Felcn realiza controles con retenes móviles en el trópico cochabambino

Cochabamba
Publicado el 04/01/2020 a las 0h07
ESCUCHA LA NOTICIA

A casi dos meses del conflicto poselectoral que se vivió en el país y que obligó a funcionarios policiales a abandonar sus instalaciones para precautelar su vida, la Fuerza Especial Contra el Narcotráfico (Felcn) realiza controles con retenes móviles en la zona del trópico cochabambino.

El director general de la Felcn, Eduardo Maldonado, explicó que durante los conflictos resultaron dañadas infraestructuras de esta unidad en Bulo Bulo (provincia Carrasco).

“Nunca paramos de trabajar, realizamos operativos de manera constante. La población nos deja hacer nuestro trabajo, salvo en Bulo Bulo”, explicó Maldonado.

Al respecto, el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Zamora, señaló que los operativos que realiza esta unidad policial son golpes planificados, previo trabajo de la gente de Inteligencia.

“Estamos afectando al narcotráfico y obviamente la gente afectada reacciona”, dijo al ser consultado sobre la situación en que se hallan varios municipios del trópico, donde no hay presencia policial.

Los retenes móviles se disponen de acuerdo al trabajo policial requerido. Cumplida la labor, los policías que se hallan en estos puntos se repliegan en su totalidad a cuarteles de Umopar.

Operativo en Eterazama

Personal de la Felcn, en uno de los controles en retenes móviles, logró interceptar dos camiones de alto tonelaje a la altura de Eterazama (municipio de Villa Tunari). Según el reporte policial, estos vehículos transportaban sustancias controladas sólidas.

“Fueron aprehendidas tres personas (dos varones y una mujer) que pretendían ingresar a zona roja con 32 toneladas de sustancias controladas distribuidas en 434 bolsas blancas de calcio y 723 de cloruro de sodio”, explicó el jefe policial.

La afectación monetaria a este operativo es de 350 mil dólares en el mercado legal y 410 mil en el mercado negro. Además, se secuestraron dos camiones, un F1 y un F2.

Los aprehendidos fueron identificadas como Orlando S., Wilfredo R. y Emiliana V., que fueron remitidos ante el Ministerio Público para recibir medidas cautelares.

Otros operativos

El primer día de enero, a la altura de Bombeo, personal de la Felcn interceptó un camión despachado de la Aduana de Oruro con destino final al departamento de Santa Cruz.

“El camión fue sorprendido a las 4 de la mañana, por Bombeo. Al hacer una requisa del vehículo, comprobamos que los precintos estaban violentados. Dentro encontramos 51 paquetes de cocaína, 37 kilos de clorhidrato de cocaína y 14 kilos de pasta base”, reportó el director general de la Felcn, Eduardo Maldonado.

El camión fue secuestrado y el conductor, identificado como Abrahan C. C. (32), aprehendido y remitido ante la Fiscalía.

La Policía anunció que intensificará los operativos en diferentes puntos del país.

 

AÚN NO HAY FECHA DE INICIO DE DIÁLOGO

El comandante departamental de la Policía, Jaime Zurita, informó que pese a las reuniones que sostuvo con la gobernadora de Cochabamba, Esther Soria, para concretar el retorno de la Policía al trópico, hasta la fecha no se cuenta con una fecha exacta para instalar el diálogo con los dirigentes de este sector.

“Nuestra última reunión fue el 31 de diciembre. Informó que cursó notas a las federaciones de diferentes municipios, pero no dan ninguna respuesta”, señaló Zurita.

El jefe policial reiteró que si no se cuenta con las garantías e infraestructura necesaria, no se puede retornar a Chapare.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a resaltar el valor del trabajo a través de...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la Gobernación, los municipios de la región...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), realizó una evaluación técnica a un ejemplar arbóreo de la especie...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para agravar el problema por el cierre del...
Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el paciente llegó a una...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
El senador Ajpi (MAS) anunció que se activará un proceso penal en contra del gobernador de penal de El Abra donde la...
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...