MAS presiona en Diputados para que las elecciones sean en julio

País
Publicado el 29/04/2020 a las 0h28
ESCUCHA LA NOTICIA

El Movimiento Al Socialismo (MAS) quiere elecciones lo más antes posible. Sectores sociales y bancadas departamentales del partido azul presionan a la Cámara de Diputados para que apruebe que los comicios se realicen en julio o máximo el primer domingo de agosto.

La Cámara Baja sesionará hoy desde las 9:00 para tratar el proyecto de Ley 690 de  Postergación de las Elecciones Generales 2020, que fue remitido por el Órgano Electoral.

El proyecto dispone la postergación de estos comicios, que debían realizarse el 3 de mayo, por la crisis sanitaria del coronavirus y sugiere que la votación se realice entre el 27 de julio y el 28 de septiembre.

Esta propuesta de fechas no cayó bien en filas del MAS. Ya en la sesión de la Comisión de Constitución, el pasado viernes, en la que se aprobó el proyecto, el presidente de esa instancia, Víctor Borda (MAS), y el legislador del mismo partido, Franklin Flores, intentaron  modificar la norma para que los comicios se realicen “en un máximo de 90 días después del 3 de mayo”.

La diputada Shirley Franco (UD), miembro de la comisión, explicó que Flores presionó a los legisladores de su propio partido para que cambien la fecha propuesta por el TSE.

“Había colegas del MAS que solicitaron que el voto sea revisado, que sea nominal, hemos visto a funcionarias filmando cómo votaban las colegas parlamentarias (del MAS), son acciones de hostigamiento”, dijo Franco.

La legisladora destacó que “hemos encontrado racionalidad en colegas del MAS  que han apoyado el proyecto del TSE” y lamentó que haya una “línea radical” de ese partido que busque acelerar las elecciones a pesar de que no hay condiciones, debido a la crisis del coronavirus.

Ayer, la bancada de diputados del MAS de Cochabamba  emitió un pronunciamiento solicitando que se lleven adelante las elecciones en julio como máximo.

A este pronunciamiento se sumaron la federaciones de mujeres campesinas Bartolina Sisa de Oruro y la Federación de Campesinos de La Paz, ambos afines al MAS.

Franco aseveró que el partido de Evo Morales está presionando para que los legisladores del MAS (que tiene dos tercios en la ALP) aprueben modificaciones en el proyecto de ley para que haya elecciones máximo en 90 días, es decir, en julio o principio de agosto a lo mucho.

“Es una propuesta del ala radical del MAS, pero encontramos que en otros parlamentarios hay racionalidad, y que están dispuestos a respetar el criterio técnico del TSE, que las elecciones sean entre julio y septiembre y que sean ellos los que digan cuando se cumplen las condiciones de sanidad y seguridad”, dijo Franco.

El diputado Víctor Borda rechazó que haya presiones hacia diputados de su partido, pero ratificó que varios de sus colegas respaldan la propuesta de llevar adelante las elecciones en los próximos 90 días.

Indicó que la bancada nacional de su partido dejó en manos de las departamentales la decisión final sobre la posición de la fecha de las elecciones.

Dijo que los resultados serán informados por la jefa de bancada, Betty Yañíquez. Pero la legisladora no contestó las llamadas de este medio.

 

FRANCO: EL MAS HOSTIGA A DIPUTADOS

La diputada Shirley Franco denunció que legisladores del MAS están “hostigando” a las diputadas de ese mismo partido que aprobaron el proyecto de ley de Postergación de Elecciones. “Quiero denunciar que las colegas que aprobaron el proyecto de ley de la Comisión de Constitución han sido víctimas de hostigamiento”, dijo.

La diputada Toribia Pomacusi (MAS) responsabilizó a su correligionario Franklin Flores por las presiones y aseveró que “ya suficiente nos han maltratado, nos han obligado a levantar las manos y nosotros callados, no es posible, yo y mi compañera creemos que para no hacer mayor problema debe aprobarse el documento del  TSE, eso era todo y nos han dicho de todo por eso”.

Tus comentarios

Más en País

Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...

En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000 danzarines y músicos en la ciudad de La Paz,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico como nuevo requisito para brindar este...
El Sistema de Radio y Televisión Popular (RTP) celebra sus 40 años de vida al lado del pueblo, en su labor de informar a la población boliviana día a día y especializando su labor, como es su legado...
La Dirección Nacional del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad suspendieron sin fecha este sábado el ampliado nacional convocado para este domingo con el fin de elegir al binomio presidencial, por la “ardua...


En Portada
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico...

Actualidad
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...