MAS presiona en Diputados para que las elecciones sean en julio

País
Publicado el 29/04/2020 a las 0h28
ESCUCHA LA NOTICIA

El Movimiento Al Socialismo (MAS) quiere elecciones lo más antes posible. Sectores sociales y bancadas departamentales del partido azul presionan a la Cámara de Diputados para que apruebe que los comicios se realicen en julio o máximo el primer domingo de agosto.

La Cámara Baja sesionará hoy desde las 9:00 para tratar el proyecto de Ley 690 de  Postergación de las Elecciones Generales 2020, que fue remitido por el Órgano Electoral.

El proyecto dispone la postergación de estos comicios, que debían realizarse el 3 de mayo, por la crisis sanitaria del coronavirus y sugiere que la votación se realice entre el 27 de julio y el 28 de septiembre.

Esta propuesta de fechas no cayó bien en filas del MAS. Ya en la sesión de la Comisión de Constitución, el pasado viernes, en la que se aprobó el proyecto, el presidente de esa instancia, Víctor Borda (MAS), y el legislador del mismo partido, Franklin Flores, intentaron  modificar la norma para que los comicios se realicen “en un máximo de 90 días después del 3 de mayo”.

La diputada Shirley Franco (UD), miembro de la comisión, explicó que Flores presionó a los legisladores de su propio partido para que cambien la fecha propuesta por el TSE.

“Había colegas del MAS que solicitaron que el voto sea revisado, que sea nominal, hemos visto a funcionarias filmando cómo votaban las colegas parlamentarias (del MAS), son acciones de hostigamiento”, dijo Franco.

La legisladora destacó que “hemos encontrado racionalidad en colegas del MAS  que han apoyado el proyecto del TSE” y lamentó que haya una “línea radical” de ese partido que busque acelerar las elecciones a pesar de que no hay condiciones, debido a la crisis del coronavirus.

Ayer, la bancada de diputados del MAS de Cochabamba  emitió un pronunciamiento solicitando que se lleven adelante las elecciones en julio como máximo.

A este pronunciamiento se sumaron la federaciones de mujeres campesinas Bartolina Sisa de Oruro y la Federación de Campesinos de La Paz, ambos afines al MAS.

Franco aseveró que el partido de Evo Morales está presionando para que los legisladores del MAS (que tiene dos tercios en la ALP) aprueben modificaciones en el proyecto de ley para que haya elecciones máximo en 90 días, es decir, en julio o principio de agosto a lo mucho.

“Es una propuesta del ala radical del MAS, pero encontramos que en otros parlamentarios hay racionalidad, y que están dispuestos a respetar el criterio técnico del TSE, que las elecciones sean entre julio y septiembre y que sean ellos los que digan cuando se cumplen las condiciones de sanidad y seguridad”, dijo Franco.

El diputado Víctor Borda rechazó que haya presiones hacia diputados de su partido, pero ratificó que varios de sus colegas respaldan la propuesta de llevar adelante las elecciones en los próximos 90 días.

Indicó que la bancada nacional de su partido dejó en manos de las departamentales la decisión final sobre la posición de la fecha de las elecciones.

Dijo que los resultados serán informados por la jefa de bancada, Betty Yañíquez. Pero la legisladora no contestó las llamadas de este medio.

 

FRANCO: EL MAS HOSTIGA A DIPUTADOS

La diputada Shirley Franco denunció que legisladores del MAS están “hostigando” a las diputadas de ese mismo partido que aprobaron el proyecto de ley de Postergación de Elecciones. “Quiero denunciar que las colegas que aprobaron el proyecto de ley de la Comisión de Constitución han sido víctimas de hostigamiento”, dijo.

La diputada Toribia Pomacusi (MAS) responsabilizó a su correligionario Franklin Flores por las presiones y aseveró que “ya suficiente nos han maltratado, nos han obligado a levantar las manos y nosotros callados, no es posible, yo y mi compañera creemos que para no hacer mayor problema debe aprobarse el documento del  TSE, eso era todo y nos han dicho de todo por eso”.

Tus comentarios

Más en País

Los precandidatos Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa consolidan sus alianzas como estrategia para llegar fortalecidos a las...
El presidente Luis Arce promulgó ayer la ley para un crédito de $us 75 millones destinados a la atención de desastres por eventos climático en una coyuntura en...

Hay un 99% de probabilidad que el calendario electoral en vista a las elecciones presidenciales de agosto esté listo para el 1 de abril, informó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE),...
El senador evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) Leonardo Loza dijo ayer que el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, morirá políticamente si desobedece al trópico de...
El Gobierno de Bolivia presentó este miércoles a la Corporación Andina de Fomento (CAF) la solicitud del primer desembolso del crédito de $us 75 millones, para el “Programa de Apoyo para la Gestión...
La dirigencia de los choferes de la ciudad de El Alto declaró cuarto intermedio al paro indefinido por combustible y anunciaron que su movilización se reactivará desde el lunes 24 de marzo ,según el...


En Portada
El Gobierno de Bolivia presentó este miércoles a la Corporación Andina de Fomento (CAF) la solicitud del primer desembolso del crédito de $us 75 millones, para...
Este miércoles, pasado las 11:00, los restos mortales de Elba Tisco Salazar, de 46 años, quien fue una ejemplar madre y funcionaria de la dirección del...

Una cisterna que trasladaba de Chile a Bolivia petróleo crudo para su refinación sufrió un accidente en la carretera que atraviesa el Parque Nacional Lauca, en...
La dirigencia de los choferes de la ciudad de El Alto declaró cuarto intermedio al paro indefinido por combustible y anunciaron que su movilización se...
Los Ponchos Rojos de la Federación Túpac Katari llegaron a la ciudad de La Paz para "cercar la plaza Murillo".
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Álvaro Tumiri, denunció este miércoles que bloqueadores en El Alto...

Actualidad
Miles de manifestantesse movilizaron en las inmediaciones del Parlamento argentino en apoyo a los reclamos de los...
En medio de una creciente crisis de escasez de combustibles, diversos sectores del transporte en Bolivia han...
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, acordaron ayercontinuar las...
Los precandidatos Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa consolidan sus alianzas como estrategia...

Deportes
El partido entre Universitario de Vinto y Guabirá dará inicio a la competencia de la Liga, el próximo viernes 28 de...
Bolivia enfrentará hoy (21:30) a Perú, en el estadio Nacional de Lima, en un partido clave para sus pretensiones de...
El club Aurora anunció que el golero David Akologo es “intransferible” y que no se encuentra negociando su salida con...
Después de los rumores sobre una posible salida de Julio César Baldivieso de la dirección técnica de San Antonio, ayer...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Los filmes La desaparición de Helena, La casa del sur y La lengua desnuda serán los principales protagonistas en el Día...
Blanca Nieves se estrenó en diciembre de 1937 y se convirtió en la primera de una larga lista de películas clásicas de...
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...