Cruz pide proteger al personal de salud frente a datos internacionales que alertan que el 27% podría contagiarse

País
Publicado el 13/04/2020 a las 10h26
ESCUCHA LA NOTICIA

El exministro de Salud, Aníbal Cruz, manifestó que según las estimaciones el 27 por ciento del personal de salud podría contraer coronavirus y pidió que se proteja a los trabajadores. Además, aclaró que son cálculos matemáticos que hizo ayer sobre los posibles casos positivos y la cantidad de muertes es una referencia elaborada con tablas internacionales.

“Tenemos estadísticas mundiales que (señalan que) el 27 por ciento del personal de salud se va a enfermar, por tanto la otra tarea importante del Gobierno es tomar las medidas más rápidas y contundentes para la bioseguridad de los trabajadores de salud, que lo hemos estado haciendo en mi gestión”, manifestó Cruz en una entrevista con Red Uno.

La exautoridad también pidió a la población dejar ingresar a los pacientes a los hospitales, dejar que se haga tratamiento y que estos no sean visto como leprosos.

En los últimos días se conoció casos de personas con algunos síntomas que son discriminadas por su entorno o vecinos, esto también causa que las personas no reporten a las autoridades su estado de salud y llegan con cuadros críticos al sistema de salud.

En cuanto a las cifras que dio en su entrevista con el periodista español  Alejandro Emtrambasaguas, de OKDiario, sobre que en cuatro meses podría haber hasta 3.840 fallecidos, Cruz señaló que es importante como país “disminuir lo máximo posible esa proyección de muertos en los próximos meses”.

La exautoridad indicó tras tener el número posible de casos que se podría dar, el cálculo de muertes se realizó con el índice de mortandad actual en Bolivia, que es 8 por ciento, por lo que se debe bajar ese porcentaje para poder bajar el número de probables muertes.

“Mi intención no es alarmar, mi intención es apoyar las medidas contundentes del Gobierno recomendadas por las OMS, mantener la disciplina en el país de estas medidas”, señaló Cruz.

Además, manifestó que es importante romper la cadena de contagios, y señaló que “las medidas que está tomando el Gobierno son acertadas, las medidas de aislamiento, las medidas de burbuja (encapsulamiento)”, entre otras.

Tus comentarios

Más en País

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...