-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 509240
-
uid (String, 4 characters ) 4655
-
title (String, 89 characters ) Especialistas perfilan nuevo contrato social pa...
-
Especialistas perfilan nuevo contrato social para encarar la "crisis sistémica" regional
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 509234
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1599753815
-
changed (String, 10 characters ) 1599753815
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1599753815
-
revision_uid (String, 4 characters ) 4655
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4949 characters ) <p class="rtejustify"> Los países de América ...
-
<p class="rtejustify"> Los países de América Latina se enfrentan a una inédita encrucijada social y económica que implica "<strong>avanzar hacia un nuevo pacto social político, económico y fiscal" para la provisión de bienes públicos, de acuerdo con el balance de un grupo de especialistas que participan de la 24 Conferencia Anual de CAF-Banco de Desarrollo. </strong></p> <p class="rtejustify"> En criterio de Alicia Bárcena, la secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), <strong>la pandemia del coronavirus puso en evidencia la crisis sistémica regional, "a partir de la fragilidad de la globalidad y el multilateralismo</strong>". </p> <p class="rtejustify"> "Es posible hablar seriamente del papel central del Estado, de un salario básico, de la importancia de un pacto,<strong> social económico político tanto a nivel nacional, regional y global. Un nuevo contrato social justo, inclusivo y progresivo</strong>", remarcó.</p> <p class="rtejustify"> Esta condición exige pensar <strong>un nuevo paradigma de desarrollo bajo la premisa de impulsar la sostenibilidad económica, social y ambiental </strong>en línea con la agenda 2030, puntualizó.</p> <p class="rtejustify"> Estudios de la Cepal mencionados por Bárcena revelan que la crisis <strong>del coronavirus ha magnificado las brechas en América Latina,</strong> "que en esta coyuntura enfrenta la contracción económica más severa de los últimos 100 años".</p> <p class="rtejustify"> Este mismo estudio señala la caída del 9.1% del PIB en la región, la reducción de las exportaciones <strong>a menos del 23%, el aumento del desempleo que ahora afecta a 44 millones de personas. </strong></p> <p class="rtejustify"> A estos indicadores se suman las 45 millones de personas <strong>que estarán en situación de pobreza, mientras que 96 millones </strong>de habitantes vivirán en la extrema pobreza.</p> <p class="rtejustify"> El estudio de la Cepal revela también que 32 millones de niños, niñas y adolescentes n<strong>o podrán acceder a la educación virtual porque 44 millones de familias no acceden internet de calidad</strong>. De toda esta población, la más afectada es femenina, pues el 5% de mujeres sufren el impacto de la pobreza aguda.</p> <p class="rtejustify"> En materia económica, según la Cepal, la crisis agravada por la pandemia,<strong> asecha a 2.7 millones de micro, pequeñas y medianas empresas.</strong></p> <p class="rtejustify"> En tanto, desde Secretaría General Iberoamericana (Segib), Rebeca Grynspan, consideró la necesidad de establecer nueva reglas en el relacionamiento<strong> social, político y económico, "un contrato social coherente" </strong>en la medida que los países emerjan de la crisis. </p> <p class="rtejustify"> La coyuntura enfrenta a la región a un ciclo complejo que no permitirá avanzar en soluciones rápidas<strong>, los problemas de corto plazo habrán evolucionado hacia el largo plazo mientras</strong> se continúa lidiando con problemas de larga data.</p> <p class="rtejustify"> "El año que viene los países de América Latina van a enfrentar es un año dramático (...), <strong>un nuevo contrato social no es un deseo, sino una necesidad"</strong>, puntualizó Grynspan.</p> <p class="rtejustify"> "El nuevo contrato social tiene que ser inclusivo. Incorporar a las mujeres y jóvenes, i<strong>nvertir en servicios sociales, pro empleo y de largo plazo"</strong>, agregó.</p> <p class="rtejustify"> En esta misma línea, Carmen Reinhart, Economista Jefe, Grupo del Banco Mundial (BM), sostuvo que llegar a estos nuevos acuerdos requiere generar niveles de certidumbre y recursos. "<strong>La recuperación va a ser larga. Bastante larga especialmente para América Latina</strong>", sostuvo Reinhart.</p> <p class="rtejustify"> Esta conversación, sobre un nuevo contrato social debió ser hace diez o hasta 40 años atrás, <strong>previendo los eventos de crisis de los años 80 que ahora son más difíciles de recuperar,</strong> puntualizó la especialista. </p> <p class="rtejustify"> En tanto, la construcción de un nuevo acuerdo con el aporte de la empresa privada exige una nueva mirada<strong> desde los Estados para experimentar una nueva transformación, según Paula Santilli, directora ejecutiva de Pepsi Co invitada a la 24 Conferencia de la CAF</strong>.</p> <p class="rtejustify"> "Es necesario emprende nuevos caminos que superen el pasado. <strong>Tenemos que llegar a nuevos acuerdos con distintos actores sociales</strong>", afirmó.</p> <p class="rtejustify"> La empresa privada debe actuar en el espacio que creado por las familias que esperan un cambio total de<strong> América Latina bajo un nuevo liderazgo con inclusión y crecimiento sostenible</strong>, remarcó Santilli.<br> </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4862 characters ) <p class="rtejustify"> Los países de América L...
-
<p class="rtejustify"> Los países de América Latina se enfrentan a una inédita encrucijada social y económica que implica "<strong>avanzar hacia un nuevo pacto social político, económico y fiscal" para la provisión de bienes públicos, de acuerdo con el balance de un grupo de especialistas que participan de la 24 Conferencia Anual de CAF-Banco de Desarrollo. </strong></p> <p class="rtejustify"> En criterio de Alicia Bárcena, la secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), <strong>la pandemia del coronavirus puso en evidencia la crisis sistémica regional, "a partir de la fragilidad de la globalidad y el multilateralismo</strong>". </p> <p class="rtejustify"> "Es posible hablar seriamente del papel central del Estado, de un salario básico, de la importancia de un pacto,<strong> social económico político tanto a nivel nacional, regional y global. Un nuevo contrato social justo, inclusivo y progresivo</strong>", remarcó.</p> <p class="rtejustify"> Esta condición exige pensar <strong>un nuevo paradigma de desarrollo bajo la premisa de impulsar la sostenibilidad económica, social y ambiental </strong>en línea con la agenda 2030, puntualizó.</p> <p class="rtejustify"> Estudios de la Cepal mencionados por Bárcena revelan que la crisis <strong>del coronavirus ha magnificado las brechas en América Latina,</strong> "que en esta coyuntura enfrenta la contracción económica más severa de los últimos 100 años".</p> <p class="rtejustify"> Este mismo estudio señala la caída del 9.1% del PIB en la región, la reducción de las exportaciones <strong>a menos del 23%, el aumento del desempleo que ahora afecta a 44 millones de personas. </strong></p> <p class="rtejustify"> A estos indicadores se suman las 45 millones de personas <strong>que estarán en situación de pobreza, mientras que 96 millones </strong>de habitantes vivirán en la extrema pobreza.</p> <p class="rtejustify"> El estudio de la Cepal revela también que 32 millones de niños, niñas y adolescentes n<strong>o podrán acceder a la educación virtual porque 44 millones de familias no acceden internet de calidad</strong>. De toda esta población, la más afectada es femenina, pues el 5% de mujeres sufren el impacto de la pobreza aguda.</p> <p class="rtejustify"> En materia económica, según la Cepal, la crisis agravada por la pandemia,<strong> asecha a 2.7 millones de micro, pequeñas y medianas empresas.</strong></p> <p class="rtejustify"> En tanto, desde Secretaría General Iberoamericana (Segib), Rebeca Grynspan, consideró la necesidad de establecer nueva reglas en el relacionamiento<strong> social, político y económico, "un contrato social coherente" </strong>en la medida que los países emerjan de la crisis. </p> <p class="rtejustify"> La coyuntura enfrenta a la región a un ciclo complejo que no permitirá avanzar en soluciones rápidas<strong>, los problemas de corto plazo habrán evolucionado hacia el largo plazo mientras</strong> se continúa lidiando con problemas de larga data.</p> <p class="rtejustify"> "El año que viene los países de América Latina van a enfrentar es un año dramático (...), <strong>un nuevo contrato social no es un deseo, sino una necesidad"</strong>, puntualizó Grynspan.</p> <p class="rtejustify"> "El nuevo contrato social tiene que ser inclusivo. Incorporar a las mujeres y jóvenes, i<strong>nvertir en servicios sociales, pro empleo y de largo plazo"</strong>, agregó.</p> <p class="rtejustify"> En esta misma línea, Carmen Reinhart, Economista Jefe, Grupo del Banco Mundial (BM), sostuvo que llegar a estos nuevos acuerdos requiere generar niveles de certidumbre y recursos. "<strong>La recuperación va a ser larga. Bastante larga especialmente para América Latina</strong>", sostuvo Reinhart.</p> <p class="rtejustify"> Esta conversación, sobre un nuevo contrato social debió ser hace diez o hasta 40 años atrás, <strong>previendo los eventos de crisis de los años 80 que ahora son más difíciles de recuperar,</strong> puntualizó la especialista. </p> <p class="rtejustify"> En tanto, la construcción de un nuevo acuerdo con el aporte de la empresa privada exige una nueva mirada<strong> desde los Estados para experimentar una nueva transformación, según Paula Santilli, directora ejecutiva de Pepsi Co invitada a la 24 Conferencia de la CAF</strong>.</p> <p class="rtejustify"> "Es necesario emprende nuevos caminos que superen el pasado. <strong>Tenemos que llegar a nuevos acuerdos con distintos actores sociales</strong>", afirmó.</p> <p class="rtejustify"> La empresa privada debe actuar en el espacio que creado por las familias que esperan un cambio total de<strong> América Latina bajo un nuevo liderazgo con inclusión y crecimiento sostenible</strong>, remarcó Santilli.<br /><br /> </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 342 characters ) Los países de América Latina se enfrentan a una...
-
Los países de América Latina se enfrentan a una inédita encrucijada social y económica que implica "avanzar hacia un nuevo pacto social político, económico y fiscal" para la provisión de bienes públicos, de acuerdo con el balance de un grupo de especialistas que participan de la 24 Conferencia Anual de CAF-Banco de Desarrollo.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 352 characters ) Los países de América Latina se enfrentan a una...
-
Los países de América Latina se enfrentan a una inédita encrucijada social y económica que implica "avanzar hacia un nuevo pacto social político, económico y fiscal" para la provisión de bienes públicos, de acuerdo con el balance de un grupo de especialistas que participan de la 24 Conferencia Anual de CAF-Banco de Desarrollo.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 465637
-
uid (String, 4 characters ) 4655
-
filename (String, 43 characters ) CAF-Banco de Desarrollo de América Latina
-
uri (String, 37 characters ) public://media_imagen/2020/5/8/01.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 234070
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1588943427
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 43 characters ) CAF-Banco de Desarrollo de América Latina
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 43 characters ) CAF-Banco de Desarrollo de América Latina
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) Web
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) Web
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 945
-
width (String, 4 characters ) 1800
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1599753815
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 4655
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) rparedes
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527