Van 831 mil hectáreas quemadas: Santa Cruz denuncia fuego provocado

Economía
Publicado el 03/10/2020 a las 9h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Con 34 incendios forestales activos y 831 mil hectáreas quemadas, Santa Cruz se declaró ayer en desastre departamental con la finalidad de gestionar ante el Gobierno nacional recursos humanos, técnicos y logísticos. Aunque los incendios se registran en 19 municipios, Postrervalle continúa siendo la zona más preocupante.

El Gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, justificó la declaratoria en la necesidad de sumar esfuerzos económicos para combatir los incendios que, a la fecha, tiene al 37 por ciento del departamento en riesgo extremo y al 20 por ciento en riesgo muy alto. El decreto departamental 322, que declara el desastre, tiene vigencia hasta el 31 de diciembre.

A diferencia del año pasado, la mayor afectación no se concentra la Chiquitania, sino en los valles cruceños, particularmente, en Postrervalle. Allí, según Costas, la situación “es especialmente grave debido a la topografía y el tipo de vegetación que dificulta de gran manera el control de los incendios”.

El problema de los incendios se acentúa no solamente con la prolongada sequía y los fuertes vientos que priman en Postrervalle, sino también con los pronósticos meteorológicos que no prevén precipitaciones en los próximos 20 días.

Por su parte, el ministro de Defensa, Fernando López, de manera enfática aseguró que el fuego en dicho municipio es provocado por acción humana y que ya se tiene identificado a algunos responsables, sin embargo, pidió a la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) y al Ministerio Público profundizar las investigaciones y ser implacables con los infractores.

La autoridad dijo que hay dos personas sentenciadas a tres años de cárcel por provocar incendios, pero indicó que es necesario dar este mensaje “sin miramientos, a quien corresponda”. Del mismo modo, Costas advirtió que no habrá ningún tipo de contemplación ni influencia al momento de sancionar a quienes atentan contra el patrimonio boliviano.

En la misma línea, el director de la ABT, Víctor Hugo Añez, lamentó que, mientras personas voluntarias exponen sus vidas para mitigar los incendios, otras de manera irresponsable y premeditada provocan el fuego.

 

Retoman operaciones en campo gasífero

Tras un día de paralización de operaciones en el campo gasífero Incahuasi a raíz de los incendios forestales originados en las comunidades del área de influencia, la operadora Total E&P retomó las actividades luego de controlar la situación.

No obstante, YPFB, a través de un comunicado, informó que la entrega de gas natural ser realiza de forma paulatina.

El reporte indica que, si bien no hay focos de incendio activos, la amenaza sigue latente, considerando las altas temperaturas y falta de lluvia. Por ello, la operadora mantiene la alerta.

Según Marino Bellota, capitán de la comunidad Caraparicito,próximo al campo Incahuasi, los incendios afectan a ésta y otras comunidades. Aseguró que la operadora no loró controlar el fugo.

 

Tus comentarios

Más en Economía

El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en la prestación de servicios innovadores...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos al primer trimestre de este año por...

El Gobierno liberó ayer la exportación de soya de hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña agrícola de verano 2024-2025 y estimar una...
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña agrícola de verano 2024 – 2025 y estimar...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de líquidos Río Grande y Lic. Carlos Villegas...
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios tecnológicos financieros y que se dedican...


En Portada
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...