-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 498635
-
uid (String, 4 characters ) 5421
-
title (String, 73 characters ) Surtidores pierden Bs 20 millones e insisten en...
-
Surtidores pierden Bs 20 millones e insisten en diferir pago de dos meses
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 498630
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1590652087
-
changed (String, 10 characters ) 1590657151
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1590657151
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5421
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3959 characters ) <p class="rtejustify"> Los más de 800 surtido...
-
<p class="rtejustify"> Los más de 800 surtidores del país reportan una pérdida total aproximada de 20 millones de bolivianos durante estos dos meses de cuarentena para contener el coronavirus, e insisten en que se les dé el beneficio de diferir sus pagos por la entrega de combustible de abril y mayo.</p> <p class="rtejustify"> La gerente de la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio (Asosur), Susy Dorado, explicó que, por ejemplo, la venta de gas natural vehicular (GNV) se redujo en un 90 por ciento debido a las restricciones que ha tenido el transporte durante estos 63 días de cuarentena.</p> <p class="rtejustify"> La baja en los combustibles líquidos, en tanto, es del 80 por ciento, lo que se debe, según Dorado, a que el transporte público, que trabaja mayormente con GNV, es el mayor consumidor y ha tenido restricciones durante la cuarentena.</p> <p class="rtejustify"> La situación ha provocado pérdidas millonarias y las ventas no se le elevarán en largo tiempo, debido a que el país ni siquiera ha ingresado en la cuarentena dinámica.</p> <p class="rtejustify"> “Los pagos por consumo de GNV de abril y mayo pueden ser diferidos para pagar después de la cuarentena. Creemos que nuestra solicitud es algo que se puede atender y que puede aliviar a nuestro sector”, dijo Dorado.</p> <p class="rtejustify"> En días anteriores, el Ministerio de Hidrocarburos ya dio una respuesta negativa a la solicitud, pero Asosur confía en revertir esta decisión.</p> <p class="rtejustify"> Asosur también solicitó pagar sólo por el consumo de energía eléctrica y no por la potencia, que no se ha consumido. “Es demasiado alto, mayor al cobro por energía consumida.</p> <p class="rtejustify"> Generalmente, cuando las estaciones funcionan consumen mucha energía, pero en esta cuarentena la potencia no se ha consumido”, explicó Dorado.</p> <p class="rtejustify"> La actual situación supone un riesgo a la continuidad de las empresas y una pérdida de más de 16 mil empleos en todo el país, que hasta la fecha han sido mantenidos.</p> <p class="rtejustify"> Según la ejecutiva, estos empleos han sido mantenidos hasta la fecha, y los ingresos han sido destinados al pago de sueldos, pero, una vez que pase la cuarentena, no hay garantías, puesto que el sector atravesará muchas deudas, por lo que urgen los dos pedidos expuestos.</p> <p class="rtejustify"> El sector indica que los dos pedidos vitales se encuentran respaldados en el Decreto Supremo 4196, ley 3058 y la Constitución Política del Estado (CPE), que permitirán al sector enfrentar la difícil situación.</p> <p class="rtejustify"> A manera de ejemplo, la ejecutiva indicó que hay surtidores de GNV que en abril apenas vendieron combustible por un valor de 3.500 bolivianos y que ese dinero no alcanza para cumplir con el salario del personal y otros costos administrativos.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>Los propietarios de surtidores piden respaldo en el pago de deudas para mantener 16 mil empleos en el país.</strong></p> <p class="rtejustify rteindent1"> </p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>INCREMENTO DE 10% EN EL ALTO</strong></p> <p class="rtejustify rteindent1"> La gerente de Asosur, Susy Dorado, indicó que, debido al retorno del servicio del transporte público en El Alto de La Paz, esa ciudad debió incrementar la venta de combustible en 10 por ciento.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> Explicó que el incremento podría darse de manera gradual en el resto del país, pero la pérdida económica no podrá recuperarse y hay dudas de que el porcentaje de ventas sea el mismo que antes de la cuarentena.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> En Cochabamba, hay presión del transporte para retornar el 1 de junio, pero se exigen muchas medidas de bioseguridad.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3877 characters ) <p class="rtejustify"> Los más de 800 surtidor...
-
<p class="rtejustify"> Los más de 800 surtidores del país reportan una pérdida total aproximada de 20 millones de bolivianos durante estos dos meses de cuarentena para contener el coronavirus, e insisten en que se les dé el beneficio de diferir sus pagos por la entrega de combustible de abril y mayo.</p> <p class="rtejustify"> La gerente de la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio (Asosur), Susy Dorado, explicó que, por ejemplo, la venta de gas natural vehicular (GNV) se redujo en un 90 por ciento debido a las restricciones que ha tenido el transporte durante estos 63 días de cuarentena.</p> <p class="rtejustify"> La baja en los combustibles líquidos, en tanto, es del 80 por ciento, lo que se debe, según Dorado, a que el transporte público, que trabaja mayormente con GNV, es el mayor consumidor y ha tenido restricciones durante la cuarentena.</p> <p class="rtejustify"> La situación ha provocado pérdidas millonarias y las ventas no se le elevarán en largo tiempo, debido a que el país ni siquiera ha ingresado en la cuarentena dinámica.</p> <p class="rtejustify"> “Los pagos por consumo de GNV de abril y mayo pueden ser diferidos para pagar después de la cuarentena. Creemos que nuestra solicitud es algo que se puede atender y que puede aliviar a nuestro sector”, dijo Dorado.</p> <p class="rtejustify"> En días anteriores, el Ministerio de Hidrocarburos ya dio una respuesta negativa a la solicitud, pero Asosur confía en revertir esta decisión.</p> <p class="rtejustify"> Asosur también solicitó pagar sólo por el consumo de energía eléctrica y no por la potencia, que no se ha consumido. “Es demasiado alto, mayor al cobro por energía consumida.</p> <p class="rtejustify"> Generalmente, cuando las estaciones funcionan consumen mucha energía, pero en esta cuarentena la potencia no se ha consumido”, explicó Dorado.</p> <p class="rtejustify"> La actual situación supone un riesgo a la continuidad de las empresas y una pérdida de más de 16 mil empleos en todo el país, que hasta la fecha han sido mantenidos.</p> <p class="rtejustify"> Según la ejecutiva, estos empleos han sido mantenidos hasta la fecha, y los ingresos han sido destinados al pago de sueldos, pero, una vez que pase la cuarentena, no hay garantías, puesto que el sector atravesará muchas deudas, por lo que urgen los dos pedidos expuestos.</p> <p class="rtejustify"> El sector indica que los dos pedidos vitales se encuentran respaldados en el Decreto Supremo 4196, ley 3058 y la Constitución Política del Estado (CPE), que permitirán al sector enfrentar la difícil situación.</p> <p class="rtejustify"> A manera de ejemplo, la ejecutiva indicó que hay surtidores de GNV que en abril apenas vendieron combustible por un valor de 3.500 bolivianos y que ese dinero no alcanza para cumplir con el salario del personal y otros costos administrativos.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>Los propietarios de surtidores piden respaldo en el pago de deudas para mantener 16 mil empleos en el país.</strong></p> <p class="rtejustify rteindent1"> </p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>INCREMENTO DE 10% EN EL ALTO</strong></p> <p class="rtejustify rteindent1"> La gerente de Asosur, Susy Dorado, indicó que, debido al retorno del servicio del transporte público en El Alto de La Paz, esa ciudad debió incrementar la venta de combustible en 10 por ciento.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> Explicó que el incremento podría darse de manera gradual en el resto del país, pero la pérdida económica no podrá recuperarse y hay dudas de que el porcentaje de ventas sea el mismo que antes de la cuarentena.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> En Cochabamba, hay presión del transporte para retornar el 1 de junio, pero se exigen muchas medidas de bioseguridad.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 104 characters ) Los más de 800 surtidores del país reportan una...
-
Los más de 800 surtidores del país reportan una pérdida total aproximada de 20 millones de bolivianos
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 104 characters ) Los más de 800 surtidores del país reportan una...
-
Los más de 800 surtidores del país reportan una pérdida total aproximada de 20 millones de bolivianos
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 18 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 468287
-
uid (String, 4 characters ) 5421
-
filename (String, 21 characters ) Surtidor sin Clientes
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2020/5/28/8_p1_jamessss.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 97893
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1590657123
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 61 characters ) Un surtidor sin clientes durante la cuarentena ...
-
Un surtidor sin clientes durante la cuarentena en Cochabamba.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 61 characters ) Un surtidor sin clientes durante la cuarentena ...
-
Un surtidor sin clientes durante la cuarentena en Cochabamba.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 12 characters ) Daniel James
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 12 characters ) Daniel James
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 1 element)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1590652087
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5421
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 10 characters ) lchuquimia
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527