-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 491654
-
uid (String, 3 characters ) 120
-
title (String, 68 characters ) OMS recomienda intensificar pruebas para evitar...
-
OMS recomienda intensificar pruebas para evitar contagio comunitario
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 491649
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1585330082
-
changed (String, 10 characters ) 1585340857
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1585340857
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4510 characters ) <p> COCHABAMBA |</p> <p class="rtejustify"...
-
<p> COCHABAMBA |</p> <p class="rtejustify"> La Organización Mundial de la Salud<strong> (OMS) recomendó intensificar las pruebas de diagnóstico incluso en pacientes con síntomas leves</strong> para identificar los casos de Covid-19 y así evitar que Bolivia pase del escenario de transmisión local (nivel 3) a una etapa de contagio comunitario.</p> <p class="rtejustify"> El representante de la OMS en Bolivia, Alfonso Tenorio, en contacto con medios bolivianos, explicó que este organismo internacional <strong>recomienda tres estrategias para combatir la proliferación del Covid-19, </strong>que tienen el objetivo de “cortar la cadena de transmisión”.</p> <p class="rtejustify"> La primera decisión que toman los estados es el<strong> distanciamiento social, </strong>que incluye todas las medidas que iniciaron con el<strong> cierre de colegios, horarios y ahora con la cuarentena</strong>. “La OMS reconoce que estas medidas son importantes porque disminuyen el riesgo de exposición al virus”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Pero<strong> “la columna vertebral” de la estrategia</strong> de contención es: primero <strong>la amplia disponibilidad de pruebas diagnósticas</strong>; segundo, el <strong>aislamiento </strong>estricto de todos los casos positivos, y tercero, la <strong>cuarentena </strong>de todos los contactos.</p> <p class="rtejustify"> “El primer elemento de la columna vertebral, la <strong>disponibilidad amplia y sin barreras de pruebas diagnósticas</strong> (…) Las pruebas son importantísimas porque si no diagnosticamos al que está por ahí con síntomas leves, ese se va a encargar de transmitir a todas las personas, este es un modelo que la OMS está promoviendo y es modelo del éxito en Corea”, explicó.</p> <p class="rtejustify"> Dijo que las pruebas se las hacen generalmente a los casos sospechosos -personas con síntomas, que hubieran tenido contacto con algún caso positivo y hayan estado en un país con circulación del virus-, pero que <strong>también debería realizarse a familiares o personas con síntomas leves.</strong></p> <p class="rtejustify"> “El segundo punto es el <strong>aislamiento estricto para todos los confirmados,</strong> si el confirmado no se aísla, tenemos asegurada la transmisión, la cadena de transmisión va a ser impresionante y vamos a tener problemas como en otros países”, indicó.</p> <p class="rtejustify"> El experto explicó que el aislamiento se puede hacer en hospitales o en centros de aislamiento -albergues, hoteles-, pero también en las viviendas, aunque este último lugar no es recomendable “porque las personas aisladas en las casas tienen más posibilidades de transmitir a los familiares, el aislamiento es una cosa seria y se requiere personal profesional”.</p> <p class="rtejustify"> Entonces, lo ideal –aseveró– sería hacer el aislamiento en hospitales, pero como los nosocomios van a rebasar rápidamente su capacidad, la segunda propuesta es que se identifiquen lugares que se van a llamar centros de aislamiento para personas positivas que tienen síntomas leves, que serán el 80% de los casos de Covid-19.</p> <p class="rtejustify"> Así, los casos graves –20% de pacientes– estarán en el hospital y los leves en centros de aislamiento.</p> <p class="rtejustify"> El tercer punto de la estrategia es <strong>enviar a cuarentena de 14 días en sus domicilios a todos sus contactos de los positivos.</strong></p> <p class="rtejustify"> “Sale una persona positiva, y todas las personas que estaban con ella en su casa cuando ella comenzó con los síntomas, antes de ser diagnosticada, los familiares y todos los médicos que la vieron sin protección respiratoria son contactos, <strong>esas personas sin excepción sea quien sea tienen que estar en su casa en cuarentena por 14 días</strong>”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Tenorio explicó que los países pueden encontrarse en<strong> cuatro escenarios,</strong> el primero es que no tenga casos de coronavirus, el segundo es que registre casos importados, el tercero es que reporte transmisión local y el cuarto es que registre transmisión comunitaria sostenida.</p> <p class="rtejustify"> Tenorio evitó evaluar las decisiones tomadas por el Gobierno boliviano y se limitó a señalar que la OMS valora y respeta las determinaciones adoptadas por los diferentes Estados en su lucha contra el Covid-19.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4444 characters ) <p> COCHABAMBA |</p> <p class="rtejustify"> L...
-
<p> COCHABAMBA |</p> <p class="rtejustify"> La Organización Mundial de la Salud<strong> (OMS) recomendó intensificar las pruebas de diagnóstico incluso en pacientes con síntomas leves</strong> para identificar los casos de Covid-19 y así evitar que Bolivia pase del escenario de transmisión local (nivel 3) a una etapa de contagio comunitario.</p> <p class="rtejustify"> El representante de la OMS en Bolivia, Alfonso Tenorio, en contacto con medios bolivianos, explicó que este organismo internacional <strong>recomienda tres estrategias para combatir la proliferación del Covid-19, </strong>que tienen el objetivo de “cortar la cadena de transmisión”.</p> <p class="rtejustify"> La primera decisión que toman los estados es el<strong> distanciamiento social, </strong>que incluye todas las medidas que iniciaron con el<strong> cierre de colegios, horarios y ahora con la cuarentena</strong>. “La OMS reconoce que estas medidas son importantes porque disminuyen el riesgo de exposición al virus”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Pero<strong> “la columna vertebral” de la estrategia</strong> de contención es: primero <strong>la amplia disponibilidad de pruebas diagnósticas</strong>; segundo, el <strong>aislamiento </strong>estricto de todos los casos positivos, y tercero, la <strong>cuarentena </strong>de todos los contactos.</p> <p class="rtejustify"> “El primer elemento de la columna vertebral, la <strong>disponibilidad amplia y sin barreras de pruebas diagnósticas</strong> (…) Las pruebas son importantísimas porque si no diagnosticamos al que está por ahí con síntomas leves, ese se va a encargar de transmitir a todas las personas, este es un modelo que la OMS está promoviendo y es modelo del éxito en Corea”, explicó.</p> <p class="rtejustify"> Dijo que las pruebas se las hacen generalmente a los casos sospechosos -personas con síntomas, que hubieran tenido contacto con algún caso positivo y hayan estado en un país con circulación del virus-, pero que <strong>también debería realizarse a familiares o personas con síntomas leves.</strong></p> <p class="rtejustify"> “El segundo punto es el <strong>aislamiento estricto para todos los confirmados,</strong> si el confirmado no se aísla, tenemos asegurada la transmisión, la cadena de transmisión va a ser impresionante y vamos a tener problemas como en otros países”, indicó.</p> <p class="rtejustify"> El experto explicó que el aislamiento se puede hacer en hospitales o en centros de aislamiento -albergues, hoteles-, pero también en las viviendas, aunque este último lugar no es recomendable “porque las personas aisladas en las casas tienen más posibilidades de transmitir a los familiares, el aislamiento es una cosa seria y se requiere personal profesional”.</p> <p class="rtejustify"> Entonces, lo ideal –aseveró– sería hacer el aislamiento en hospitales, pero como los nosocomios van a rebasar rápidamente su capacidad, la segunda propuesta es que se identifiquen lugares que se van a llamar centros de aislamiento para personas positivas que tienen síntomas leves, que serán el 80% de los casos de Covid-19.</p> <p class="rtejustify"> Así, los casos graves –20% de pacientes– estarán en el hospital y los leves en centros de aislamiento.</p> <p class="rtejustify"> El tercer punto de la estrategia es <strong>enviar a cuarentena de 14 días en sus domicilios a todos sus contactos de los positivos.</strong></p> <p class="rtejustify"> “Sale una persona positiva, y todas las personas que estaban con ella en su casa cuando ella comenzó con los síntomas, antes de ser diagnosticada, los familiares y todos los médicos que la vieron sin protección respiratoria son contactos, <strong>esas personas sin excepción sea quien sea tienen que estar en su casa en cuarentena por 14 días</strong>”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Tenorio explicó que los países pueden encontrarse en<strong> cuatro escenarios,</strong> el primero es que no tenga casos de coronavirus, el segundo es que registre casos importados, el tercero es que reporte transmisión local y el cuarto es que registre transmisión comunitaria sostenida.</p> <p class="rtejustify"> Tenorio evitó evaluar las decisiones tomadas por el Gobierno boliviano y se limitó a señalar que la OMS valora y respeta las determinaciones adoptadas por los diferentes Estados en su lucha contra el Covid-19.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 272 characters ) El representante de la OMS en Bolivia, Alfonso ...
-
El representante de la OMS en Bolivia, Alfonso Tenorio, en contacto con medios bolivianos, explicó que este organismo internacional recomienda tres estrategias para combatir la proliferación del Covid-19, que tienen el objetivo de “cortar la cadena de transmisión”.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 272 characters ) El representante de la OMS en Bolivia, Alfonso ...
-
El representante de la OMS en Bolivia, Alfonso Tenorio, en contacto con medios bolivianos, explicó que este organismo internacional recomienda tres estrategias para combatir la proliferación del Covid-19, que tienen el objetivo de “cortar la cadena de transmisión”.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 460196
-
uid (String, 3 characters ) 120
-
filename (String, 19 characters ) alfonso_tenorio.jpg
-
uri (String, 51 characters ) public://media_imagen/2020/3/27/alfonso_tenorio...
-
public://media_imagen/2020/3/27/alfonso_tenorio.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 42357
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1585329971
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 70 characters ) El representante de la OMS en Bolivia, Alfonso ...
-
El representante de la OMS en Bolivia, Alfonso Tenorio. | Foto archivo
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 70 characters ) El representante de la OMS en Bolivia, Alfonso ...
-
El representante de la OMS en Bolivia, Alfonso Tenorio. | Foto archivo
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 8 characters ) Agencias
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 8 characters ) Agencias
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1585330082
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 120
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) nperedo
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:0;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527