Especialistas perfilan nuevo contrato social para encarar la "crisis sistémica" regional

Economía
Publicado el 10/09/2020 a las 11h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Los países de América Latina se enfrentan a una inédita encrucijada social y económica que implica "avanzar hacia un nuevo pacto social político, económico y fiscal" para la provisión de bienes públicos, de acuerdo con el balance de un grupo de especialistas que participan de la 24 Conferencia Anual de CAF-Banco de Desarrollo. 

En criterio de Alicia Bárcena, la secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la pandemia del coronavirus puso en evidencia la crisis sistémica regional, "a partir de la fragilidad de la globalidad y el multilateralismo". 

"Es posible hablar seriamente del papel central del Estado, de un salario básico, de la importancia de un pacto, social económico político tanto a nivel nacional, regional y global. Un nuevo contrato social justo, inclusivo y progresivo", remarcó.

Esta condición exige pensar un nuevo paradigma de desarrollo bajo la premisa de impulsar la sostenibilidad económica, social y ambiental en línea con la agenda 2030, puntualizó.

Estudios de la Cepal mencionados por Bárcena revelan que la crisis del coronavirus ha magnificado las brechas en América Latina, "que en esta coyuntura enfrenta la contracción económica más severa de los últimos 100 años".

Este mismo estudio señala la caída del 9.1% del PIB en la región, la reducción de las exportaciones a menos del 23%, el aumento del desempleo que ahora afecta a 44 millones de personas. 

A estos indicadores se suman las 45 millones de personas que estarán en situación de pobreza, mientras que 96 millones de habitantes vivirán en la extrema pobreza.

El estudio de la Cepal revela también que 32 millones de niños, niñas y adolescentes no podrán acceder a la educación virtual porque 44 millones de familias no acceden internet de calidad. De toda esta población, la más afectada es femenina, pues el 5% de mujeres sufren el impacto de la pobreza aguda.

En materia económica, según la Cepal, la crisis agravada por la pandemia, asecha a 2.7 millones de micro, pequeñas y medianas empresas.

En tanto, desde Secretaría General Iberoamericana (Segib), Rebeca Grynspan, consideró la necesidad de establecer nueva reglas en el relacionamiento social, político y económico, "un contrato social coherente" en la medida que los países emerjan de la crisis. 

La coyuntura enfrenta a la región a un ciclo complejo que no permitirá avanzar en soluciones rápidas, los problemas de corto plazo habrán evolucionado hacia el largo plazo mientras se continúa lidiando con problemas de larga data.

"El año que viene los países de América Latina van a enfrentar es un año dramático (...), un nuevo contrato social no es un deseo, sino una necesidad", puntualizó Grynspan.

"El nuevo contrato social tiene que ser inclusivo. Incorporar a las mujeres y jóvenes, invertir en servicios sociales, pro empleo y de largo plazo", agregó.

En esta misma línea, Carmen Reinhart, Economista Jefe, Grupo del Banco Mundial (BM), sostuvo que llegar a estos nuevos acuerdos requiere generar niveles de certidumbre y recursos. "La recuperación va a ser larga. Bastante larga especialmente para América Latina", sostuvo Reinhart.

Esta conversación, sobre un nuevo contrato social debió ser hace diez o hasta 40 años atrás, previendo los eventos de crisis de los años 80 que ahora son más difíciles de recuperar, puntualizó la especialista. 

En tanto, la construcción de un nuevo acuerdo con el aporte de la empresa privada exige una nueva mirada desde los Estados para experimentar una nueva transformación, según Paula Santilli, directora ejecutiva de Pepsi Co invitada a la 24 Conferencia de la CAF.

"Es necesario emprende nuevos caminos que superen el pasado. Tenemos que llegar a nuevos acuerdos con distintos actores sociales", afirmó.

La empresa privada debe actuar en el espacio que creado por las familias que esperan un cambio total de América Latina bajo un nuevo liderazgo con inclusión y crecimiento sostenible, remarcó Santilli.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Para la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la persistencia de filas para adquirir diésel en los surtidores del país, responde, en gran...
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la incorporación de nuevos vehículos remeseros y...

Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su presencia en el primer Debate Económico del...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el incremento del 216,8% y del 27,7% del aporte...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia”, iniciativa que busca promover el...
El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) incautó mercancía ilegal valuada en más de Bs 64 millones durante el primer semestre del año, principalmente en la frontera...


En Portada
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...