Van 831 mil hectáreas quemadas: Santa Cruz denuncia fuego provocado

Economía
Publicado el 03/10/2020 a las 9h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Con 34 incendios forestales activos y 831 mil hectáreas quemadas, Santa Cruz se declaró ayer en desastre departamental con la finalidad de gestionar ante el Gobierno nacional recursos humanos, técnicos y logísticos. Aunque los incendios se registran en 19 municipios, Postrervalle continúa siendo la zona más preocupante.

El Gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, justificó la declaratoria en la necesidad de sumar esfuerzos económicos para combatir los incendios que, a la fecha, tiene al 37 por ciento del departamento en riesgo extremo y al 20 por ciento en riesgo muy alto. El decreto departamental 322, que declara el desastre, tiene vigencia hasta el 31 de diciembre.

A diferencia del año pasado, la mayor afectación no se concentra la Chiquitania, sino en los valles cruceños, particularmente, en Postrervalle. Allí, según Costas, la situación “es especialmente grave debido a la topografía y el tipo de vegetación que dificulta de gran manera el control de los incendios”.

El problema de los incendios se acentúa no solamente con la prolongada sequía y los fuertes vientos que priman en Postrervalle, sino también con los pronósticos meteorológicos que no prevén precipitaciones en los próximos 20 días.

Por su parte, el ministro de Defensa, Fernando López, de manera enfática aseguró que el fuego en dicho municipio es provocado por acción humana y que ya se tiene identificado a algunos responsables, sin embargo, pidió a la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) y al Ministerio Público profundizar las investigaciones y ser implacables con los infractores.

La autoridad dijo que hay dos personas sentenciadas a tres años de cárcel por provocar incendios, pero indicó que es necesario dar este mensaje “sin miramientos, a quien corresponda”. Del mismo modo, Costas advirtió que no habrá ningún tipo de contemplación ni influencia al momento de sancionar a quienes atentan contra el patrimonio boliviano.

En la misma línea, el director de la ABT, Víctor Hugo Añez, lamentó que, mientras personas voluntarias exponen sus vidas para mitigar los incendios, otras de manera irresponsable y premeditada provocan el fuego.

 

Retoman operaciones en campo gasífero

Tras un día de paralización de operaciones en el campo gasífero Incahuasi a raíz de los incendios forestales originados en las comunidades del área de influencia, la operadora Total E&P retomó las actividades luego de controlar la situación.

No obstante, YPFB, a través de un comunicado, informó que la entrega de gas natural ser realiza de forma paulatina.

El reporte indica que, si bien no hay focos de incendio activos, la amenaza sigue latente, considerando las altas temperaturas y falta de lluvia. Por ello, la operadora mantiene la alerta.

Según Marino Bellota, capitán de la comunidad Caraparicito,próximo al campo Incahuasi, los incendios afectan a ésta y otras comunidades. Aseguró que la operadora no loró controlar el fugo.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe Técnico de Coyuntura 2025: Análisis Económico y Empresarial de Bolivia en su...
A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones Juradas del Impuesto sobre las...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos tres meses, analistas advirtieron que el...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...


En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en...

Deportes
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los...
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...