8 de cada 10 casas tuvieron 100% de descuento de luz

Publicado el 27/06/2020 a las 0h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El 78 por ciento de los consumidores de la categoría domiciliaria, es decir, ocho de cada 10 hogares se beneficiaron con la condonación total de su factura en mayo de 2020.

La información la da la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), que agregó que se tomó esa determinación en cumplimiento al decreto 4206, que estableció beneficios especiales por la emergencia sanitaria.

Estos descuentos beneficiaron a 2.068.267 consumidores (78 por ciento), de los 2.637.070 registrados en la categoría domiciliaria.

El departamento que más se benefició fue Potosí, ya que se alcanzó una condonación para el 94 por ciento de los hogares de esa región. Por el contrario, el menos favorecido fue Santa Cruz, donde el “perdón” llegó sólo al 62 por ciento de los usuarios. Pando también registra un bajo porcentaje, con 64 por ciento.

En el caso de Cochabamba, la condonación llegó al 81 por ciento de las viviendas.

El total condonado es 173.092.586 bolivianos, que corresponde al 63 por ciento de lo que debió haberse cobrado en condiciones normales (276.293.265).

Nuevamente es Potosí, el departamento donde hubo mayor porcentaje de condonación de facturas en dinero (84 por ciento), mientras que Santa Cruz vuelve a ser la región con menos dinero perdonado (49 por ciento).

Para el caso de Cochabamba, el monto condonado llega al 69 por ciento, pues sólo se cobraron 34,1 millones de los 49,1 millones de bolivianos que hubieran figurado en factura.

El decreto 4206 del 1 de abril ordenó que se realicen descuentos durante marzo, abril, mayo y junio por consumo de energía eléctrica en el marco de la cuarentena por la pandemia del coronavirus.

Los hogares que no consumieran el equivalente a 120 bolivianos serían beneficiados con el 100 por ciento del descuento; los que demandaran entre 121 y 300 bolivianos se beneficiarían con el 50 por ciento; de 301 a 500 bolivianos, el 40 por ciento, y de 501 a 1.000, 30 por ciento.

 

PUEDE RECLAMAR SI NO LE CONDONARON

Las personas que no hubieran sido favorecidas con el descuento dispuesto mediante decreto y que consideran que sí lo merecían pueden hacer sus reclamos en primera instancia en la distribuidora de electricidad de su ciudad (la Empresa de

Luz y Fuerza Eléctrica, Elfec, en Cochabamba).

En segunda instancia, el consumidor puede realizar su reclamo a la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN), mediante la línea gratuita 800 10 2407.

Además, el Gobierno también prohibió el corte de servicios básicos, como luz y agua.

Tus comentarios




En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...

Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...

Actualidad
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en...
Desde 1992, Solidar Suiza trabaja en Bolivia para impulsar proyectos de participación ciudadana sobre valores...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...