Puerto de Arica seguirá operando durante la cuarentena obligatoria decretada en esa ciudad

Publicado el 16/04/2020 a las 15h16
ESCUCHA LA NOTICIA

La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que todas las operaciones del puerto de Arica y del antepuerto funcionarán normalmente durante los siete días de cuarentena obligatoria, declarados en esa ciudad chilena a partir de las 22 horas de este jueves, por el aumento de contagios por Covid-19 en el vecino país.

El gerente general de la EPA, Rodrigo Pinto, señaló que las operaciones portuarias fueron exceptuadas de paralizar dentro de esta disposición sanitaria, ya que son consideradas actividades fundamentales en la cadena de abastecimiento de la región y de los países vecinos.

“Seguiremos trabajando con total normalidad, porque el puerto de Arica es esencial para el abastecimiento de la ciudad, y también de Bolivia y de Perú. Nuestros trabajadores y colaboradores operativos se desplazarán desde sus casas hacia el terminal y viceversa portando sus respectivas credenciales institucionales, sus cédulas de identidad y chaleco institucional, tal como lo ha dispuesto la autoridad. En el puerto de Arica estamos comprometidos con esta fundamental tarea y, por eso, hemos adoptado diversas medidas sanitarias para proteger la salud de todos quienes realizan gestiones dentro del Puerto y en el Antepuerto”, indicó Pinto.

La Resolución N° 6853/55/31 del Jefe de la Defensa Nacional de Arica y Parinacota, publicada este miércoles 15 de abril, estableció la excepción de paralizar a las actividades portuarias dentro de la cuarentena obligatoria, definiéndolas como “¨Primer grupo, servicios esenciales o de utilidad pública”. En ese acápite, en el numeral 2, se indica que esta restricción no se aplicará al “servicio de transporte terrestre, marítimo y aéreo: medios de transporte público y de carga nacional y extranjera, puertos, aeropuertos”.

Del mismo modo, el gerente general de la EPA, Rodrigo Pinto, precisó que también esta excepción se aplicará para el transporte terrestre que realiza sus despachos en el puerto de Arica. Al respecto, sostuvo que “en el caso de los transportistas de Perú y Bolivia, cada uno deberá portar siempre el pasaporte sanitario que les fue entregado en los controles fronterizos de Chacalluta y Chungará, junto con su pasaporte, cédula de identidad o DNI. Con estos documentos, podrán acreditar su condición de transportistas ante los controles rutinarios que establecerá la autoridad policial y sanitaria en la ciudad”.

Por último, el máximo ejecutivo portuario hizo un llamado “a todos los transportistas que realizan carga y descarga en nuestro terminal, a que realicen sus operaciones con eficiencia y cumpliendo todas las normas sanitarias que se han dispuesto para su cuidado y el de la comunidad local. Con la colaboración de todos y la cultura del autocuidado, será posible superar esta pandemia”, afirmó.

Tus comentarios




En Portada
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...

El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...
Los resultados definitivos de las elecciones realizadas el pasado domingo 17 han puesto en riesgo la vigencia de al menos dos partidos políticos de trayectoria...

Actualidad
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...
BEIJING, 30 ago (Xinhua) -- El pasado 15 de julio, el presidente chino, Xi Jinping, recibió a los ministros de...
El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...