8 de cada 10 casas tuvieron 100% de descuento de luz

Publicado el 27/06/2020 a las 0h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El 78 por ciento de los consumidores de la categoría domiciliaria, es decir, ocho de cada 10 hogares se beneficiaron con la condonación total de su factura en mayo de 2020.

La información la da la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), que agregó que se tomó esa determinación en cumplimiento al decreto 4206, que estableció beneficios especiales por la emergencia sanitaria.

Estos descuentos beneficiaron a 2.068.267 consumidores (78 por ciento), de los 2.637.070 registrados en la categoría domiciliaria.

El departamento que más se benefició fue Potosí, ya que se alcanzó una condonación para el 94 por ciento de los hogares de esa región. Por el contrario, el menos favorecido fue Santa Cruz, donde el “perdón” llegó sólo al 62 por ciento de los usuarios. Pando también registra un bajo porcentaje, con 64 por ciento.

En el caso de Cochabamba, la condonación llegó al 81 por ciento de las viviendas.

El total condonado es 173.092.586 bolivianos, que corresponde al 63 por ciento de lo que debió haberse cobrado en condiciones normales (276.293.265).

Nuevamente es Potosí, el departamento donde hubo mayor porcentaje de condonación de facturas en dinero (84 por ciento), mientras que Santa Cruz vuelve a ser la región con menos dinero perdonado (49 por ciento).

Para el caso de Cochabamba, el monto condonado llega al 69 por ciento, pues sólo se cobraron 34,1 millones de los 49,1 millones de bolivianos que hubieran figurado en factura.

El decreto 4206 del 1 de abril ordenó que se realicen descuentos durante marzo, abril, mayo y junio por consumo de energía eléctrica en el marco de la cuarentena por la pandemia del coronavirus.

Los hogares que no consumieran el equivalente a 120 bolivianos serían beneficiados con el 100 por ciento del descuento; los que demandaran entre 121 y 300 bolivianos se beneficiarían con el 50 por ciento; de 301 a 500 bolivianos, el 40 por ciento, y de 501 a 1.000, 30 por ciento.

 

PUEDE RECLAMAR SI NO LE CONDONARON

Las personas que no hubieran sido favorecidas con el descuento dispuesto mediante decreto y que consideran que sí lo merecían pueden hacer sus reclamos en primera instancia en la distribuidora de electricidad de su ciudad (la Empresa de

Luz y Fuerza Eléctrica, Elfec, en Cochabamba).

En segunda instancia, el consumidor puede realizar su reclamo a la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN), mediante la línea gratuita 800 10 2407.

Además, el Gobierno también prohibió el corte de servicios básicos, como luz y agua.

Tus comentarios




En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...