Van 831 mil hectáreas quemadas: Santa Cruz denuncia fuego provocado

Economía
Publicado el 03/10/2020 a las 9h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Con 34 incendios forestales activos y 831 mil hectáreas quemadas, Santa Cruz se declaró ayer en desastre departamental con la finalidad de gestionar ante el Gobierno nacional recursos humanos, técnicos y logísticos. Aunque los incendios se registran en 19 municipios, Postrervalle continúa siendo la zona más preocupante.

El Gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, justificó la declaratoria en la necesidad de sumar esfuerzos económicos para combatir los incendios que, a la fecha, tiene al 37 por ciento del departamento en riesgo extremo y al 20 por ciento en riesgo muy alto. El decreto departamental 322, que declara el desastre, tiene vigencia hasta el 31 de diciembre.

A diferencia del año pasado, la mayor afectación no se concentra la Chiquitania, sino en los valles cruceños, particularmente, en Postrervalle. Allí, según Costas, la situación “es especialmente grave debido a la topografía y el tipo de vegetación que dificulta de gran manera el control de los incendios”.

El problema de los incendios se acentúa no solamente con la prolongada sequía y los fuertes vientos que priman en Postrervalle, sino también con los pronósticos meteorológicos que no prevén precipitaciones en los próximos 20 días.

Por su parte, el ministro de Defensa, Fernando López, de manera enfática aseguró que el fuego en dicho municipio es provocado por acción humana y que ya se tiene identificado a algunos responsables, sin embargo, pidió a la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) y al Ministerio Público profundizar las investigaciones y ser implacables con los infractores.

La autoridad dijo que hay dos personas sentenciadas a tres años de cárcel por provocar incendios, pero indicó que es necesario dar este mensaje “sin miramientos, a quien corresponda”. Del mismo modo, Costas advirtió que no habrá ningún tipo de contemplación ni influencia al momento de sancionar a quienes atentan contra el patrimonio boliviano.

En la misma línea, el director de la ABT, Víctor Hugo Añez, lamentó que, mientras personas voluntarias exponen sus vidas para mitigar los incendios, otras de manera irresponsable y premeditada provocan el fuego.

 

Retoman operaciones en campo gasífero

Tras un día de paralización de operaciones en el campo gasífero Incahuasi a raíz de los incendios forestales originados en las comunidades del área de influencia, la operadora Total E&P retomó las actividades luego de controlar la situación.

No obstante, YPFB, a través de un comunicado, informó que la entrega de gas natural ser realiza de forma paulatina.

El reporte indica que, si bien no hay focos de incendio activos, la amenaza sigue latente, considerando las altas temperaturas y falta de lluvia. Por ello, la operadora mantiene la alerta.

Según Marino Bellota, capitán de la comunidad Caraparicito,próximo al campo Incahuasi, los incendios afectan a ésta y otras comunidades. Aseguró que la operadora no loró controlar el fugo.

 

Tus comentarios

Más en Economía

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe Técnico de Coyuntura 2025: Análisis...

A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones Juradas del Impuesto sobre las...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos tres meses, analistas advirtieron que el...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.


En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...