Van 831 mil hectáreas quemadas: Santa Cruz denuncia fuego provocado

Economía
Publicado el 03/10/2020 a las 9h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Con 34 incendios forestales activos y 831 mil hectáreas quemadas, Santa Cruz se declaró ayer en desastre departamental con la finalidad de gestionar ante el Gobierno nacional recursos humanos, técnicos y logísticos. Aunque los incendios se registran en 19 municipios, Postrervalle continúa siendo la zona más preocupante.

El Gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, justificó la declaratoria en la necesidad de sumar esfuerzos económicos para combatir los incendios que, a la fecha, tiene al 37 por ciento del departamento en riesgo extremo y al 20 por ciento en riesgo muy alto. El decreto departamental 322, que declara el desastre, tiene vigencia hasta el 31 de diciembre.

A diferencia del año pasado, la mayor afectación no se concentra la Chiquitania, sino en los valles cruceños, particularmente, en Postrervalle. Allí, según Costas, la situación “es especialmente grave debido a la topografía y el tipo de vegetación que dificulta de gran manera el control de los incendios”.

El problema de los incendios se acentúa no solamente con la prolongada sequía y los fuertes vientos que priman en Postrervalle, sino también con los pronósticos meteorológicos que no prevén precipitaciones en los próximos 20 días.

Por su parte, el ministro de Defensa, Fernando López, de manera enfática aseguró que el fuego en dicho municipio es provocado por acción humana y que ya se tiene identificado a algunos responsables, sin embargo, pidió a la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) y al Ministerio Público profundizar las investigaciones y ser implacables con los infractores.

La autoridad dijo que hay dos personas sentenciadas a tres años de cárcel por provocar incendios, pero indicó que es necesario dar este mensaje “sin miramientos, a quien corresponda”. Del mismo modo, Costas advirtió que no habrá ningún tipo de contemplación ni influencia al momento de sancionar a quienes atentan contra el patrimonio boliviano.

En la misma línea, el director de la ABT, Víctor Hugo Añez, lamentó que, mientras personas voluntarias exponen sus vidas para mitigar los incendios, otras de manera irresponsable y premeditada provocan el fuego.

 

Retoman operaciones en campo gasífero

Tras un día de paralización de operaciones en el campo gasífero Incahuasi a raíz de los incendios forestales originados en las comunidades del área de influencia, la operadora Total E&P retomó las actividades luego de controlar la situación.

No obstante, YPFB, a través de un comunicado, informó que la entrega de gas natural ser realiza de forma paulatina.

El reporte indica que, si bien no hay focos de incendio activos, la amenaza sigue latente, considerando las altas temperaturas y falta de lluvia. Por ello, la operadora mantiene la alerta.

Según Marino Bellota, capitán de la comunidad Caraparicito,próximo al campo Incahuasi, los incendios afectan a ésta y otras comunidades. Aseguró que la operadora no loró controlar el fugo.

 

Tus comentarios

Más en Economía

“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en respuesta a una noticia sobre la...
La acción fue interpuesta por las comunidades originarias de Nor Lípez y apunta a que los contratos queden en suspenso hasta que se ejecuten medidas que...

Ante los reclamos de las consumidoras por la falta de algunos productos de la canasta básica en los mercados, Defensa del Consumidor, la Policía y la Intendencia intensificaron los controles contra...
Pese a que la pasada semana, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) solicitó una reunión con el Gobierno, este sector no asistió a la cita pactada para ayer, con el fin de analizar y resolver la...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que programó ayer un despacho de 14.800 metros cúbicos (m3) para el mercado interno para regularizar la comercialización de gasolina...
El INRA había rechazado dos solicitudes de dotación de tierras de los originarios del lugar, argumentado que esos territorios estaban en saneamiento después de haberlos otorgado a grupos "terceras...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...
“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...