Las aerolíneas hacen promociones y ofrecen pasajes “a precio de flota”

Publicado el 26/05/2020 a las 0h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras acumular pérdidas millonarias en más de dos meses sin volar, las aerolíneas del país ofrecen pasajes hasta con 50 por ciento de descuento. “Será casi como pagar por un pasaje de flota, pero en avión” y se puede usar el boleto  incluso en junio de 2021.

Las empresas esperan que el Gobierno autorice las operaciones aéreas desde el próximo 1 de junio, para así comenzar a reponerse de la crisis económica.

Boliviana de Aviación (BoA), Amaszonas y Ecojet suspendieron operaciones desde el 22 de marzo y hasta hace un par de semanas calculaban una pérdida total de 50 millones de dólares.

Amaszonas

Amaszonas lanzó una oferta válida desde el 17 de mayo hasta el 30 de junio: el pasaje de ida y vuelta a todos los destinos está a 369 bolivianos. Antes de la cuarentena, esa cifra cubría sólo la ruta Cochabamba-Santa Cruz, por lo que la nueva tarifa representa una reducción del 50 por ciento, indicó la gerente de Relaciones Institucionales de Amaszonas, Beatriz Baldiviezo Cuéllar.

El pasaje puede ser usado desde que se levante la cuarentena hasta junio de 2021 sin multa o recargo adicional.

“En algunos casos es como viajar a precio de bus, pero en avión, con mayor rapidez, comodidad y seguridad. Es histórico, en 20 años el mismo precio a todos los destinos; en la mayoría de los casos bajó hasta el 50 por ciento”, dijo Baldiviezo.

Respecto de los pasajes comprados que no pudieron usarse por la cuarentena, Baldiviezo indicó que se puede cambiar de fecha sin penalidad. “Es política, por la cuarentena”.  La empresa reportó un daño económico de 7 millones de dólares.

Ecojet

Ecojet mantendrá su tarifa solidaria de 179 bolivianos a todos sus destinos hasta el 31 de julio de 2020. El boleto se podrá utilizar hasta mayo de 2021.

Al mantener la tarifa, la empresa baja en más del 40 por ciento el precio que cobraba antes de la pandemia, informó la ejecutiva de Controller, Annelie Reckling Tobia.

La aerolínea también ajusta su itinerario para mejorar la interconexión. “Estamos apoyándonos en la buena relación que tenemos con las agencias de viaje, ya que creemos que es un momento en el que debemos apoyarnos”, dijo.

La empresa reportó un daño económico de 8 millones de dólares.  

BoA

Desde el 22 de mayo y hasta el 31 de agosto, BoA oferta sus vuelos exprés con reducción del 50 por ciento en el costo de los pasajes a todos sus destinos. Los boletos podrán usarse sin recargo hasta diciembre de este año.

Con los vuelos exprés, el costo de los pasajes desde Cochabamba a La Paz es de 182 bolivianos; a Santa Cruz 184, a Oruro 212 y a Cobija 421.

Los precios están sujetos a la disponibilidad de espacio, por lo que lo que pueden elevarse con la demanda.

Hasta el 10 de mayo, BoA reportó una pérdida de 35 millones de dólares.

 

ESTRICTAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

Las aerolíneas del país se declararon listas para volver a volar y manifestaron haber implementado las medidas de bioseguridad necesarias para evitar los contagios de Covid-19 en sus operaciones.

Para ello, han establecido protocolos que deberán cumplirse estrictamente.

Algunas de las medidas son: los funcionarios atenderán con trajes de bioseguridad y barbijos No. 95; los pasajeros deberán subir a los aviones con barbijo y guantes; se les dotará de alcohol en gel; se suspende la entrega de refrigerios y revistas; el baño se debe usar sólo cuando sea estrictamente necesario.

Tus comentarios




En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...