8 de cada 10 casas tuvieron 100% de descuento de luz

Publicado el 27/06/2020 a las 0h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El 78 por ciento de los consumidores de la categoría domiciliaria, es decir, ocho de cada 10 hogares se beneficiaron con la condonación total de su factura en mayo de 2020.

La información la da la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), que agregó que se tomó esa determinación en cumplimiento al decreto 4206, que estableció beneficios especiales por la emergencia sanitaria.

Estos descuentos beneficiaron a 2.068.267 consumidores (78 por ciento), de los 2.637.070 registrados en la categoría domiciliaria.

El departamento que más se benefició fue Potosí, ya que se alcanzó una condonación para el 94 por ciento de los hogares de esa región. Por el contrario, el menos favorecido fue Santa Cruz, donde el “perdón” llegó sólo al 62 por ciento de los usuarios. Pando también registra un bajo porcentaje, con 64 por ciento.

En el caso de Cochabamba, la condonación llegó al 81 por ciento de las viviendas.

El total condonado es 173.092.586 bolivianos, que corresponde al 63 por ciento de lo que debió haberse cobrado en condiciones normales (276.293.265).

Nuevamente es Potosí, el departamento donde hubo mayor porcentaje de condonación de facturas en dinero (84 por ciento), mientras que Santa Cruz vuelve a ser la región con menos dinero perdonado (49 por ciento).

Para el caso de Cochabamba, el monto condonado llega al 69 por ciento, pues sólo se cobraron 34,1 millones de los 49,1 millones de bolivianos que hubieran figurado en factura.

El decreto 4206 del 1 de abril ordenó que se realicen descuentos durante marzo, abril, mayo y junio por consumo de energía eléctrica en el marco de la cuarentena por la pandemia del coronavirus.

Los hogares que no consumieran el equivalente a 120 bolivianos serían beneficiados con el 100 por ciento del descuento; los que demandaran entre 121 y 300 bolivianos se beneficiarían con el 50 por ciento; de 301 a 500 bolivianos, el 40 por ciento, y de 501 a 1.000, 30 por ciento.

 

PUEDE RECLAMAR SI NO LE CONDONARON

Las personas que no hubieran sido favorecidas con el descuento dispuesto mediante decreto y que consideran que sí lo merecían pueden hacer sus reclamos en primera instancia en la distribuidora de electricidad de su ciudad (la Empresa de

Luz y Fuerza Eléctrica, Elfec, en Cochabamba).

En segunda instancia, el consumidor puede realizar su reclamo a la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN), mediante la línea gratuita 800 10 2407.

Además, el Gobierno también prohibió el corte de servicios básicos, como luz y agua.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
Century 21 continúa expandiéndose, ayer consolidó la incorporación de seis franquicias, llegando a 10 en Cochabamba y...