Las aerolíneas hacen promociones y ofrecen pasajes “a precio de flota”

Publicado el 26/05/2020 a las 0h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras acumular pérdidas millonarias en más de dos meses sin volar, las aerolíneas del país ofrecen pasajes hasta con 50 por ciento de descuento. “Será casi como pagar por un pasaje de flota, pero en avión” y se puede usar el boleto  incluso en junio de 2021.

Las empresas esperan que el Gobierno autorice las operaciones aéreas desde el próximo 1 de junio, para así comenzar a reponerse de la crisis económica.

Boliviana de Aviación (BoA), Amaszonas y Ecojet suspendieron operaciones desde el 22 de marzo y hasta hace un par de semanas calculaban una pérdida total de 50 millones de dólares.

Amaszonas

Amaszonas lanzó una oferta válida desde el 17 de mayo hasta el 30 de junio: el pasaje de ida y vuelta a todos los destinos está a 369 bolivianos. Antes de la cuarentena, esa cifra cubría sólo la ruta Cochabamba-Santa Cruz, por lo que la nueva tarifa representa una reducción del 50 por ciento, indicó la gerente de Relaciones Institucionales de Amaszonas, Beatriz Baldiviezo Cuéllar.

El pasaje puede ser usado desde que se levante la cuarentena hasta junio de 2021 sin multa o recargo adicional.

“En algunos casos es como viajar a precio de bus, pero en avión, con mayor rapidez, comodidad y seguridad. Es histórico, en 20 años el mismo precio a todos los destinos; en la mayoría de los casos bajó hasta el 50 por ciento”, dijo Baldiviezo.

Respecto de los pasajes comprados que no pudieron usarse por la cuarentena, Baldiviezo indicó que se puede cambiar de fecha sin penalidad. “Es política, por la cuarentena”.  La empresa reportó un daño económico de 7 millones de dólares.

Ecojet

Ecojet mantendrá su tarifa solidaria de 179 bolivianos a todos sus destinos hasta el 31 de julio de 2020. El boleto se podrá utilizar hasta mayo de 2021.

Al mantener la tarifa, la empresa baja en más del 40 por ciento el precio que cobraba antes de la pandemia, informó la ejecutiva de Controller, Annelie Reckling Tobia.

La aerolínea también ajusta su itinerario para mejorar la interconexión. “Estamos apoyándonos en la buena relación que tenemos con las agencias de viaje, ya que creemos que es un momento en el que debemos apoyarnos”, dijo.

La empresa reportó un daño económico de 8 millones de dólares.  

BoA

Desde el 22 de mayo y hasta el 31 de agosto, BoA oferta sus vuelos exprés con reducción del 50 por ciento en el costo de los pasajes a todos sus destinos. Los boletos podrán usarse sin recargo hasta diciembre de este año.

Con los vuelos exprés, el costo de los pasajes desde Cochabamba a La Paz es de 182 bolivianos; a Santa Cruz 184, a Oruro 212 y a Cobija 421.

Los precios están sujetos a la disponibilidad de espacio, por lo que lo que pueden elevarse con la demanda.

Hasta el 10 de mayo, BoA reportó una pérdida de 35 millones de dólares.

 

ESTRICTAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

Las aerolíneas del país se declararon listas para volver a volar y manifestaron haber implementado las medidas de bioseguridad necesarias para evitar los contagios de Covid-19 en sus operaciones.

Para ello, han establecido protocolos que deberán cumplirse estrictamente.

Algunas de las medidas son: los funcionarios atenderán con trajes de bioseguridad y barbijos No. 95; los pasajeros deberán subir a los aviones con barbijo y guantes; se les dotará de alcohol en gel; se suspende la entrega de refrigerios y revistas; el baño se debe usar sólo cuando sea estrictamente necesario.

Tus comentarios




En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su...

Actualidad
El presidente chino, Xi Jinping, hizo un llamado hoy martes a consolidar la confianza política mutua y a profundizar la...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...