-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 488214
-
uid (String, 4 characters ) 5421
-
title (String, 63 characters ) Tiquipaya otra vez en vilo por la mazamorra que...
-
Tiquipaya otra vez en vilo por la mazamorra que baja del Tunari
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 488209
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1582259511
-
changed (String, 10 characters ) 1582270153
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1582270153
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5421
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 9418 characters ) <p class="rtejustify"> La fuerza del agua y e...
-
<p class="rtejustify"> La fuerza del agua y el sonido de las piedras que arrastraba la mazamorra que bajaba desde el Tunari por el río Taquiña hacia Tiquipaya alarmaron ayer por la madrugada a los vecinos de Rumi Mayu y otras zonas que ante el temor de un desastre como el de hace dos años abandonaron sus casas.</p> <p class="rtejustify"> El recuerdo de la pérdida de cinco vidas y la destrucción de más de un centenar de viviendas por el aluvión de febrero de 2018 obligó a muchas familias a trasladarse al cerro de Linkupata para verificar la magnitud del deslizamiento en el Parque Tunari, afectado por la erosión e incendios.</p> <p class="rtejustify"> Muchas familias salieron de sus casas por la detonación de petardos, que alertaban de la llegada de la mazamorra, y se activaron a razón de que la unidad de monitoreo climatológico de la Gobernación detectó la crecida del río Taquiña.</p> <p class="rtejustify"> “Eran las 4:00 cuando el barro comenzó a entrar a mi casa. No logramos sacar nada porque en 30 minutos el lodo alcanzó el metro de altura, sólo pude despertar a mi familia para colocarnos a buen resguardo”, relató un vecino afectado, Steven Flores.</p> <p class="rtejustify"> El descenso de la mazamorra anegó su vivienda, cuatro vehículos y sembradíos en la OTB Rumi Mayu, en el Distrito 6, una de la zonas afectadas por el aluvión de hace dos años.</p> <p class="rtejustify"> El colapso del río en este sector y el desprendimiento de bloques de tierra en las alturas del Tunari movilizaron a los pobladores, personal de la Alcaldía, Policía, Bomberos, Gobernación, SAR Bolivia y a voluntarios de otros grupos de rescate.</p> <p class="rtejustify"> En cuestión de minutos la gente comenzó a trabajar con maquinaria y herramientas para retirar troncos, piedras y desechos para destapar un puente vehicular en Rumi Mayu.</p> <p class="rtejustify"> El director de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía, Roberto Campero, informó que se activó el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal y se desplazaron a 250 funcionarios.</p> <p class="rtejustify"> “Sólo tenemos reporte de daños materiales, las seis obras hidráulicas quedaron destrozadas, pero han logrado retener el material”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Agregó que por recomendación del Viceministerio de Defensa Civil se activó un plan de evacuación y se determinó mantener la alerta.</p> <p class="rtejustify"> Técnicos de la Alcaldía de Tiquipaya mencionaron que existe una instrucción para que puedan retirarse inmediatamente del lugar en caso de que se registre un nuevo deslizamiento.</p> <p class="rtejustify"> Según el testimonio de varios pobladores la alerta comenzó pasada la medianoche y observaron el retraso del centro de monitoreo para dar la alerta.</p> <p class="rtejustify"> “Nos movilizamos a la una de la mañana cuando las rocas reventaron los disipadores y el material se arrastraba como papel por el río”, relató Eddy Aliendre, un vecino de Linde Norte.</p> <p class="rtejustify"> Otro vecino, Jhonny Díaz, contó que a las tres de la mañana las orillas del afluente estaban repletas de personas en vigilia que aguardaban a las autoridades y la maquinaria para asumir acciones.</p> <p class="rtejustify"> El alcalde de Tiquipaya, Juan Carlos Ángulo, señaló que la reacción fue inmediata, porque se comenzó a trabajar con sus técnicos desde las 2:00 y anunció que espera un informe de la Gobernación para reparar los colmatadores o disipadores que amortiguan la caída del agua en el río.</p> <p class="rtejustify"> “Esperamos que nos pasen lo más antes posible porque hemos visto que son muy útiles”, puntualizó. El munícipe dijo que espera que la gobernadora Esther Soria gestione la entrega de gaviones para para acelerar la intervención.</p> <p class="rtejustify"> La autoridad edil remarcó que la emergencia continuará y que el riesgo es constante, por lo que, habilitó personal para vigilar el cerro.</p> <p class="rtejustify"> En un recorrido realizado por este medio se constató que los disipadores fueron sepultados por lodo y piedras grandes.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>10 horas es el tiempo que se empleó para sacar el lodo de la vivienda afectada por desborde del río. Las pérdidas materiales son cuantiosas.</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>CRECIDAS DE DOS RÍOS DEL TRÓPICO DE CBBA</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El secretario de Medio Ambiente de la Gobernación, Alan Lisperger, informó que los habitantes del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) y del Territorio Comunitario de Origen Yuracaré fueron afectados por la crecida de los ríos Isiboro y Chapare, en el trópico.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Las familias afectadas son principalmente indígenas, que viven a las orillas de los ríos Isiboro, que pasa por el Tipnis y el Chapare que atraviesa la TCO Yuracaré”, informó a ABI.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Explicó que inicialmente el municipio de Puerto Villarroel tomó contacto con los dirigentes y caciques de los pueblos indígenas para atenderlos.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>ALARMADOS, LOS VECINOS PIDEN LA LIMPIEZA DEL RÍO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>REDACCIÓN CENTRAL</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Los vecinos de los distritos 5 y 6 de Tiquipaya, que viven en una zona de riesgo, reaccionaron ayer alarmados por la gran cantidad de piedras, lodos, troncos y arena que bajó por el río Taquiña desde el Parque Nacional Tunari. </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Por la mala experiencia del aluvión de hace dos años, los pobladores pidieron ayer que la Gobernación y la Alcaldía que desplacen maquinaria para limpiar el río.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Pedimos que estén atentos a cualquier necesidad que tengamos para evitar la pérdida de vidas humanas”, demandó el presidente de la OTB Rumi Mayu, José Terrazas.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Ponderó la colaboración de voluntarios del SAR Bolivia, bomberos, policías y funcionarios que acudieron a socorrer a cuatro personas que quedaron atrapadas en su vivienda por el desborde. Terrazas remarcó que el temor es constante.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>PROYECTAN CONSTRUCCIÓN DE NUEVE DISIPADORES</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>REDACCIÓN CENTRAL</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La gobernadora de Cochabamba, Esther Soria, ratificó ayer que este año se construirán nueve colmatadores, diques de piedra para amortiguar la caída del agua, en la parte alta del río Taquiña con el fin de prevenir un nuevo aluvión en Tiquipaya.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Se prevé que las obras arranquen en mayo y demanden una inversión de 15 millones de bolivianos.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Sobre el desborde, manifestó: “Hemos reaccionado de forma oportuna gracias a la alerta del centro de monitoreo. Nuestra maquinaria está trabajando en la parte posterior del puente de la av. Ecológica, mientras que el municipio atiende a los afectados de Rumi Mayu”, explicó.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La autoridad informó que los dos disipadores que instaló la Gobernación, en 2018, retuvieron una gran cantidad de material, pero se reventaron y deben ser reparados.</p> <p class="rtejustify"> </p> <blockquote> <p class="rtejustify"> <strong>PUNTOS DE VISTA</strong></p> <p class="rtejustify"> <em>"Nos ha sorprendido la mazamorra, no estábamos preparados. Se ha taponeado el puente, porque el agua arrastró troncos, piedras y lodo. Hay una vivienda afectada"</em>. <strong>José Terrazas. Pdte. OTB Rumi Mayu.</strong></p> <p class="rtejustify"> <em>"Estamos en emergencia, es un riesgo constante. Estamos trabajando para evitar otros desbordes, porque en la zona norte quedó material grueso"</em>. <strong>Juan Carlo Ángulo. Alcalde de Tiquipaya.</strong></p> </blockquote> <p class="rtejustify"> </p> <blockquote> <p class="rtejustify"> <strong>OPINIONES</strong></p> <p class="rtejustify"> <em>"El lodo alcanzó más de un metro de altura. Tuvimos que salir por el segundo piso para ponernos a buen recaudo, porque toda la planta baja estaba repleta de barro"</em>. <strong>Steven Flores. Vecino.</strong></p> <p class="rtejustify"> <em>"El centro de monitoreo de alerta temprana detectó a las 3:50 de la mañana el crecimiento del río, inmediatamente, desplazamos personal y equipo pesado"</em>. <strong>Esther Soria. Gobernadora de Cbba.</strong></p> </blockquote>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 9000 characters ) <p class="rtejustify"> La fuerza del agua y el...
-
<p class="rtejustify"> La fuerza del agua y el sonido de las piedras que arrastraba la mazamorra que bajaba desde el Tunari por el río Taquiña hacia Tiquipaya alarmaron ayer por la madrugada a los vecinos de Rumi Mayu y otras zonas que ante el temor de un desastre como el de hace dos años abandonaron sus casas.</p> <p class="rtejustify"> El recuerdo de la pérdida de cinco vidas y la destrucción de más de un centenar de viviendas por el aluvión de febrero de 2018 obligó a muchas familias a trasladarse al cerro de Linkupata para verificar la magnitud del deslizamiento en el Parque Tunari, afectado por la erosión e incendios.</p> <p class="rtejustify"> Muchas familias salieron de sus casas por la detonación de petardos, que alertaban de la llegada de la mazamorra, y se activaron a razón de que la unidad de monitoreo climatológico de la Gobernación detectó la crecida del río Taquiña.</p> <p class="rtejustify"> “Eran las 4:00 cuando el barro comenzó a entrar a mi casa. No logramos sacar nada porque en 30 minutos el lodo alcanzó el metro de altura, sólo pude despertar a mi familia para colocarnos a buen resguardo”, relató un vecino afectado, Steven Flores.</p> <p class="rtejustify"> El descenso de la mazamorra anegó su vivienda, cuatro vehículos y sembradíos en la OTB Rumi Mayu, en el Distrito 6, una de la zonas afectadas por el aluvión de hace dos años.</p> <p class="rtejustify"> El colapso del río en este sector y el desprendimiento de bloques de tierra en las alturas del Tunari movilizaron a los pobladores, personal de la Alcaldía, Policía, Bomberos, Gobernación, SAR Bolivia y a voluntarios de otros grupos de rescate.</p> <p class="rtejustify"> En cuestión de minutos la gente comenzó a trabajar con maquinaria y herramientas para retirar troncos, piedras y desechos para destapar un puente vehicular en Rumi Mayu.</p> <p class="rtejustify"> El director de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía, Roberto Campero, informó que se activó el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal y se desplazaron a 250 funcionarios.</p> <p class="rtejustify"> “Sólo tenemos reporte de daños materiales, las seis obras hidráulicas quedaron destrozadas, pero han logrado retener el material”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Agregó que por recomendación del Viceministerio de Defensa Civil se activó un plan de evacuación y se determinó mantener la alerta.</p> <p class="rtejustify"> Técnicos de la Alcaldía de Tiquipaya mencionaron que existe una instrucción para que puedan retirarse inmediatamente del lugar en caso de que se registre un nuevo deslizamiento.</p> <p class="rtejustify"> Según el testimonio de varios pobladores la alerta comenzó pasada la medianoche y observaron el retraso del centro de monitoreo para dar la alerta.</p> <p class="rtejustify"> “Nos movilizamos a la una de la mañana cuando las rocas reventaron los disipadores y el material se arrastraba como papel por el río”, relató Eddy Aliendre, un vecino de Linde Norte.</p> <p class="rtejustify"> Otro vecino, Jhonny Díaz, contó que a las tres de la mañana las orillas del afluente estaban repletas de personas en vigilia que aguardaban a las autoridades y la maquinaria para asumir acciones.</p> <p class="rtejustify"> El alcalde de Tiquipaya, Juan Carlos Ángulo, señaló que la reacción fue inmediata, porque se comenzó a trabajar con sus técnicos desde las 2:00 y anunció que espera un informe de la Gobernación para reparar los colmatadores o disipadores que amortiguan la caída del agua en el río.</p> <p class="rtejustify"> “Esperamos que nos pasen lo más antes posible porque hemos visto que son muy útiles”, puntualizó. El munícipe dijo que espera que la gobernadora Esther Soria gestione la entrega de gaviones para para acelerar la intervención.</p> <p class="rtejustify"> La autoridad edil remarcó que la emergencia continuará y que el riesgo es constante, por lo que, habilitó personal para vigilar el cerro.</p> <p class="rtejustify"> En un recorrido realizado por este medio se constató que los disipadores fueron sepultados por lodo y piedras grandes.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>10 horas es el tiempo que se empleó para sacar el lodo de la vivienda afectada por desborde del río. Las pérdidas materiales son cuantiosas.</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>CRECIDAS DE DOS RÍOS DEL TRÓPICO DE CBBA</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El secretario de Medio Ambiente de la Gobernación, Alan Lisperger, informó que los habitantes del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) y del Territorio Comunitario de Origen Yuracaré fueron afectados por la crecida de los ríos Isiboro y Chapare, en el trópico.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Las familias afectadas son principalmente indígenas, que viven a las orillas de los ríos Isiboro, que pasa por el Tipnis y el Chapare que atraviesa la TCO Yuracaré”, informó a ABI.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Explicó que inicialmente el municipio de Puerto Villarroel tomó contacto con los dirigentes y caciques de los pueblos indígenas para atenderlos.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>ALARMADOS, LOS VECINOS PIDEN LA LIMPIEZA DEL RÍO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>REDACCIÓN CENTRAL</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Los vecinos de los distritos 5 y 6 de Tiquipaya, que viven en una zona de riesgo, reaccionaron ayer alarmados por la gran cantidad de piedras, lodos, troncos y arena que bajó por el río Taquiña desde el Parque Nacional Tunari. </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Por la mala experiencia del aluvión de hace dos años, los pobladores pidieron ayer que la Gobernación y la Alcaldía que desplacen maquinaria para limpiar el río.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Pedimos que estén atentos a cualquier necesidad que tengamos para evitar la pérdida de vidas humanas”, demandó el presidente de la OTB Rumi Mayu, José Terrazas.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Ponderó la colaboración de voluntarios del SAR Bolivia, bomberos, policías y funcionarios que acudieron a socorrer a cuatro personas que quedaron atrapadas en su vivienda por el desborde. Terrazas remarcó que el temor es constante.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>PROYECTAN CONSTRUCCIÓN DE NUEVE DISIPADORES</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>REDACCIÓN CENTRAL</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La gobernadora de Cochabamba, Esther Soria, ratificó ayer que este año se construirán nueve colmatadores, diques de piedra para amortiguar la caída del agua, en la parte alta del río Taquiña con el fin de prevenir un nuevo aluvión en Tiquipaya.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Se prevé que las obras arranquen en mayo y demanden una inversión de 15 millones de bolivianos.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Sobre el desborde, manifestó: “Hemos reaccionado de forma oportuna gracias a la alerta del centro de monitoreo. Nuestra maquinaria está trabajando en la parte posterior del puente de la av. Ecológica, mientras que el municipio atiende a los afectados de Rumi Mayu”, explicó.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La autoridad informó que los dos disipadores que instaló la Gobernación, en 2018, retuvieron una gran cantidad de material, pero se reventaron y deben ser reparados.</p> <p class="rtejustify"> </p> <blockquote><p class="rtejustify"> <strong>PUNTOS DE VISTA</strong></p> <p class="rtejustify"> <em>"Nos ha sorprendido la mazamorra, no estábamos preparados. Se ha taponeado el puente, porque el agua arrastró troncos, piedras y lodo. Hay una vivienda afectada"</em>. <strong>José Terrazas. Pdte. OTB Rumi Mayu.</strong></p> <p class="rtejustify"> <em>"Estamos en emergencia, es un riesgo constante. Estamos trabajando para evitar otros desbordes, porque en la zona norte quedó material grueso"</em>. <strong>Juan Carlo Ángulo. Alcalde de Tiquipaya.</strong></p> </blockquote> <p class="rtejustify"> </p> <blockquote><p class="rtejustify"> <strong>OPINIONES</strong></p> <p class="rtejustify"> <em>"El lodo alcanzó más de un metro de altura. Tuvimos que salir por el segundo piso para ponernos a buen recaudo, porque toda la planta baja estaba repleta de barro"</em>. <strong>Steven Flores. Vecino.</strong></p> <p class="rtejustify"> <em>"El centro de monitoreo de alerta temprana detectó a las 3:50 de la mañana el crecimiento del río, inmediatamente, desplazamos personal y equipo pesado"</em>. <strong>Esther Soria. Gobernadora de Cbba.</strong></p> </blockquote>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 196 characters ) La fuerza del agua y el sonido de las piedras q...
-
La fuerza del agua y el sonido de las piedras que arrastraba la mazamorra que bajaba desde el Tunari por el río Taquiña hacia Tiquipaya alarmaron ayer por la madrugada a los vecinos de Rumi Mayu
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 196 characters ) La fuerza del agua y el sonido de las piedras q...
-
La fuerza del agua y el sonido de las piedras que arrastraba la mazamorra que bajaba desde el Tunari por el río Taquiña hacia Tiquipaya alarmaron ayer por la madrugada a los vecinos de Rumi Mayu
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 5 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 456001
-
uid (String, 4 characters ) 5421
-
filename (String, 26 characters ) Desborde del río Taquiña
-
uri (String, 54 characters ) public://media_imagen/2020/2/21/4_5_tdd_1_rocha...
-
public://media_imagen/2020/2/21/4_5_tdd_1_rochaaaa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 113231
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1582259191
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 113 characters ) Voluntarios y funcionarios recuperan maquinaria...
-
Voluntarios y funcionarios recuperan maquinaria de una fábrica “golpeada” por el desborde del río Taquiña.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 113 characters ) Voluntarios y funcionarios recuperan maquinaria...
-
Voluntarios y funcionarios recuperan maquinaria de una fábrica “golpeada” por el desborde del río Taquiña.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) José Rocha
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) José Rocha
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 456002
-
uid (String, 4 characters ) 5421
-
filename (String, 26 characters ) Desborde del río Taquiña
-
uri (String, 55 characters ) public://media_imagen/2020/2/21/4_5_tdd_2_rocha...
-
public://media_imagen/2020/2/21/4_5_tdd_2_rochaaaaa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 120711
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1582259233
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 48 characters ) Casas inundadas de lodo en Rumi Mayu, Tiquipaya.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 48 characters ) Casas inundadas de lodo en Rumi Mayu, Tiquipaya.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) José Rocha
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) José Rocha
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 456008
-
uid (String, 4 characters ) 5421
-
filename (String, 26 characters ) Desborde del río Taquiña
-
uri (String, 54 characters ) public://media_imagen/2020/2/21/4_5_tdd_3_rocha...
-
public://media_imagen/2020/2/21/4_5_tdd_3_rochaaaa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 107411
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1582259421
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 39 characters ) Rescatan un auto del lodo en Tiquipaya.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 39 characters ) Rescatan un auto del lodo en Tiquipaya.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) José Rocha
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) José Rocha
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
3 (Array, 18 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 456003
-
uid (String, 4 characters ) 5421
-
filename (String, 26 characters ) Desborde del río Taquiña
-
uri (String, 55 characters ) public://media_imagen/2020/2/21/4_5_tdd_4_rocha...
-
public://media_imagen/2020/2/21/4_5_tdd_4_rochaaaaa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 112495
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1582259442
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 39 characters ) Rescatan un gato del lodo en Tiquipaya.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 39 characters ) Rescatan un gato del lodo en Tiquipaya.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) José Rocha
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) José Rocha
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
4 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 456004
-
uid (String, 4 characters ) 5421
-
filename (String, 26 characters ) Desborde del río Taquiña
-
uri (String, 54 characters ) public://media_imagen/2020/2/21/4_5_tdd_5_rocha...
-
public://media_imagen/2020/2/21/4_5_tdd_5_rochaaaa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 139571
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1582259304
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 54 characters ) Rocas que llegaron con la mazamorra del río Taq...
-
Rocas que llegaron con la mazamorra del río Taquiña.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 54 characters ) Rocas que llegaron con la mazamorra del río Taq...
-
Rocas que llegaron con la mazamorra del río Taquiña.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) José Rocha
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) José Rocha
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1582259511
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5421
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 10 characters ) lchuquimia
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527