Riadas son causadas por explotación de agregados

Cochabamba
Publicado el 26/01/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La extracción de agregados y la falta de acciones preventivas son algunas de las principales causas para el desborde de los ríos, observó el secretario de la Madre Tierra de la Gobernación, Alan Lisperguer. Este aspecto también fue observado por comunarios que piden acciones al respecto.

Un ejemplo de esta situación es el río Viloma en la zona del valle bajo. Se trata de un cauce altamente explotado por empresas que buscan agregados. Sin embargo, no hay un control ni planificación de este trabajo. Los comunarios reclamaron acciones para evitar que el caudal salga por el sector.

“Los municipios deberían reglamentar y fiscalizar la extracción de agregados (...) El anterior criterio que se manejaba era muy reaccionario y poco preventivo. Ahora lo que queremos es prevenir”, manifestó Lisperguer.

De igual modo, los vecinos del río Taquiña denunciaron que empresas que ayudan en la limpieza, en realidad sólo sacan agregados. Esto está generando aperturas por diferentes sectores, lo que representa un riesgo.

El director de Cuencas, Juan Pablo Patiño, dijo en su momento que se recomendó al municipio el reencauce del río. Esto debido a que en una inspección se constató que la preocupación de los vecinos era real.

 

Riada se lleva puentes

El municipio de Alalay se suma a la lista de poblados afectados por lluvias y riadas en Cochabamba. Según un informe de la Alcaldía de Alalay a la Gobernación, una lluvia de cuatro horas provocó la crecida del río Katari, cuyo caudal destruyó un puente vehicular y dos peatonales.

La lluvia ocasionó el deslizamiento de varias laderas. El material rocoso ingresó al cauce, lo que derivó en la destrucción de las infraestructuras.

El puente vehicular dañado comunica a las comunidades de Muyurina y Kutun. No hay transporte y la comercialización de productos agrícolas está afectada.

“Además, perdimos dos puentes peatonales, a través de los cuales los comunarios llevaban a los niños a las escuelas de la zona. También los animales se transportaban para las zonas de pastoreo”, indica el informe.

El municipio pidió apoyo a la Gobernación para hacer un manejo integral de la cuenca Katari y la presencia de la Unidad de Gestión de Riesgos para atender a los afectados, agrega el documento presentado por el municipio.

 

RECUENTO

Afectación llegó a siete municipios

Al menos 231 hectáreas de cultivos agrícolas se vieron dañadas en siete municipios debido a los desbordes de ríos y granizadas. En Mizque, Capinota, Sipe Sipe, Sicaya, Totora y Pocona existen 409 familias afectadas, según un reporte de la Gobernación. En Alalay se está haciendo el conteo.  

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...

El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que la próxima semana se reunirán con la Asociación de Panificadores, a solicitud de...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el denominado “ritual del tinku”, que es un...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer por el Centro Municipal de Atención de...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida Reducto y otros sectores, en rechazo a que la...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...