Arce se presenta como candidato sin Choquehuanca y el MAS se divide

País
Publicado el 21/01/2020 a las 0h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Bajo la consigna de unidad en el instrumento político del Movimiento Al Socialismo (MAS) y el apoyo de las organizaciones sociales, este lunes el exministro de Economía Luis Arce Catacora se presentó como candidato a la presidencia en un conferencia que brindó desde Argentina; sin embargo, lo hizo en compañía del excanciller Diego Pary y no con su actual candidato a la vicepresidencia, David Choquehuanca.

En tanto, en el país se denominó “dedazo” de Evo Morales a la elección del binomio del MAS, lo que causó que las estructuras de ese partido sufran nuevas fisuras.

“Se ha elegido al binomio bajo la conducción de nuestro presidente Evo Morales. Un agradecimiento y un honor el haber sido nominado por esta magna asamblea (…). Ha sido una decisión unitaria de todo el instrumento luego de un intenso debate”, dijo Arce Catacora, quien está asilado en México.

Según Arce, esta nominación se constituye en un desafío, que acompañado por el líder indígena Choquehuanca, y la unidad del instrumento político, permitirá garantizar que el proceso de cambio continúe.

En tanto, Choquehuanca participó de una concentración en El Alto. Las organizaciones sociales y campesinas afines al MAS que pertenecen a la Federación Túpac Katari y Bartolina Sisa calificaron de “traición” esta propuesta de Morales, porque el ampliado de este sector había decidido que la candidatura presidencial era Choquehuanca, determinación “innegociable”.

“No vamos a permitir ninguna decisión extranjera, por más que venga del hermano Evo Morales (…). Nosotros hemos esperado una buena respuesta de Evo Morales, de nuestro hermano que se encuentra en Argentina; pero, lamentablemente, hoy nos hemos encontrado sorprendidos cuando un hermano indígena apoya a un hermano q’ara, entonces cómo puede haber esa traición”, mencionó el secretario de la Federación de Campesinos Túpak Katari, Álvaro Mollinedo.

Acotó que el ampliado de emergencia decidió mantener la propuesta de Choquehuanca presidente y llegar hasta las últimas consecuencias.

“No se acepta el binomio que nos están queriendo imponer (…) No queremos pensar que hay traición”, acotó Mollinedo.

El dirigente anunció que las organizaciones sociales se pondrán firmes y que irán “hasta las últimas consecuencias”, para hacer respetar que David Choquehuanca sea candidato a presidente.

La lectura que realizan diferentes asambleístas del MAS se traduce en tres aspectos respeto a este binomio, que sólo es una propuesta, y no quieren imaginar qué pasará en el MAS si se mantiene el planteamiento de Arce presidente y Choquehuanca vicepresidente.

“Hay sectores en contra, pero no estamos por intereses personales, de grupo o de secta; estamos bajo el interés de que debemos luchar por llegar a través de las urnas consolidar a democracia”, dijo Sergio Choque, presidente de Diputados.

Su homóloga del Senado, Eva Copa, de manera escueta, sostuvo que no se trata de algo definitivo y que sólo es una propuesta.

El senador Omar Aguilar (MAS) señaló que hay una preocupación, no sólo en las organizaciones sociales, sino también en la militancia. “No quiero imaginar qué pasará si se mantiene el binomio”.

 

4 precandidatos fueron sugeridos. Además de Luis Arce Catacora y David Choquehuanca, figuraban Andrónico Rodríguez y Diego Pary.

 

FISCALÍA INCLUYE A LUIS ARCE EN CASO FONDIOC

REDACCIÓN CENTRAL

La Fiscalía amplió la investigación contra los exministros de Economía, Luis Arce, y de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, por los hechos irregulares en el Fondo Indígena durante el gobierno del MAS.

Las exautoridades serán incluidas en el caso a pedido del actual director del Fondo Indígena, Rafael Quispe.

“Se ha presentado al juez de la causa, a pedido del Fondo Indígena, la ampliación de investigación contra Quintana y Arce Catacora, entre otros, por los delitos: contratos lesivos al Estado, legitimación de ganancias. Son varios delitos”, dijo la fiscal Heydi Gil, según reporte de Gigavisión.

Tus comentarios

Más en País

El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...

El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la crisis económica del país en 100 días"....
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), rumbo a...
Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía mediante el uso de agentes químicos, luego de...
Un juzgado de Santa Cruz determinó aplicar medidas sustitutivas a la jueza Lilian Moreno, quien cumplía detención preventiva, por dictar un polémico fallo que anulaba la orden de aprehensión contra...


En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...