varios municipios del trópico, donde no hay presencia policial.

Los retenes móviles se disponen de acuerdo al trabajo policial requerido. Cumplida la labor, los policías que se hallan en estos puntos se repliegan en su totalidad a cuarteles de Umopar.

Operativo en Eterazama

Personal de la Felcn, en uno de los controles en retenes móviles, logró interceptar dos camiones de alto tonelaje a la altura de Eterazama (municipio de Villa Tunari). Según el reporte policial, estos vehículos transportaban sustancias controladas sólidas.

“Fueron aprehendidas tres personas (dos varones y una mujer) que pretendían ingresar a zona roja con 32 toneladas de sustancias controladas distribuidas en 434 bolsas blancas de calcio y 723 de cloruro de sodio”, explicó el jefe policial.

La afectación monetaria a este operativo es de 350 mil dólares en el mercado legal y 410 mil en el mercado negro. Además, se secuestraron dos camiones, un F1 y un F2.

Los aprehendidos fueron identificadas como Orlando S., Wilfredo R. y Emiliana V., que fueron remitidos ante el Ministerio Público para recibir medidas cautelares.

Otros operativos

El primer día de enero, a la altura de Bombeo, personal de la Felcn interceptó un camión despachado de la Aduana de Oruro con destino final al departamento de Santa Cruz.

“El camión fue sorprendido a las 4 de la mañana, por Bombeo. Al hacer una requisa del vehículo, comprobamos que los precintos estaban violentados. Dentro encontramos 51 paquetes de cocaína, 37 kilos de clorhidrato de cocaína y 14 kilos de pasta base”, reportó el director general de la Felcn, Eduardo Maldonado.

El camión fue secuestrado y el conductor, identificado como Abrahan C. C. (32), aprehendido y remitido ante la Fiscalía.

La Policía anunció que intensificará los operativos en diferentes puntos del país.

 

AÚN NO HAY FECHA DE INICIO DE DIÁLOGO

El comandante departamental de la Policía, Jaime Zurita, informó que pese a las reuniones que sostuvo con la gobernadora de Cochabamba, Esther Soria, para concretar el retorno de la Policía al trópico, hasta la fecha no se cuenta con una fecha exacta para instalar el diálogo con los dirigentes de este sector.

“Nuestra última reunión fue el 31 de diciembre. Informó que cursó notas a las federaciones de diferentes municipios, pero no dan ninguna respuesta”, señaló Zurita.

El jefe policial reiteró que si no se cuenta con las garantías e infraestructura necesaria, no se puede retornar a Chapare.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...