-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 505386
-
uid (String, 1 characters ) 0
-
title (String, 58 characters ) Sube informalidad: sugieren bajar tributos y ca...
-
Sube informalidad: sugieren bajar tributos y carga laboral
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 505381
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1596196901
-
changed (String, 10 characters ) 1680304483
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1680304483
-
revision_uid (String, 4 characters ) 9071
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3241 characters ) <p class="rtejustify"> La pérdida de empleos ...
-
<p class="rtejustify"> La pérdida de empleos formales en los últimos cuatro meses, a raíz de la pandemia del coronavirus, genera un engrosamiento del sector informal que, según especialistas, demandará mayores gastos al Estado en un escenario de crisis y de bajas recaudaciones tributarias.</p> <p class="rtejustify"> Como parte de las medidas de reactivación económica, el Gobierno nacional lanzó el Programa Nacional de Reactivación del Empleo y el Programa Intensivo de Empleo, que destinan recursos para la ejecución de proyectos.</p> <p class="rtejustify"> El economista Luis Fernando García considera que el crecimiento de la informalidad aumenta la evasión del sistema impositivo y genera menores ingresos para el Estado. Indica que esta situación exige al Gobierno a continuar con políticas de apoyo, como la distribución de bonos, en beneficio mayoritario del sector informal, pero con recursos proveniente del sector formal.</p> <p class="rtejustify"> García considera necesario implementar políticas de protección social y “una especie de formalización” para no dejar desamparada a esta parte de la población que trabaja dentro de la informalidad.</p> <p class="rtejustify"> El economista José Alberti considera que la manera de reducir los niveles de trabajo informalidad es creando fuentes de empleo a través de la implementación de incentivos tributarios, reducción de carga laboral y financiamiento a emprendimientos innovadores, ya las generadoras de empleo formal son las empresas privadas.</p> <p class="rtejustify"> Explicó que el Gobierno debe promover políticas para la creación de nuevos emprendimientos con enfoque innovador y tecnológico.</p> <p class="rtejustify"> “No se puede emprender con semejante carga laboral y tributaria, además que los micro y pequeños empresarios su acceso a financiamiento es limitado. Entonces yo creo que apuntando a estas tres políticas públicas promoveríamos la construcción de nuevos emprendimientos y, a la vez, eso haría recuperar esos empleos que fueron destruidos durante la pandemia”, indicó Alberti.</p> <p class="rtejustify"> Agregó que otra manera de reducir la informalidad es a través de la inversión pública en proyectos de infraestructura.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Gobierno apunta a crear 50 mil empleos por mes</strong></p> <p class="rtejustify"> Con la finalidad de preservar y crear fuentes laborales que permitan fortalecer la reactivación económica, el Gobierno creó el Programa Nacional de Reactivación del Empleo y el Programa Intensivo de Empleo.</p> <p class="rtejustify"> El primero dispone al menos 30 mil millones de bolivianos para la normalización de la economía, pues pretende crear al menos 50 mil empleos por mes. Tiene cinco objetivos: brindar capital de trabajo a los productores, crear empleos en las obras públicas, incentivar a los pequeños y medianos emprendedores, fomentar la compra estatal de productos nacionales y generar medidas sectoriales.</p> <p class="rtejustify"> En tanto, el Programa Intensivo de Empleo cuenta con una inversión de 100 millones de bolivianos destinados a la ejecución de obras públicas.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3195 characters ) <p class="rtejustify"> La pérdida de empleos f...
-
<p class="rtejustify"> La pérdida de empleos formales en los últimos cuatro meses, a raíz de la pandemia del coronavirus, genera un engrosamiento del sector informal que, según especialistas, demandará mayores gastos al Estado en un escenario de crisis y de bajas recaudaciones tributarias.</p> <p class="rtejustify"> Como parte de las medidas de reactivación económica, el Gobierno nacional lanzó el Programa Nacional de Reactivación del Empleo y el Programa Intensivo de Empleo, que destinan recursos para la ejecución de proyectos.</p> <p class="rtejustify"> El economista Luis Fernando García considera que el crecimiento de la informalidad aumenta la evasión del sistema impositivo y genera menores ingresos para el Estado. Indica que esta situación exige al Gobierno a continuar con políticas de apoyo, como la distribución de bonos, en beneficio mayoritario del sector informal, pero con recursos proveniente del sector formal.</p> <p class="rtejustify"> García considera necesario implementar políticas de protección social y “una especie de formalización” para no dejar desamparada a esta parte de la población que trabaja dentro de la informalidad.</p> <p class="rtejustify"> El economista José Alberti considera que la manera de reducir los niveles de trabajo informalidad es creando fuentes de empleo a través de la implementación de incentivos tributarios, reducción de carga laboral y financiamiento a emprendimientos innovadores, ya las generadoras de empleo formal son las empresas privadas.</p> <p class="rtejustify"> Explicó que el Gobierno debe promover políticas para la creación de nuevos emprendimientos con enfoque innovador y tecnológico.</p> <p class="rtejustify"> “No se puede emprender con semejante carga laboral y tributaria, además que los micro y pequeños empresarios su acceso a financiamiento es limitado. Entonces yo creo que apuntando a estas tres políticas públicas promoveríamos la construcción de nuevos emprendimientos y, a la vez, eso haría recuperar esos empleos que fueron destruidos durante la pandemia”, indicó Alberti.</p> <p class="rtejustify"> Agregó que otra manera de reducir la informalidad es a través de la inversión pública en proyectos de infraestructura.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Gobierno apunta a crear 50 mil empleos por mes</strong></p> <p class="rtejustify"> Con la finalidad de preservar y crear fuentes laborales que permitan fortalecer la reactivación económica, el Gobierno creó el Programa Nacional de Reactivación del Empleo y el Programa Intensivo de Empleo.</p> <p class="rtejustify"> El primero dispone al menos 30 mil millones de bolivianos para la normalización de la economía, pues pretende crear al menos 50 mil empleos por mes. Tiene cinco objetivos: brindar capital de trabajo a los productores, crear empleos en las obras públicas, incentivar a los pequeños y medianos emprendedores, fomentar la compra estatal de productos nacionales y generar medidas sectoriales.</p> <p class="rtejustify"> En tanto, el Programa Intensivo de Empleo cuenta con una inversión de 100 millones de bolivianos destinados a la ejecución de obras públicas.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 272 characters ) La pérdida de empleos formales en los últimos c...
-
La pérdida de empleos formales en los últimos cuatro meses, a raíz de la pandemia del coronavirus, genera un engrosamiento del sector informal que, según especialistas, demandará mayores gastos al Estado en un escenario de crisis y de bajas recaudaciones tributarias.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 272 characters ) La pérdida de empleos formales en los últimos c...
-
La pérdida de empleos formales en los últimos cuatro meses, a raíz de la pandemia del coronavirus, genera un engrosamiento del sector informal que, según especialistas, demandará mayores gastos al Estado en un escenario de crisis y de bajas recaudaciones tributarias.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 475766
-
uid (String, 4 characters ) 5550
-
filename (String, 18 characters ) 6_p_1_lopezzzz.jpg
-
uri (String, 50 characters ) public://media_imagen/2020/7/31/6_p_1_lopezzzz.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 137309
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1596196834
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 73 characters ) Comerciantes informales ofrecen sus productos e...
-
Comerciantes informales ofrecen sus productos en la calle en Cochabamba.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 73 characters ) Comerciantes informales ofrecen sus productos e...
-
Comerciantes informales ofrecen sus productos en la calle en Cochabamba.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Carlos López
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Carlos López
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1596196901
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5550
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 0 characters )
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (NULL)
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527