Cámaras de Industria y Comercio de Cochabamba, a un paso de fusionarse

Economía
Publicado el 27/09/2020 a las 13h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de más de 80 años de vida y de tres décadas de haberlo intentado en distintas gestiones, las cámaras de Industria y de Comercio de Cochabamba se hallan, finalmente, a un paso de fusionarse, y sólo falta el aval de los socios.

Así lo confirmaron los presidentes de ambas cámaras, Ramón Daza (Industria) y Juan Carlos Vizcarra (Comercio), en entrevista con LT A Fondo de Los Tiempos.

“La fusión permitiría contar con una sola cámara, más grande, sólida y con posibilidades de ofrecer mayores ventajas a nuestros afiliados, además de poder hacer mayores apuestas por el desarrollo de Cochabamba”, dijo Vizcarra.

“Jamás en la historia de ambas cámaras se había llegado tan lejos ni tan rápido y con resultados tan raudos”, dijo, a su vez, Daza a tiempo de mencionar que prácticamente se avanzó un 70 por ciento del cronograma y objetivos trazados.

Estas gestiones comenzaron hace seis meses, con una treintena de reuniones en instancias ministeriales, y la semana pasada se llegó al “cabildeo”, es decir la exposición a los socios de las ventajas de la fusión.

A fines de octubre se convocará a una asamblea de ambas cámaras para que los afiliados voten sobre la propuesta. Según Vizcarra, las respuestas, hasta ahora, han sido tan positivas, que no hay duda de que se logrará mayoría en esa asamblea por la fusión.

Será un logro que ya alcanzaron departamentos como Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz.

“Por distintas razones que ya no vale la pena mencionarlas, Cochabamba no ha podido alcanzar esto, pero algo bueno trajo esta pandemia, que es la conciencia de la necesidad de unidad”, explicó Daza, quien ejemplificó que el departamento se quedó en sexto lugar de crecimiento, sólo por encima de Pando, Beni y Potosí.

Además, refiere Daza, mientras Santa Cruz ha ido creciendo a un ritmo de 9 por ciento y La Paz, a 3,3 por ciento, Cochabamba se quedó en 2 por ciento. Esta será una gran oportunidad para revertir esa situación, dijo.

Sobre el punto, Vizcarra explicó que existen decenas de temas regionales en los que el empresariado cochabambino podría invertir y generar empleo respaldado por una gran cámara, sólida y fuerte.

“Proponemos un megacentro de salud, incentivar el turismo en salud y exportar conocimiento”, dijo Vizcarra. Mencionó otros grandes proyectos regionales, como el Proyecto Misicuni (que no completó sus objetivos de agua) , la laguna

Alalay y el Parque Nacional Tunari. “Tenemos que visualizar, crear escenarios donde se puedan generar proyectos. A través de startups que puedan generar en la economía regional. El empresario tiene que verse motivado a invertir y generar empleo”.

Con la fusión, se tiene también planificado un centro generador de proyectos. “Eso le falta a Cochabamba. Necesitamos un observatorio económico que nos brinde información económica para proyectar, necesitamos una escuela de liderazgos para incentivar la actividad empresarial”, añadió Vizcarra.

 

CÁMARA DE MÁS DE MIL EMPRESAS 

La Cámara de Comercio acaba de cumplir 98 años de vida, y la de Comercio, 82.

Son las cámaras más antiguas, grandes y representativas de Cochabamba .

La Cámara de Comercio cuenta actualmente con más de 700 empresas afiliadas, y la de Industria, con más de 300, por lo que juntas harían un nuevo cuerpo de más de mil empresas afiliadas.

La fusión, según los entrevistados, derivaría en una cámara más fuerte para la búsqueda de mercados, capacitación, promoción y otros proyectos de sus afiliados.

Tus comentarios

Más en Economía

En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su compromiso en la defensa de la igualdad, la...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera reducir las filas en las estaciones de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de soya en la campaña de verano y por el buen...
El Gobierno, mediante el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, lamentó la decisión del juez de Colcha K en Potosí, quien ordenó la paralización provisional de los contratos de litio con las...
Un operativo de control en contra del agio y la especulación del aceite en el mercado Los Bosques de Santa Cruz, ejecutado por la Policía, la Alcaldía y el Viceministerio de Defensa del Consumidor,...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...