-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 485457
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 49 characters ) Riadas son causadas por explotación de agregados
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 485452
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1580005247
-
changed (String, 10 characters ) 1580014477
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1580014477
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 2993 characters ) <p> La extracción de agregados y la falta de ...
-
<p> La extracción de agregados y la falta de acciones preventivas son algunas de las principales causas para el desborde de los ríos, observó el secretario de la Madre Tierra de la Gobernación, Alan Lisperguer. Este aspecto también fue observado por comunarios que piden acciones al respecto.</p> <p> Un ejemplo de esta situación es el río Viloma en la zona del valle bajo. Se trata de un cauce altamente explotado por empresas que buscan agregados. Sin embargo, no hay un control ni planificación de este trabajo. Los comunarios reclamaron acciones para evitar que el caudal salga por el sector.</p> <p> “Los municipios deberían reglamentar y fiscalizar la extracción de agregados (...) El anterior criterio que se manejaba era muy reaccionario y poco preventivo. Ahora lo que queremos es prevenir”, manifestó Lisperguer.</p> <p> De igual modo, los vecinos del río Taquiña denunciaron que empresas que ayudan en la limpieza, en realidad sólo sacan agregados. Esto está generando aperturas por diferentes sectores, lo que representa un riesgo.</p> <p> El director de Cuencas, Juan Pablo Patiño, dijo en su momento que se recomendó al municipio el reencauce del río. Esto debido a que en una inspección se constató que la preocupación de los vecinos era real.</p> <p> </p> <p> <strong>Riada se lleva puentes</strong></p> <p> El municipio de Alalay se suma a la lista de poblados afectados por lluvias y riadas en Cochabamba. Según un informe de la Alcaldía de Alalay a la Gobernación, una lluvia de cuatro horas provocó la crecida del río Katari, cuyo caudal destruyó un puente vehicular y dos peatonales.</p> <p> La lluvia ocasionó el deslizamiento de varias laderas. El material rocoso ingresó al cauce, lo que derivó en la destrucción de las infraestructuras.</p> <p> El puente vehicular dañado comunica a las comunidades de Muyurina y Kutun. No hay transporte y la comercialización de productos agrícolas está afectada.</p> <p> “Además, perdimos dos puentes peatonales, a través de los cuales los comunarios llevaban a los niños a las escuelas de la zona. También los animales se transportaban para las zonas de pastoreo”, indica el informe.</p> <p> El municipio pidió apoyo a la Gobernación para hacer un manejo integral de la cuenca Katari y la presencia de la Unidad de Gestión de Riesgos para atender a los afectados, agrega el documento presentado por el municipio.</p> <p> </p> <p class="rteindent1"> <strong>RECUENTO</strong></p> <p class="rteindent1"> <strong>Afectación llegó a siete municipios</strong></p> <p class="rteindent1"> Al menos 231 hectáreas de cultivos agrícolas se vieron dañadas en siete municipios debido a los desbordes de ríos y granizadas. En Mizque, Capinota, Sipe Sipe, Sicaya, Totora y Pocona existen 409 familias afectadas, según un reporte de la Gobernación. En Alalay se está haciendo el conteo. </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 2919 characters ) <p> La extracción de agregados y la falta de a...
-
<p> La extracción de agregados y la falta de acciones preventivas son algunas de las principales causas para el desborde de los ríos, observó el secretario de la Madre Tierra de la Gobernación, Alan Lisperguer. Este aspecto también fue observado por comunarios que piden acciones al respecto.</p> <p> Un ejemplo de esta situación es el río Viloma en la zona del valle bajo. Se trata de un cauce altamente explotado por empresas que buscan agregados. Sin embargo, no hay un control ni planificación de este trabajo. Los comunarios reclamaron acciones para evitar que el caudal salga por el sector.</p> <p> “Los municipios deberían reglamentar y fiscalizar la extracción de agregados (...) El anterior criterio que se manejaba era muy reaccionario y poco preventivo. Ahora lo que queremos es prevenir”, manifestó Lisperguer.</p> <p> De igual modo, los vecinos del río Taquiña denunciaron que empresas que ayudan en la limpieza, en realidad sólo sacan agregados. Esto está generando aperturas por diferentes sectores, lo que representa un riesgo.</p> <p> El director de Cuencas, Juan Pablo Patiño, dijo en su momento que se recomendó al municipio el reencauce del río. Esto debido a que en una inspección se constató que la preocupación de los vecinos era real.</p> <p> </p> <p> <strong>Riada se lleva puentes</strong></p> <p> El municipio de Alalay se suma a la lista de poblados afectados por lluvias y riadas en Cochabamba. Según un informe de la Alcaldía de Alalay a la Gobernación, una lluvia de cuatro horas provocó la crecida del río Katari, cuyo caudal destruyó un puente vehicular y dos peatonales.</p> <p> La lluvia ocasionó el deslizamiento de varias laderas. El material rocoso ingresó al cauce, lo que derivó en la destrucción de las infraestructuras.</p> <p> El puente vehicular dañado comunica a las comunidades de Muyurina y Kutun. No hay transporte y la comercialización de productos agrícolas está afectada.</p> <p> “Además, perdimos dos puentes peatonales, a través de los cuales los comunarios llevaban a los niños a las escuelas de la zona. También los animales se transportaban para las zonas de pastoreo”, indica el informe.</p> <p> El municipio pidió apoyo a la Gobernación para hacer un manejo integral de la cuenca Katari y la presencia de la Unidad de Gestión de Riesgos para atender a los afectados, agrega el documento presentado por el municipio.</p> <p> </p> <p class="rteindent1"> <strong>RECUENTO</strong></p> <p class="rteindent1"> <strong>Afectación llegó a siete municipios</strong></p> <p class="rteindent1"> Al menos 231 hectáreas de cultivos agrícolas se vieron dañadas en siete municipios debido a los desbordes de ríos y granizadas. En Mizque, Capinota, Sipe Sipe, Sicaya, Totora y Pocona existen 409 familias afectadas, según un reporte de la Gobernación. En Alalay se está haciendo el conteo. </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 211 characters ) La extracción de agregados y la falta de accion...
-
La extracción de agregados y la falta de acciones preventivas son algunas de las principales causas para el desborde de los ríos, observó el secretario de la Madre Tierra de la Gobernación, Alan Lisperguer.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 211 characters ) La extracción de agregados y la falta de accion...
-
La extracción de agregados y la falta de acciones preventivas son algunas de las principales causas para el desborde de los ríos, observó el secretario de la Madre Tierra de la Gobernación, Alan Lisperguer.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 452621
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 28 characters ) 17_me_1_gobernacion_cbba.jpg
-
uri (String, 60 characters ) public://media_imagen/2020/1/25/17_me_1_goberna...
-
public://media_imagen/2020/1/25/17_me_1_gobernacion_cbba.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 100607
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1580005084
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 52 characters ) Los restos del puente vehicular afectado en Ala...
-
Los restos del puente vehicular afectado en Alalay.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 52 characters ) Los restos del puente vehicular afectado en Ala...
-
Los restos del puente vehicular afectado en Alalay.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 18 characters ) Gobernación Cbba.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 18 characters ) Gobernación Cbba.
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1580005247
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527