Foro: Medidas económicas son insuficientes y urgen mesas de coordinación

Publicado el 24/04/2020 a las 0h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Las políticas económicas aplicadas por el Gobierno nacional para mitigar los efectos del coronavirus no son suficientes para la reactivación de la economía nacional, por lo que es necesario establecer mesas de coordinación entre el Gobierno y los agentes económicos afectados.

Ésa es una de las conclusiones que se adoptó ayer en el XII Foro Económico que año a año organiza la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) y el Colegio de Economistas de Santa Cruz.

Sin embargo, otro punto menciona que existen buenas señales respecto a una solución a la pandemia como también en el lado económico, ya que hay predisposición de los sectores público y privado por atender uno a uno los temas emergentes.

También se menciona que el Gobierno nacional asegura los recursos necesarios para impedir la paralización del aparato productivo y se compromete a gestionar de la mejor forma las partidas presupuestarias para compensar los ingresos perdidos.

Panelistas.

El evento contó con la presencia del ministro de Economía, José Luis Parada, el director del Banco Central de Bolivia (BCB), Wálter Morales y el presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Fernando Hurtado.

 

INDUSTRIALES PIDEN INYECTAR CAPITAL

El presidente de la Cainco, Fernando Hurtado, pidió al Gobierno nacional una inyección económica equivalente al 20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para la reactivación de las empresas.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...