-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 499459
-
uid (String, 4 characters ) 5421
-
title (String, 67 characters ) Entre Ríos sufre el mayor pico de contagios; Se...
-
Entre Ríos sufre el mayor pico de contagios; Sedes pide encapsular
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 499454
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1591259098
-
changed (String, 10 characters ) 1591259098
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1591259098
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5421
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5275 characters ) <p class="rtejustify"> El municipio de Entre ...
-
<p class="rtejustify"> El municipio de Entre Ríos, en el trópico de Cochabamba, reportó ayer su mayor pico de contagios de la pandemia de Covid-19, con 33 pacientes confirmados por laboratorio en una sola jornada.</p> <p class="rtejustify"> Con estos 33 infectados, superó incluso a la ciudad de Cochabamba, que tuvo cinco detectados de un global de 72 nuevos casos en el departamento.</p> <p class="rtejustify"> La situación en Entre Ríos se aceleró el 27 de mayo. El personal de salud alertó de un aumento súbito de casos y del incumplimiento de la cuarentena por parte de la población.</p> <p class="rtejustify"> “Nos sentimos impotentes por el aumento súbito de casos de Covid-19, ya que la misma población no colabora con medidas de bioseguridad (no utiliza barbijos, sigue aglomerada y realiza múltiples actividades)”, relató el personal del centro de salud de Entre Ríos al Servicio Departamental de Salud (Sedes) el 28 de mayo a través de una carta para pedir acciones.</p> <p class="rtejustify"> El 27 de mayo sólo se tenían 15 casos. La situación empeoró el 28 de mayo, con 24; el 29, con 39; el 1 de junio, con 56, y el 3, con 89.</p> <p class="rtejustify"> Al momento, los cinco municipios del trópico concentran el 25 por ciento de los casos de coronavirus del departamento, con 195 confirmados de un global de 786 al 3 de junio. En Entre Ríos se tienen 89 casos (11%); en Puerto Villarroel, 41 (5%); en Villa Tunari, 25 (4%); en Chimoré, 23 (3%), y en Shinahota, 17 (2%).</p> <p class="rtejustify"> La Covid-19 ya está presente en 24 de 48 municipios. Otros con afectación considerable son Cercado, con 269 (34%); Sacaba, con 136 (17), y Quillacollo, con 79 (10%).</p> <p class="rtejustify"> Ante la situación que experimenta el trópico, ayer se trasladó al lugar una comisión del Sedes para proponer que las zonas más afectadas se encapsulen, dijo el director de la institución, Yercin Mamani, en declaraciones a Radio Panamericana.</p> <p class="rtejustify"> El director recalcó que de nada servirá la cuarentena si la población no asume las medidas de bioseguridad como la separación de 1 a 2 metros.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, los dirigentes cocaleros descartan volver a la cuarentena rígida porque consideran que el trópico es la zona más abandonada por el Gobierno y que los centros de salud no recibieron ningún equipamiento del Gobierno.</p> <p class="rtejustify"> La gobernadora Esther Soria dijo, luego de entregar equipos de bioseguridad en el trópico, que decidió transferir los recursos de salud directamente a los municipios para que adquieran los insumos que necesitan.</p> <p class="rtejustify"> El Sedes atribuye el aumento súbito de casos en el trópico a la migración. “Ésa ha sido la principal fuente de infección, personas que venían del interior, de lugares donde hay gran cantidad de enfermos como Santa Cruz y Beni. Es una ruta de tránsito, donde mucha gente se queda o pernocta para hacer algún tipo de actividad”, explicó el responsable de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>El municipio de Entre Ríos está a 265 km de la ciudad y tiene poco más de 8 mil habitantes.</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>REPORTAN 43 TRABAJADORES DE SALUD INFECTADOS, GRAN PARTE EN EL TRÓPICO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>REDACCIÓN CENTRAL</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Sólo en la región del trópico hay 29 miembros del personal de salud, entre médicos, auxiliares y licenciadas en enfermería afectados por la Covid-19. En el área metropolitana hay 15.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Castillo explicó que, por las características de esta enfermedad, altamente contagiosa, “si un paciente positivo ha tenido contacto con el médico y el médico no ha cumplido con las normas de bioseguridad, entonces tiene que considerarse contacto y, para no exponer al resto de la población, tiene que aislarse”. Una consecuencia del aislamiento del personal de salud es la suspensión de los servicios de salud. En Entre Ríos se cerraron los centros de salud de Río Blanco, Andino y Bulo Bulo. En tanto, se han cerrado los centros de salud San José Obrero de Quillacollo y Carcaje en el valle alto.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El representante del Sindicato de Ramas Médicas (Sirmes), Yuri Lazarte, cuestionó que, a tres meses de declararse la emergencia sanitaria, el personal de salud no cuente con los insumos de bioseguridad ni en los centros y hospitales dependientes de las alcaldías, ni en los establecimientos de la Gobernación.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “En tres meses se ha avanzado muy poco o nada en este tema. Si bien se asignaron hospitales centinelas, el día hoy han quedado chicos y el aumento exponencial de casos de coronavirus ha hecho que repercuta en el personal de salud”, observó. “Nos preocupa, porque los trabajadores infectados tienen que aislarse y dejan descubiertos los servicios”, dijo.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 5181 characters ) <p class="rtejustify"> El municipio de Entre R...
-
<p class="rtejustify"> El municipio de Entre Ríos, en el trópico de Cochabamba, reportó ayer su mayor pico de contagios de la pandemia de Covid-19, con 33 pacientes confirmados por laboratorio en una sola jornada.</p> <p class="rtejustify"> Con estos 33 infectados, superó incluso a la ciudad de Cochabamba, que tuvo cinco detectados de un global de 72 nuevos casos en el departamento.</p> <p class="rtejustify"> La situación en Entre Ríos se aceleró el 27 de mayo. El personal de salud alertó de un aumento súbito de casos y del incumplimiento de la cuarentena por parte de la población.</p> <p class="rtejustify"> “Nos sentimos impotentes por el aumento súbito de casos de Covid-19, ya que la misma población no colabora con medidas de bioseguridad (no utiliza barbijos, sigue aglomerada y realiza múltiples actividades)”, relató el personal del centro de salud de Entre Ríos al Servicio Departamental de Salud (Sedes) el 28 de mayo a través de una carta para pedir acciones.</p> <p class="rtejustify"> El 27 de mayo sólo se tenían 15 casos. La situación empeoró el 28 de mayo, con 24; el 29, con 39; el 1 de junio, con 56, y el 3, con 89.</p> <p class="rtejustify"> Al momento, los cinco municipios del trópico concentran el 25 por ciento de los casos de coronavirus del departamento, con 195 confirmados de un global de 786 al 3 de junio. En Entre Ríos se tienen 89 casos (11%); en Puerto Villarroel, 41 (5%); en Villa Tunari, 25 (4%); en Chimoré, 23 (3%), y en Shinahota, 17 (2%).</p> <p class="rtejustify"> La Covid-19 ya está presente en 24 de 48 municipios. Otros con afectación considerable son Cercado, con 269 (34%); Sacaba, con 136 (17), y Quillacollo, con 79 (10%).</p> <p class="rtejustify"> Ante la situación que experimenta el trópico, ayer se trasladó al lugar una comisión del Sedes para proponer que las zonas más afectadas se encapsulen, dijo el director de la institución, Yercin Mamani, en declaraciones a Radio Panamericana.</p> <p class="rtejustify"> El director recalcó que de nada servirá la cuarentena si la población no asume las medidas de bioseguridad como la separación de 1 a 2 metros.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, los dirigentes cocaleros descartan volver a la cuarentena rígida porque consideran que el trópico es la zona más abandonada por el Gobierno y que los centros de salud no recibieron ningún equipamiento del Gobierno.</p> <p class="rtejustify"> La gobernadora Esther Soria dijo, luego de entregar equipos de bioseguridad en el trópico, que decidió transferir los recursos de salud directamente a los municipios para que adquieran los insumos que necesitan.</p> <p class="rtejustify"> El Sedes atribuye el aumento súbito de casos en el trópico a la migración. “Ésa ha sido la principal fuente de infección, personas que venían del interior, de lugares donde hay gran cantidad de enfermos como Santa Cruz y Beni. Es una ruta de tránsito, donde mucha gente se queda o pernocta para hacer algún tipo de actividad”, explicó el responsable de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>El municipio de Entre Ríos está a 265 km de la ciudad y tiene poco más de 8 mil habitantes.</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>REPORTAN 43 TRABAJADORES DE SALUD INFECTADOS, GRAN PARTE EN EL TRÓPICO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>REDACCIÓN CENTRAL</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Sólo en la región del trópico hay 29 miembros del personal de salud, entre médicos, auxiliares y licenciadas en enfermería afectados por la Covid-19. En el área metropolitana hay 15.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Castillo explicó que, por las características de esta enfermedad, altamente contagiosa, “si un paciente positivo ha tenido contacto con el médico y el médico no ha cumplido con las normas de bioseguridad, entonces tiene que considerarse contacto y, para no exponer al resto de la población, tiene que aislarse”. Una consecuencia del aislamiento del personal de salud es la suspensión de los servicios de salud. En Entre Ríos se cerraron los centros de salud de Río Blanco, Andino y Bulo Bulo. En tanto, se han cerrado los centros de salud San José Obrero de Quillacollo y Carcaje en el valle alto.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El representante del Sindicato de Ramas Médicas (Sirmes), Yuri Lazarte, cuestionó que, a tres meses de declararse la emergencia sanitaria, el personal de salud no cuente con los insumos de bioseguridad ni en los centros y hospitales dependientes de las alcaldías, ni en los establecimientos de la Gobernación.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “En tres meses se ha avanzado muy poco o nada en este tema. Si bien se asignaron hospitales centinelas, el día hoy han quedado chicos y el aumento exponencial de casos de coronavirus ha hecho que repercuta en el personal de salud”, observó. “Nos preocupa, porque los trabajadores infectados tienen que aislarse y dejan descubiertos los servicios”, dijo.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 126 characters ) El municipio de Entre Ríos, en el trópico de Co...
-
El municipio de Entre Ríos, en el trópico de Cochabamba, reportó ayer su mayor pico de contagios de la pandemia de Covid-19
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 126 characters ) El municipio de Entre Ríos, en el trópico de Co...
-
El municipio de Entre Ríos, en el trópico de Cochabamba, reportó ayer su mayor pico de contagios de la pandemia de Covid-19
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 469358
-
uid (String, 4 characters ) 5421
-
filename (String, 31 characters ) Control de prevención COVID-19
-
uri (String, 51 characters ) public://media_imagen/2020/6/4/12_me_1_jamessss...
-
public://media_imagen/2020/6/4/12_me_1_jamessss.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 131181
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1591258962
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 81 characters ) Un control de prevención de la Covid-19 en el t...
-
Un control de prevención de la Covid-19 en el trópico en la cuarentena rígida.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 81 characters ) Un control de prevención de la Covid-19 en el t...
-
Un control de prevención de la Covid-19 en el trópico en la cuarentena rígida.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 12 characters ) Daniel James
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 12 characters ) Daniel James
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 469359
-
uid (String, 4 characters ) 5421
-
filename (String, 44 characters ) Gobernación entrega insumos de bioseguridad
-
uri (String, 59 characters ) public://media_imagen/2020/6/4/12_me_2_gobernac...
-
public://media_imagen/2020/6/4/12_me_2_gobernacion_cbba.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 60109
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1591259037
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 47 characters ) La Gobernadora entrega insumos de bioseguridad.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 47 characters ) La Gobernadora entrega insumos de bioseguridad.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 20 characters ) Gobernación de Cbba
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 20 characters ) Gobernación de Cbba
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 1 element)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1591259098
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5421
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 10 characters ) lchuquimia
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527