Bolivia es el país que mejor acata la cuarentena, según datos de Google

País
Publicado el 05/04/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Un estudio del gigante informático Google, basado en las referencias de geolocalización y movilidad de los usuarios digitales del mundo, revela que Bolivia es el país donde los pobladores mejor acatan las medidas de cuarentena para evitar la expansión de la Covid-19.

Las estadísticasarrojan resultados favorables para el país y lo ubican en la cima de promedios en relación a Argentina, Perú, Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay y Ecuador(países con los que limita Bolivia); además de España (Madrid como actual epicentro de contagios en Europa, y Estados Unidos con su estado más afectado(Nueva York).

Los datos miden usos y costumbres en el desplazamiento de los habitantes a partir de seis variables: sitios de abastecimiento (alimentos y remedios), áreas verdes, transporte, zonas de trabajo, de vivienda y de recreación. Y ayudan a entender cómo el mundo responde a las medidas de distanciamiento social.

“Los bolivianos han dejado de asistir a sus fuentes laborales, sitios de abasto, centros educativos y áreas de recreación, casi en un 100 por ciento; y han aumentado su permanencia en zonas residenciales en un 35 por ciento”, explica a Los Tiempos el ingeniero CEO de la empresa QuarkSocial Analytics, Mauricio Larrea Salinas.

Mario Chacón, ingeniero de sistemas de la Universidad Católica Boliviana, comenta que el estudio abarca ya cinco semanas y sigue en constante actualización, acumulando información comparativa y estableciendo dónde son las zonas conmás afluencia para evitaruna mayor transmisión del virus.

“La medición de Google ofrece datos exquisitos sobre las tendencias diarias; permite la comparación entre zonas urbanas y periurbanas; respeta la privacidad, y no pretende que la gente tome decisiones de salud, pero pueda reforzar medidas para fortalecer los controles”, recalca.

 

Observaciones

Si bien un análisis de conectividad y proyecciones que data de 2019 en Bolivia cifra en nueve millones los puntos de acceso a internet a través de telefonía celular, Larrea cuestiona que lacantidad cubra a áreas rurales. Recomienda el cruce de la información de Google con bases de datos de las empresas telefónicas.

 

Picos interesantes

El fin de semana previo a la medida de emergencia sanitaria y de cuarentena, la herramienta de Google refleja en el país un pico de asenso interesante en el flujo de personas en los supermercados, y sitios de diversión sobre el resto de países. Asimismo, un bajón muy significativo en los centros laborales, ya que la gente ha dejado de asistir a sus fuentes laborales, finaliza Chacón.

 

La circulación de carros bajó en un 72 por ciento

El tránsito del transporte público y otro tipo de motorizados bajó en un 72 por cientoen Bolivia a lo largo de esta etapa de cuarentena iniciada el 22 de marzo, y aún se mantienen en movimiento el 28% de motorizados, según el estudio de movilidad de la aplicación Google Maps que analiza el comportamiento de la población a nivel mundial en el contexto de la pandemia del coronavirus.

La circulación de personas en las plazas, parques, jardines públicos y lugares deportivos se redujo en un 98%.El informe señala que se tomó como línea base del estudio desde el 3 de enero hasta el 6 de febrero. Posterior a esas fechas se observó el comportamiento de las personas con relación a las visitas a diferentes lugares hasta el 29 de marzo.

 

 

Tus comentarios

Más en País

Este domingo, el MAS dará a conocer quiénes conformarán el binomio rumbo a las elecciones presidenciales. Hasta el momento, suman al menos 8 precandidatos que...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

El municipio de Apolo, La Paz, se encuentra incomunicado debido a las inundaciones que ocasionaron inestabilidad en la carretera.
El ministro de Educación, Omar Veliz, ratificó este viernes que las vacaciones de invierno están programadas que empiecen el 7 de julio y terminen el 18 del mismo mes; sin embargo, señaló que se...
El fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, informó que una adolescente de 15 años sufrió una violación grupal por sus compañeros de colegio, quienes se encontraban consumiendo bebidas...
Los casos de influenza muestran una disminución sostenida en Bolivia, sin embargo, persiste el riesgo de contagios ante los cambios climáticos, las variaciones bruscas de temperatura y la cercanía de...


En Portada
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes, dejando una estela de dolor e impunidad. 

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
Este domingo, el MAS dará a conocer quiénes conformarán el binomio rumbo a las elecciones presidenciales. Hasta el...

Deportes
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...