-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 497947
-
uid (String, 4 characters ) 5421
-
title (String, 67 characters ) Dos bolivianos clasifican para participar de un...
-
Dos bolivianos clasifican para participar de un programa en la NASA
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 497942
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1590138103
-
changed (String, 10 characters ) 1590138103
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1590138103
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5421
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5519 characters ) <p class="rtejustify"> Dos bolivianos clasifi...
-
<p class="rtejustify"> Dos bolivianos clasificaron de entre 150 estudiantes para representar al país y participar del programa “United Space School”, de la NASA, donde recibirán capacitación y formarán parte de actividades relacionadas con el espacio.</p> <p class="rtejustify"> El cochabambino Sebastian Bautista, de 15 años, y la paceña Martina Prudencio, de 17, se reunirán en Houston (Estados Unidos) con más de 50 jóvenes de 25 naciones diferentes para diseñar su propia misión a Marte.</p> <p class="rtejustify"> Ambos representantes, apasionados por el espacio, coinciden en señalar que pondrán todo de su parte para realizar un buen papel en este evento internacional.</p> <p class="rtejustify"> “Estoy sumamente contento, emocionado y me siento muy honrado de poder representar a Bolivia”, dice Bautista, quien a futuro piensa estudiar ingeniería aeronáutica.</p> <p class="rtejustify"> “Representar a mi país es un gran honor y lo hago con mucho orgullo. Podré compartir nuestra cultura y ese amor tan grande que siento por Bolivia”, dice Prudencio, quien cursa el sexto de secundaria en el colegio Alemán Mariscal Braun.</p> <p class="rtejustify"> Revela que el espacio siempre la atrajo, por ser algo misterioso e impresionante. “Es mucho más grande que nosotros y eso me intriga”, comenta.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Capacitación</strong></p> <p class="rtejustify"> El United Space School (USS) se llevará a cabo durante dos semanas (de finales de julio a comienzos de agosto) en Houston (Texas, EEUU), en la sede de la NASA.</p> <p class="rtejustify"> Prudencio comenta que, debido a la pandemia del coronavirus, el comité de admisiones les avisará en las próximas semanas si el programa se realizará con normalidad en las fechas planeadas.</p> <p class="rtejustify"> Por su parte, Bautista comenta que reciben capacitación de parte del programa USS, donde se les asigna trabajos, investigaciones, resolución de ejercicios y tareas audiovisuales, mediante el correo electrónico.</p> <p class="rtejustify"> <strong>De la selección</strong></p> <p class="rtejustify"> Para llegar a ser seleccionados y representar al país, Bautista y Prudencio pasaron por diversas pruebas.</p> <p class="rtejustify"> Stefan Sánchez, organizador del Hughes Space School, explica que los interesados en participar del USS primero debían postular al Hughes Space School y recibir una capacitación, para lo cual debían presentar un ensayo que explique los beneficios de la exploración espacial y participar de una entrevista realizada por los organizadores.</p> <p class="rtejustify"> A la convocatoria se presentaron 150 estudiantes de todo el país, de los cuales fueron seleccionados 19 para participar del Hughes Space School.</p> <p class="rtejustify"> “Los ensayos que presentaron fueron excelentes y bastante interesantes”, dice Sánchez.</p> <p class="rtejustify"> Para la selección, aparte del ensayo, se valoró la pasión por aprender, conocimiento sobre el espacio y en ciencias exactas (física, matemática y química), la aptitud de trabajar en equipo y la capacidad de liderazgo, explica Sánchez, quien ya participó de este programa internacional en anteriores versiones.</p> <p class="rtejustify"> Los 19 estudiantes seleccionados participaron de la capacitación en el Hughes Space School durante una semana, en la cual hicieron una simulación de una misión a Marte.</p> <p class="rtejustify"> Posteriormente, de los 19 estudiantes, se eligió a cinco candidatos, entre los que quedaron tres de Cochabamba y dos de La Paz, los cuales realizaron un ensayo personal y fueron entrevistados por miembros de la NASA, vía Skype.</p> <p class="rtejustify"> “No fue un proceso fácil, pero definitivamente todo el esfuerzo valió la pena”, dice Prudencio, quien elaboró su ensayo sobre la importancia de una misión humana a Marte, los retos y problemas que se podría experimentar y las posibles soluciones.</p> <p class="rtejustify"> Prudencio explica que lo más difícil del proceso de selección fueron las entrevistas, porque nunca antes había tenido una de ese tipo. “A pesar de eso, logré perderles el miedo y hasta divertirme con las preguntas que tuve que responder”, señala a quien le gustan los idiomas, pero también las matemáticas, música y deporte.</p> <p class="rtejustify"> Para Bautista, en algún momento el idioma inglés fue una limitante, pero con esfuerzo logró superarlo. Comenta que sus materias preferidas son las ciencias exactas. Asimismo, le gustan los juegos y el deporte, practica triatlón (natación, el ciclismo y el atletismo).</p> <p class="rtejustify"> </p> <blockquote> <p class="rtejustify"> <strong>LO DIJERON</strong></p> <p class="rtejustify"> <em>"El espacio es una infinidad de posibilidades. Es esperanza para la raza humana y para la innovación, y nos da la posibilidad de soñar e imaginar sin lÍmites, de saciar la curiosidad natural que llena las mentes de los seres humanos"</em>. <strong>Martina Prudencio. Estudiante Colegio Alemán Mariscal Braun.</strong></p> <p class="rtejustify"> <em>"El espacio es algo muy complejo y con muchos conceptos por descubrir, son regiones vacías dentro del universo lleno de intrigas y desafíos por descubrir"</em>. <strong>Sebastian Bautista. Estudiante Colegio Hughes School.</strong></p> </blockquote>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 5411 characters ) <p class="rtejustify"> Dos bolivianos clasific...
-
<p class="rtejustify"> Dos bolivianos clasificaron de entre 150 estudiantes para representar al país y participar del programa “United Space School”, de la NASA, donde recibirán capacitación y formarán parte de actividades relacionadas con el espacio.</p> <p class="rtejustify"> El cochabambino Sebastian Bautista, de 15 años, y la paceña Martina Prudencio, de 17, se reunirán en Houston (Estados Unidos) con más de 50 jóvenes de 25 naciones diferentes para diseñar su propia misión a Marte.</p> <p class="rtejustify"> Ambos representantes, apasionados por el espacio, coinciden en señalar que pondrán todo de su parte para realizar un buen papel en este evento internacional.</p> <p class="rtejustify"> “Estoy sumamente contento, emocionado y me siento muy honrado de poder representar a Bolivia”, dice Bautista, quien a futuro piensa estudiar ingeniería aeronáutica.</p> <p class="rtejustify"> “Representar a mi país es un gran honor y lo hago con mucho orgullo. Podré compartir nuestra cultura y ese amor tan grande que siento por Bolivia”, dice Prudencio, quien cursa el sexto de secundaria en el colegio Alemán Mariscal Braun.</p> <p class="rtejustify"> Revela que el espacio siempre la atrajo, por ser algo misterioso e impresionante. “Es mucho más grande que nosotros y eso me intriga”, comenta.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Capacitación</strong></p> <p class="rtejustify"> El United Space School (USS) se llevará a cabo durante dos semanas (de finales de julio a comienzos de agosto) en Houston (Texas, EEUU), en la sede de la NASA.</p> <p class="rtejustify"> Prudencio comenta que, debido a la pandemia del coronavirus, el comité de admisiones les avisará en las próximas semanas si el programa se realizará con normalidad en las fechas planeadas.</p> <p class="rtejustify"> Por su parte, Bautista comenta que reciben capacitación de parte del programa USS, donde se les asigna trabajos, investigaciones, resolución de ejercicios y tareas audiovisuales, mediante el correo electrónico.</p> <p class="rtejustify"> <strong>De la selección</strong></p> <p class="rtejustify"> Para llegar a ser seleccionados y representar al país, Bautista y Prudencio pasaron por diversas pruebas.</p> <p class="rtejustify"> Stefan Sánchez, organizador del Hughes Space School, explica que los interesados en participar del USS primero debían postular al Hughes Space School y recibir una capacitación, para lo cual debían presentar un ensayo que explique los beneficios de la exploración espacial y participar de una entrevista realizada por los organizadores.</p> <p class="rtejustify"> A la convocatoria se presentaron 150 estudiantes de todo el país, de los cuales fueron seleccionados 19 para participar del Hughes Space School.</p> <p class="rtejustify"> “Los ensayos que presentaron fueron excelentes y bastante interesantes”, dice Sánchez.</p> <p class="rtejustify"> Para la selección, aparte del ensayo, se valoró la pasión por aprender, conocimiento sobre el espacio y en ciencias exactas (física, matemática y química), la aptitud de trabajar en equipo y la capacidad de liderazgo, explica Sánchez, quien ya participó de este programa internacional en anteriores versiones.</p> <p class="rtejustify"> Los 19 estudiantes seleccionados participaron de la capacitación en el Hughes Space School durante una semana, en la cual hicieron una simulación de una misión a Marte.</p> <p class="rtejustify"> Posteriormente, de los 19 estudiantes, se eligió a cinco candidatos, entre los que quedaron tres de Cochabamba y dos de La Paz, los cuales realizaron un ensayo personal y fueron entrevistados por miembros de la NASA, vía Skype.</p> <p class="rtejustify"> “No fue un proceso fácil, pero definitivamente todo el esfuerzo valió la pena”, dice Prudencio, quien elaboró su ensayo sobre la importancia de una misión humana a Marte, los retos y problemas que se podría experimentar y las posibles soluciones.</p> <p class="rtejustify"> Prudencio explica que lo más difícil del proceso de selección fueron las entrevistas, porque nunca antes había tenido una de ese tipo. “A pesar de eso, logré perderles el miedo y hasta divertirme con las preguntas que tuve que responder”, señala a quien le gustan los idiomas, pero también las matemáticas, música y deporte.</p> <p class="rtejustify"> Para Bautista, en algún momento el idioma inglés fue una limitante, pero con esfuerzo logró superarlo. Comenta que sus materias preferidas son las ciencias exactas. Asimismo, le gustan los juegos y el deporte, practica triatlón (natación, el ciclismo y el atletismo).</p> <p class="rtejustify"> </p> <blockquote><p class="rtejustify"> <strong>LO DIJERON</strong></p> <p class="rtejustify"> <em>"El espacio es una infinidad de posibilidades. Es esperanza para la raza humana y para la innovación, y nos da la posibilidad de soñar e imaginar sin lÍmites, de saciar la curiosidad natural que llena las mentes de los seres humanos"</em>. <strong>Martina Prudencio. Estudiante Colegio Alemán Mariscal Braun.</strong></p> <p class="rtejustify"> <em>"El espacio es algo muy complejo y con muchos conceptos por descubrir, son regiones vacías dentro del universo lleno de intrigas y desafíos por descubrir"</em>. <strong>Sebastian Bautista. Estudiante Colegio Hughes School.</strong></p> </blockquote>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 130 characters ) Dos bolivianos clasificaron de entre 150 estudi...
-
Dos bolivianos clasificaron de entre 150 estudiantes para representar al país y participar del programa “United Space School”
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 130 characters ) Dos bolivianos clasificaron de entre 150 estudi...
-
Dos bolivianos clasificaron de entre 150 estudiantes para representar al país y participar del programa “United Space School”
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 467454
-
uid (String, 4 characters ) 5421
-
filename (String, 17 characters ) Martina Prudencio
-
uri (String, 60 characters ) public://media_imagen/2020/5/22/foto_2_martina_...
-
public://media_imagen/2020/5/22/foto_2_martina_prudencio.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 57095
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1590137853
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 62 characters ) La Paz. Martina Prudencio, del colegio Alemán M...
-
La Paz. Martina Prudencio, del colegio Alemán Mariscal Braun.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 62 characters ) La Paz. Martina Prudencio, del colegio Alemán M...
-
La Paz. Martina Prudencio, del colegio Alemán Mariscal Braun.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 17 characters ) Martina Prudencio
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 17 characters ) Martina Prudencio
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 467455
-
uid (String, 4 characters ) 5421
-
filename (String, 18 characters ) Sebastian Bautista
-
uri (String, 61 characters ) public://media_imagen/2020/5/22/foto_1_sebastia...
-
public://media_imagen/2020/5/22/foto_1_sebastian_bautista.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 84905
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1590137948
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 70 characters ) Sebastian Bautista, cursa el quinto de secundar...
-
Sebastian Bautista, cursa el quinto de secundaria en el Hughes School.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 70 characters ) Sebastian Bautista, cursa el quinto de secundar...
-
Sebastian Bautista, cursa el quinto de secundaria en el Hughes School.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 18 characters ) Sebastian Bautista
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 18 characters ) Sebastian Bautista
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 1 element)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1590138103
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5421
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 10 characters ) lchuquimia
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527