Arias: 10 de 13 exfuncionarios de Entel devolvieron finiquitos

País
Publicado el 16/02/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

En el escabroso hecho de corrupción que afecta a la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), ayer se conoció que 10 de los 13 exfuncionarios que recibieron sus finiquitos por más de 867 mil bolivianos devolvieron el dinero al Estado y que al exgerente Elio Montes se le seguirá un proceso judicial.

En conferencia de prensa, el ministro de Obras Públicas, Iván Arias, dijo que Montes ha sido denunciado ante la Fiscalía por enriquecimiento ilícito y fue convocado a declarar.

“Estando fuera del país, se harán las respectivas anotaciones de los bienes de Montes, congelamiento de cuentas (bancarias). Y si no viene al país se pedirá a Estados Unidos la debida extradición, pero esperemos todavía que la Fiscalía se pronuncie”, sostuvo Arias.

Durante la gestión de Montes, que duró 82 días, se efectuó el pago de finiquitos a 13 exejecutivos que no cumplieron los 90 días de trabajo por un monto de 867 mil bolivianos. También se denunció que el exgerente alquiló un avión privado para viajar entre La Paz y Santa Cruz, pagó hoteles de lujo, autorizó auspicios para deportistas y fraternidades, entre otros.

Montes, que había dejado el país el jueves pasado, fue detenido por los efectivos de Migración en Estados Unidos a su llegada al país del norte por haberse detectado problemas con su visa.

El ministro Arias confirmó que Montes fue retenido el viernes por funcionarios del Departamento de Migración y Aduanas en Estados Unidos y remitido al Centro de detención Krome North SPC de Miami, Florida.

Según datos extraoficiales, Montes intentó ingresar a territorio estadounidense de manera irregular. La exautoridad de Entel es residente norteamericano e intentó ingresar a ese país con una visa de turista.

El Ministro de Obras Públicas reiteró que se citará a Montes para que declare por este caso y, si el exgerente no se presenta, se activarán los mecanismos internacionales para su captura y extradición como mandan las leyes.

 

Anotaciones

El viernes, el procurador José María Cabrera informó que ha solicitado al Ministerio Público la anotación preventiva de los bienes y el congelamiento de las cuentas de Montes.

“Las investigaciones continúan. Ya se ha solicitado la anotación preventiva de sus bienes, el embargo, la retención de su cuenta bancaria”, indicó a la red Erbol.

Cabrera explicó que la solicitud se hizo a través de una denuncia penal presentada a la Procuraduría General del Estado (PGE), contra Montes, por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito, contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica y ventajas en razón del cargo.

Según Cabrera, el hecho de que Montes haya abandonado el país no afecta “absolutamente nada” al proceso judicial, porque todos los países tienen tratados de cooperación para evitar la impunidad.

Indicó que, en realidad, el viaje de Montes agrava su situación jurídica.

 

PRESIDENCIA

Piden medidas “drásticas”

La presidenta Jeanine Áñez aseguró ayer que instruyó a su gabinete de ministros que se adopten medidas “drásticas” contra la corrupción y pidió al Ministerio Público acompañar esas acciones.

 

“Bolivia está cansada de la corrupción, está cansada de canallas que no tienen ni tuvieron la decencia para robar dinero de los bolivianos. He instruido al gabinete que se adopten las medidas más drásticas contra la corrupción en el Gobierno y pido al poder Judicial y al Ministerio Publico que nos acompañen”, afirmó.

 

Áñez destacó que el pedido de una lucha frontal contra la corrupción no sólo es del Gobierno, sino de las familias bolivianas que “merecen más futuro que pasado y más transparencia que mentiras”.

 

SEPA MÁS

Malversación

Elio Montes salió de Bolivia el día después de que se hicieran públicos los indicios de corrupción en su contra por el pago de millonarios contratos y pagos de finiquitos.

 

Ficha del Comité Cívico

Fue designado gerente de Entel a sugerencia del Comité Cívico de Santa Cruz y en su gestión de 82 días se encontraron varias irregularidades en el manejo de fondos públicos, entre las que se incluyen gastos de hoteles, vuelos privados, bonos y pago de finiquitos —fuera de norma— a gente de su confianza.

 

Suman las críticas contra el Gobierno

Las críticas contra el Gobierno continuaron. Ayer, varios líderes políticos pidieron mayor celeridad para tratar los casos de corrupción.

El candidato presidencial por el MNR, Jorge “Tuto” Quiroga, dijo que se debe rendir cuentas y actuar con imparcialidad con todos los que estuvieron involucrados en el caso Entel.

“Creo que este Gobierno, que es de transición, debe rendir cuentas”, sostuvo.

Por su parte, Andrónico Rodríguez, candidato a tercer senador por Cochabamba por el MAS y vicepresidente de las seis federaciones de productores de coca del Chapare, dijo que la “corrupción de manera exorbitante” ha provocado que el Gobierno, en poco tiempo, sufra un fatal desgaste que está afectando la imagen de Bolivia por el caso de Entel y BoA que, en su criterio, se ha vuelto un “botín político”.

En tanto, Carlos Mesa, candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana (CC), expresó su sorpresa por la manera en que Montes salió del país.

“¿Cómo se fue a Estados Unidos sin   problema?, debería haber una petición de arraigo contra Montes. Nos preocupa este hecho de corrupción”, dijo.

Por su parte, el candidato a la vicepresidencia por el partido Movimiento Demócrata Social (MDS), Samuel Doria Medina, pidió que se haga una investigación exhaustiva y que la justicia haga su trabajo.

Tus comentarios

Más en País

Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión específica al respecto.
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que viabilizará la importación de combustibles...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto; ya...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...