-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 497036
-
uid (String, 4 characters ) 5280
-
title (String, 78 characters ) Bachelet: La pandemia ha mostrado que el actual...
-
Bachelet: La pandemia ha mostrado que el actual sistema económico no funciona
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 497031
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1589465044
-
changed (String, 10 characters ) 1589465044
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1589465044
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5280
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4763 characters ) <p class="rtejustify"> Ginebra |</p> <p cl...
-
<p class="rtejustify"> Ginebra |</p> <p class="rtejustify"> <b><span style="font-size:14.0pt">La pandemia de Covid-19 mostró al planeta que "el actual sistema económico no funciona porque produce grandes desigualdades",</span></b><span style="font-size:14.0pt"> así que el mundo que salga de la actual crisis sanitaria debe tener otras bases, <b>destacó hoy la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.</b><br> "A la hora de construir la recuperación debemos pensar en una nueva economía que sea inclusiva y sostenible", señaló Bachelet en una conferencia virtual organizada por la Asociación de Corresponsales Acreditados ante Naciones Unidas en Ginebra (Acanu).<br> La expresidenta chilena no se atrevió a predecir si el mundo tras la pandemia será menos libre que el anterior, aunque <b>sí vaticinó una realidad "diferente, en la que tendremos que adaptar nuestros comportamientos".</b><br> En la actual situación las sociedades "han aceptado que algunas libertades sean restringidas, como las de movimiento o asamblea, pero estas medidas deben ser claras, proporcionadas, y limitadas en el tiempo", recalcó.<br> <b>La alta comisionada añadió que la "nueva normalidad" podría durar años</b>, en función de la evolución del coronavirus y si se encuentra o no una vacuna contra él, y en ese sentido subrayó que, de encontrarse una forma de inmunización, debe garantizarse que sus dosis lleguen a todas las poblaciones del mundo.<br> <b>No hay vuelta<o:p></o:p></b></span></p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:14.0pt">"No vamos a volver al día en el que esto empezó", insistió Bachelet, quien subrayó que en las futuras sociedades post-Covid "debe invertirse más en salud, pues durante mucho tiempo esa partida ha sido escasa e incluso los países más ricos mostraron que no estaban preparados".<br> <b>Otra cuestión en el campo de los derechos humanos que deberá vigilarse</b> es el uso de tecnologías digitales para el seguimiento de contagios, "algo importante para evitar la expansión del virus pero que se puede usar de formas incorrectas".<br> Al respecto, deben adoptarse sistemas "de uso voluntario, que protejan la privacidad y garanticen que los datos recolectados se usen sólo para fines sanitarios", señaló Bachelet ante los temores de que algunos gobiernos usen estos mecanismos de seguimiento contra voces críticas o disidentes.<b><o:p></o:p></b></span></p> <p class="rtejustify"> <b><span style="font-size:14.0pt">Los ancianos, principales víctimas</span></b><br> <span style="font-size:14.0pt">La alta comisionada subrayó que en un momento en el que muchos países están comenzando a aliviar los confinamientos y otras medidas de distanciamiento físico no debe olvidarse a las comunidades más marginadas, como a los más mayores, a quienes recordó como uno de los colectivos más afectados por la pandemia.<br> <b>"El abandono de ancianos en residencias de algunos países durante la primera ola de la pandemia fue horrible",</b> declaró la expresidenta chilena, quien abrió la puerta a futuras investigaciones de estos sucesos por parte de Naciones Unidas.<br> "Estoy segura de que algunas comisiones y comités (del sistema de la ONU) observarán estos casos", indicó, aunque también señaló que antes "cada país debe conducir profundas investigaciones para identificar qué es lo que ocurrió, y hacer las correcciones que sean necesarias en aquellas instalaciones inadecuadas".<br> <b>Bachelet recordó también cómo durante la pandemia ha aumentado el discurso de odio contra determinados colectivos</b>, y afirmó que "si los líderes (políticos) no condenan la estigmatización o la xenofobia suele haber terribles reacciones, como ataques a trabajadores sanitarios" o a periodistas críticos.<br> "Por una parte esos trabajadores son aplaudidos y por otra estigmatizados, y es importante que los líderes vean que el enemigo es el virus, no la gente", indicó.<br> Bachelet también reflexionó sobre la necesidad de que con este virus <b>haya una mayor concienciación medioambiental</b>, como la que empezaba a resurgir en los últimos años hacia el cambio climático.<br> "La mayoría de las enfermedades emergentes de los últimos años, no solo la Covid-19 sino también el SARS, el MERS o el ébola, son transmitidas desde animales salvajes al ser humano, por lo que en la respuesta a la pandemia deben tomarse en serio la acción climática, el mantenimiento de la biodiversidad y el respeto a la naturaleza", concluyó.<br style="mso-special-character:line-break"> <!--[if !supportLineBreakNewLine]--><br style="mso-special-character:line-break"> <!--[endif]--><o:p></o:p></span></p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4837 characters ) <p class="rtejustify"> Ginebra |</p> <p class=...
-
<p class="rtejustify"> Ginebra |</p> <p class="rtejustify"> <b><span style="font-size:14.0pt">La pandemia de Covid-19 mostró al planeta que "el actual sistema económico no funciona porque produce grandes desigualdades",</span></b><span style="font-size:14.0pt"> así que el mundo que salga de la actual crisis sanitaria debe tener otras bases, <b>destacó hoy la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.</b><br /><br /> "A la hora de construir la recuperación debemos pensar en una nueva economía que sea inclusiva y sostenible", señaló Bachelet en una conferencia virtual organizada por la Asociación de Corresponsales Acreditados ante Naciones Unidas en Ginebra (Acanu).<br /><br /> La expresidenta chilena no se atrevió a predecir si el mundo tras la pandemia será menos libre que el anterior, aunque <b>sí vaticinó una realidad "diferente, en la que tendremos que adaptar nuestros comportamientos".</b><br /><br /> En la actual situación las sociedades "han aceptado que algunas libertades sean restringidas, como las de movimiento o asamblea, pero estas medidas deben ser claras, proporcionadas, y limitadas en el tiempo", recalcó.<br /><br /><b>La alta comisionada añadió que la "nueva normalidad" podría durar años</b>, en función de la evolución del coronavirus y si se encuentra o no una vacuna contra él, y en ese sentido subrayó que, de encontrarse una forma de inmunización, debe garantizarse que sus dosis lleguen a todas las poblaciones del mundo.<br /><br /><b>No hay vuelta<p></p></b></span></p> <p class="rtejustify"> <span style="font-size:14.0pt">"No vamos a volver al día en el que esto empezó", insistió Bachelet, quien subrayó que en las futuras sociedades post-Covid "debe invertirse más en salud, pues durante mucho tiempo esa partida ha sido escasa e incluso los países más ricos mostraron que no estaban preparados".<br /><br /><b>Otra cuestión en el campo de los derechos humanos que deberá vigilarse</b> es el uso de tecnologías digitales para el seguimiento de contagios, "algo importante para evitar la expansión del virus pero que se puede usar de formas incorrectas".<br /><br /> Al respecto, deben adoptarse sistemas "de uso voluntario, que protejan la privacidad y garanticen que los datos recolectados se usen sólo para fines sanitarios", señaló Bachelet ante los temores de que algunos gobiernos usen estos mecanismos de seguimiento contra voces críticas o disidentes.<b><p></p></b></span></p> <p class="rtejustify"> <b><span style="font-size:14.0pt">Los ancianos, principales víctimas</span></b><br /><br /><span style="font-size:14.0pt">La alta comisionada subrayó que en un momento en el que muchos países están comenzando a aliviar los confinamientos y otras medidas de distanciamiento físico no debe olvidarse a las comunidades más marginadas, como a los más mayores, a quienes recordó como uno de los colectivos más afectados por la pandemia.<br /><br /><b>"El abandono de ancianos en residencias de algunos países durante la primera ola de la pandemia fue horrible",</b> declaró la expresidenta chilena, quien abrió la puerta a futuras investigaciones de estos sucesos por parte de Naciones Unidas.<br /><br /> "Estoy segura de que algunas comisiones y comités (del sistema de la ONU) observarán estos casos", indicó, aunque también señaló que antes "cada país debe conducir profundas investigaciones para identificar qué es lo que ocurrió, y hacer las correcciones que sean necesarias en aquellas instalaciones inadecuadas".<br /><br /><b>Bachelet recordó también cómo durante la pandemia ha aumentado el discurso de odio contra determinados colectivos</b>, y afirmó que "si los líderes (políticos) no condenan la estigmatización o la xenofobia suele haber terribles reacciones, como ataques a trabajadores sanitarios" o a periodistas críticos.<br /><br /> "Por una parte esos trabajadores son aplaudidos y por otra estigmatizados, y es importante que los líderes vean que el enemigo es el virus, no la gente", indicó.<br /><br /> Bachelet también reflexionó sobre la necesidad de que con este virus <b>haya una mayor concienciación medioambiental</b>, como la que empezaba a resurgir en los últimos años hacia el cambio climático.<br /><br /> "La mayoría de las enfermedades emergentes de los últimos años, no solo la Covid-19 sino también el SARS, el MERS o el ébola, son transmitidas desde animales salvajes al ser humano, por lo que en la respuesta a la pandemia deben tomarse en serio la acción climática, el mantenimiento de la biodiversidad y el respeto a la naturaleza", concluyó.<br style="mso-special-character:line-break" /></span></p> <!--[if !supportLineBreakNewLine]--><p><br style="mso-special-character:line-break" /></p> <!--[endif]--><p><p></p></p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 120 characters ) Para la alta comisionada de la ONU "nueva norma...
-
Para la alta comisionada de la ONU "nueva normalidad" podría durar años, en función de la evolución del coronavirus.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 130 characters ) Para la alta comisionada de la ONU "nueva ...
-
Para la alta comisionada de la ONU "nueva normalidad" podría durar años, en función de la evolución del coronavirus.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 466406
-
uid (String, 4 characters ) 5280
-
filename (String, 17 characters ) Michelle Bachelet
-
uri (String, 128 characters ) public://media_imagen/2020/5/14/geneva_geneve_g...
-
public://media_imagen/2020/5/14/geneva_geneve_ginevra_genf_switzerland_schweiz_suisse_27_02_2020_high_commissioner_for_human.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 55334
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1589465025
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 54 characters ) Michelle Bachelet participa de una reunión en l...
-
Michelle Bachelet participa de una reunión en la ONU.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 54 characters ) Michelle Bachelet participa de una reunión en l...
-
Michelle Bachelet participa de una reunión en la ONU.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) EFE
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) EFE
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1589465044
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5280
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) ajimenez
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527