Bolivianos en el exterior piden al TSE informe sobre elecciones

País
Publicado el 09/07/2020 a las 0h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Comunidad boliviana en el exterior demanda al Tribunal Supremo Electoral (TSE)  conocer cuáles son las condiciones en las que los residentes bolivianos podrán sufragar en las elecciones generales del 6 de septiembre.

 “Deseamos saber, ¿cuál es el estado y condiciones de seguridad para garantizar el voto en el exterior?, ¿cuál es el plan del TSE para permitir nuestro voto en el contexto de la pandemia y de leyes locales de otros países?”, refiere una carta remitida al presidente del TSE, Salvador Romero.

Recuerdan a la autoridad electoral que el mandato de la Constitución Política del Estado (CPE) es garantizar el ejercicio ciudadano, pero además el “derecho a la salud” que es una función suprema y primera responsabilidad del Estado.

Además, establecer la situación del voto de los bolivianos en los países que los acogen, que podría constituirse en un obstáculo para ejercer un derecho indeclinable .

Los colectivos bolivianos en el extranjero aseveraron que condicionar el voto de los migrantes bolivianos a la situación local de los países que los acogen, representa un obstáculo para ejercer un derecho indeclinable en momentos en los que el país necesita de la participación de todos los nacidos en Bolivia, sin la menor distinción.

“Le pedimos que todas las posibilidades sean evaluadas abiertamente con toda la sociedad, especialmente para el voto extranjero. Bolivia no puede arriesgar el voto de al menos 340 mil bolivianos habilitados para votar en 31 países”, señalan en la misiva.

Indicaron que es responsabilidad del TSE hacer que todos los bolivianos puedan votar.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
Bolivia reportó este domingo 855 focos de calor y siete fuegos activos, dos de ellos ya son incendios forestales y se encuentran en el departamento de Santa Cruz, informó este domingo el viceministro...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el país en Arica, Chile, con el fin de...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...