8 de cada 10 casas tuvieron 100% de descuento de luz

Publicado el 27/06/2020 a las 0h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El 78 por ciento de los consumidores de la categoría domiciliaria, es decir, ocho de cada 10 hogares se beneficiaron con la condonación total de su factura en mayo de 2020.

La información la da la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), que agregó que se tomó esa determinación en cumplimiento al decreto 4206, que estableció beneficios especiales por la emergencia sanitaria.

Estos descuentos beneficiaron a 2.068.267 consumidores (78 por ciento), de los 2.637.070 registrados en la categoría domiciliaria.

El departamento que más se benefició fue Potosí, ya que se alcanzó una condonación para el 94 por ciento de los hogares de esa región. Por el contrario, el menos favorecido fue Santa Cruz, donde el “perdón” llegó sólo al 62 por ciento de los usuarios. Pando también registra un bajo porcentaje, con 64 por ciento.

En el caso de Cochabamba, la condonación llegó al 81 por ciento de las viviendas.

El total condonado es 173.092.586 bolivianos, que corresponde al 63 por ciento de lo que debió haberse cobrado en condiciones normales (276.293.265).

Nuevamente es Potosí, el departamento donde hubo mayor porcentaje de condonación de facturas en dinero (84 por ciento), mientras que Santa Cruz vuelve a ser la región con menos dinero perdonado (49 por ciento).

Para el caso de Cochabamba, el monto condonado llega al 69 por ciento, pues sólo se cobraron 34,1 millones de los 49,1 millones de bolivianos que hubieran figurado en factura.

El decreto 4206 del 1 de abril ordenó que se realicen descuentos durante marzo, abril, mayo y junio por consumo de energía eléctrica en el marco de la cuarentena por la pandemia del coronavirus.

Los hogares que no consumieran el equivalente a 120 bolivianos serían beneficiados con el 100 por ciento del descuento; los que demandaran entre 121 y 300 bolivianos se beneficiarían con el 50 por ciento; de 301 a 500 bolivianos, el 40 por ciento, y de 501 a 1.000, 30 por ciento.

 

PUEDE RECLAMAR SI NO LE CONDONARON

Las personas que no hubieran sido favorecidas con el descuento dispuesto mediante decreto y que consideran que sí lo merecían pueden hacer sus reclamos en primera instancia en la distribuidora de electricidad de su ciudad (la Empresa de

Luz y Fuerza Eléctrica, Elfec, en Cochabamba).

En segunda instancia, el consumidor puede realizar su reclamo a la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN), mediante la línea gratuita 800 10 2407.

Además, el Gobierno también prohibió el corte de servicios básicos, como luz y agua.

Tus comentarios




En Portada
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...

Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...
El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...

Actualidad
Es el resultado de la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, que llamó a otra con los ministros...
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
“Las personas que ejercen liderazgos políticos tienen la responsabilidad de coadyuvar a promover el diálogo y prevenir...
El nuevo comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, Mohamad Pakpur, ha prometido este viernes "abrir las puertas...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...