OMS recomienda intensificar pruebas para evitar contagio comunitario

País
Publicado el 27/03/2020 a las 13h30
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó intensificar las pruebas de diagnóstico incluso en pacientes con síntomas leves para identificar los casos de Covid-19 y así evitar que Bolivia pase del escenario de transmisión local (nivel 3) a una etapa de contagio comunitario.

El representante de la OMS en Bolivia, Alfonso Tenorio, en contacto con medios bolivianos, explicó que este organismo internacional recomienda tres estrategias para combatir la proliferación del Covid-19, que tienen el objetivo de “cortar la cadena de transmisión”.

La primera decisión que toman los estados es el distanciamiento social, que incluye todas las medidas que iniciaron con el cierre de colegios, horarios y ahora con la cuarentena. “La OMS reconoce que estas medidas son importantes porque disminuyen el riesgo de exposición al virus”, dijo.

Pero “la columna vertebral” de la estrategia de contención es: primero la amplia disponibilidad de pruebas diagnósticas; segundo, el aislamiento estricto de todos los casos positivos, y tercero, la cuarentena de todos los contactos.

“El primer elemento de la columna vertebral, la disponibilidad amplia y sin barreras de pruebas diagnósticas (…) Las pruebas son importantísimas porque si no diagnosticamos al que está por ahí con síntomas leves, ese se va a encargar de transmitir a todas las personas, este es un modelo que la OMS está promoviendo y es modelo del éxito en Corea”, explicó.

Dijo que las pruebas se las hacen generalmente a los casos sospechosos -personas con síntomas, que hubieran tenido contacto con algún caso positivo y hayan estado en un país con circulación del virus-, pero que también debería realizarse a familiares o personas con síntomas leves.

“El segundo punto es el aislamiento estricto para todos los confirmados, si el confirmado no se aísla, tenemos asegurada la transmisión, la cadena de transmisión va a ser impresionante y vamos a tener problemas como en otros países”, indicó.

El experto explicó que el aislamiento se puede hacer en hospitales o en centros de aislamiento -albergues, hoteles-, pero también en las viviendas, aunque este último lugar no es recomendable “porque las personas aisladas en las casas tienen más posibilidades de transmitir a los familiares, el aislamiento es una cosa seria y se requiere personal profesional”.

Entonces, lo ideal –aseveró– sería hacer el aislamiento en hospitales, pero como los nosocomios van a rebasar rápidamente su capacidad, la segunda propuesta es que se identifiquen lugares que se van a llamar centros de aislamiento para personas positivas que tienen síntomas leves, que serán el 80% de los casos de Covid-19.

Así, los casos graves –20% de pacientes– estarán en el hospital y los leves en centros de aislamiento.

El tercer punto de la estrategia es enviar a cuarentena de 14 días en sus domicilios a todos sus contactos de los positivos.

“Sale una persona positiva, y todas las personas que estaban con ella en su casa cuando ella comenzó con los síntomas, antes de ser diagnosticada, los familiares y todos los médicos que la vieron sin protección respiratoria son contactos, esas personas sin excepción sea quien sea tienen que estar en su casa en cuarentena por 14 días”, dijo.

Tenorio explicó que los países pueden encontrarse en cuatro escenarios, el primero es que no tenga casos de coronavirus, el segundo es que registre casos importados, el tercero es que reporte transmisión local y el cuarto es que registre transmisión comunitaria sostenida.

Tenorio evitó evaluar las decisiones tomadas por el Gobierno boliviano y se limitó a señalar que la OMS valora y respeta las determinaciones adoptadas por los diferentes Estados en su lucha contra el Covid-19.

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario realizando tareas de limpieza y deshierbe en...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación de al menos 100 personas en los comicios...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.
Considera que las circunstancias que rodearon la dimisión merecen un seguimiento especial, ya que la voluntad de la candidata podría haber estado comprometida.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. Horas antes, Trump había publicado una carta dirigida a Sheinbaum, en la que anuncia que impondrá nuevos aranceles...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...