Arce se presenta como candidato sin Choquehuanca y el MAS se divide

País
Publicado el 21/01/2020 a las 0h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Bajo la consigna de unidad en el instrumento político del Movimiento Al Socialismo (MAS) y el apoyo de las organizaciones sociales, este lunes el exministro de Economía Luis Arce Catacora se presentó como candidato a la presidencia en un conferencia que brindó desde Argentina; sin embargo, lo hizo en compañía del excanciller Diego Pary y no con su actual candidato a la vicepresidencia, David Choquehuanca.

En tanto, en el país se denominó “dedazo” de Evo Morales a la elección del binomio del MAS, lo que causó que las estructuras de ese partido sufran nuevas fisuras.

“Se ha elegido al binomio bajo la conducción de nuestro presidente Evo Morales. Un agradecimiento y un honor el haber sido nominado por esta magna asamblea (…). Ha sido una decisión unitaria de todo el instrumento luego de un intenso debate”, dijo Arce Catacora, quien está asilado en México.

Según Arce, esta nominación se constituye en un desafío, que acompañado por el líder indígena Choquehuanca, y la unidad del instrumento político, permitirá garantizar que el proceso de cambio continúe.

En tanto, Choquehuanca participó de una concentración en El Alto. Las organizaciones sociales y campesinas afines al MAS que pertenecen a la Federación Túpac Katari y Bartolina Sisa calificaron de “traición” esta propuesta de Morales, porque el ampliado de este sector había decidido que la candidatura presidencial era Choquehuanca, determinación “innegociable”.

“No vamos a permitir ninguna decisión extranjera, por más que venga del hermano Evo Morales (…). Nosotros hemos esperado una buena respuesta de Evo Morales, de nuestro hermano que se encuentra en Argentina; pero, lamentablemente, hoy nos hemos encontrado sorprendidos cuando un hermano indígena apoya a un hermano q’ara, entonces cómo puede haber esa traición”, mencionó el secretario de la Federación de Campesinos Túpak Katari, Álvaro Mollinedo.

Acotó que el ampliado de emergencia decidió mantener la propuesta de Choquehuanca presidente y llegar hasta las últimas consecuencias.

“No se acepta el binomio que nos están queriendo imponer (…) No queremos pensar que hay traición”, acotó Mollinedo.

El dirigente anunció que las organizaciones sociales se pondrán firmes y que irán “hasta las últimas consecuencias”, para hacer respetar que David Choquehuanca sea candidato a presidente.

La lectura que realizan diferentes asambleístas del MAS se traduce en tres aspectos respeto a este binomio, que sólo es una propuesta, y no quieren imaginar qué pasará en el MAS si se mantiene el planteamiento de Arce presidente y Choquehuanca vicepresidente.

“Hay sectores en contra, pero no estamos por intereses personales, de grupo o de secta; estamos bajo el interés de que debemos luchar por llegar a través de las urnas consolidar a democracia”, dijo Sergio Choque, presidente de Diputados.

Su homóloga del Senado, Eva Copa, de manera escueta, sostuvo que no se trata de algo definitivo y que sólo es una propuesta.

El senador Omar Aguilar (MAS) señaló que hay una preocupación, no sólo en las organizaciones sociales, sino también en la militancia. “No quiero imaginar qué pasará si se mantiene el binomio”.

 

4 precandidatos fueron sugeridos. Además de Luis Arce Catacora y David Choquehuanca, figuraban Andrónico Rodríguez y Diego Pary.

 

FISCALÍA INCLUYE A LUIS ARCE EN CASO FONDIOC

REDACCIÓN CENTRAL

La Fiscalía amplió la investigación contra los exministros de Economía, Luis Arce, y de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, por los hechos irregulares en el Fondo Indígena durante el gobierno del MAS.

Las exautoridades serán incluidas en el caso a pedido del actual director del Fondo Indígena, Rafael Quispe.

“Se ha presentado al juez de la causa, a pedido del Fondo Indígena, la ampliación de investigación contra Quintana y Arce Catacora, entre otros, por los delitos: contratos lesivos al Estado, legitimación de ganancias. Son varios delitos”, dijo la fiscal Heydi Gil, según reporte de Gigavisión.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a Santa Cruz para cumplir la detención...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia.


En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...