-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 513381
-
uid (String, 4 characters ) 6776
-
title (String, 86 characters ) Buscan consolidar la planta de residuos sólidos...
-
Buscan consolidar la planta de residuos sólidos para los 15 municipios del valle alto
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 513375
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1603611173
-
changed (String, 10 characters ) 1603620163
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1603620163
-
revision_uid (String, 4 characters ) 6776
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3897 characters ) <p> Con ayuda de la Corporación Andina de Fom...
-
<p> Con ayuda de la Corporación Andina de Fomento (CAF), la Mancomunidad de Municipios del Valle Alto finaliza su proyecto a diseño final para la construcción de una planta de residuos sólidos para los 15 municipios de esa región, con un costo de 37 millones de dólares, informó el gerente de la institución, Franolic Huanca. </p> <p> Los 15 municipios del valle alto generan 70 toneladas de desechos al día, pero ninguna de estas alcaldías tienen una planta de tratamiento para residuos sólidos. Se trata de botaderos a cielo abierto, que en la mayoría de los casos están ubicados en lechos o cerca de los ríos. </p> <p> El proyecto lo elabora la consultora Tarija Eco Gestión S.R.L. con un presupuesto de 2,5 millones de bolivianos, que fue financiado en un 80 por ciento por la CAF y el resto por los municipios del valle alto. </p> <p> Este proyecto debía haber sido concluido en 2019, pero se demoró debido a los conflictos poselectorales y el cambio de Gobierno de la gestión pasada y por la pandemia del coronavirus, este año. </p> <p> Tras superar estos inconvenientes, al proyecto sólo le falta la ficha ambiental. Huanca calcula que este proceso concluya en diciembre de 2020. </p> <p> Con el proyecto concluido, la mancomunidad debe buscar financiamiento para construir este complejo regional de residuos sólidos del valle alto de 37 millones de dólares. </p> <p> Huanca indicó que buscarán que el Gobierno nacional financie este proyecto, pero también se planea recurrir a financiamiento de organizaciones internacionales.</p> <p> También dijo que este complejo de residuos sólidos se construirá en Sacabamba, con moderna tecnología que permitirá aprovechar los desechos orgánicos, reciclables y llantas. </p> <p> Pero su construcción contempla además el cierre técnico de los botaderos de todo el valle alto.</p> <p> El presupuesto requerido para su consolidación también contempla gastos de equipamiento, compra de carros recolectores y otros implementos.</p> <p> Punata, Capinota y Cliza son los municipios que mayor cantidad de basura generan.</p> <p> Punata tiene su botadero cerca de las orillas del río Sulti. </p> <p> <strong>Cierre</strong><br> El Ministerio de Medio Ambiente instruyó que, antes de 2020, los botaderos a cielo abierto —que no reciben ningún tratamiento ambiental— debían cerrarse en el país. Así lo determina la Ley 755, de Gestión Integral de Residuos Sólidos. </p> <p> En el departamento, sólo los municipios de Cercado y Sacaba tienen rellenos sanitarios semicontrolados; el resto tiene vertederos a cielo abierto.</p> <p> Cercado es el municipio con más problemas para el tratamiento de sus residuos sólidos. Genera unas 500 toneladas de desechos por día y el botadero de K’ara K’ara ya copó su capacidad, además que su ingreso es bloqueado constantemente cuando hay conflictos sociales.</p> <p> El botadero de Vinto, ubicado en las orillas del río Rocha, también debía cerrarse.</p> <p> </p> <p class="rteindent1"> <strong>El proyecto en Cercado se paraliza </strong><br> Debido a varias observaciones, el Concejo Municipal determinó devolver el viernes al Ejecutivo el contrato con el consorcio GEES Tecnología Limpia y Asociados.</p> <p class="rteindent1"> La empresa no acreditó la experiencia específica en el manejo de relleno sanitario que exigen las especificaciones técnicas.</p> <p class="rteindent1"> La comisión primera del Concejo advirtió que la firma de este contrato de esta adjudicación, en las condiciones en la que se encuentra, podría recaer en tres delitos: incumplimiento de las normas básicas del sistema de administración, daño económico al Estado y favorecimiento al enriquecimiento ilícito.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3789 characters ) <p> Con ayuda de la Corporación Andina de Fome...
-
<p> Con ayuda de la Corporación Andina de Fomento (CAF), la Mancomunidad de Municipios del Valle Alto finaliza su proyecto a diseño final para la construcción de una planta de residuos sólidos para los 15 municipios de esa región, con un costo de 37 millones de dólares, informó el gerente de la institución, Franolic Huanca. </p> <p> Los 15 municipios del valle alto generan 70 toneladas de desechos al día, pero ninguna de estas alcaldías tienen una planta de tratamiento para residuos sólidos. Se trata de botaderos a cielo abierto, que en la mayoría de los casos están ubicados en lechos o cerca de los ríos. </p> <p> El proyecto lo elabora la consultora Tarija Eco Gestión S.R.L. con un presupuesto de 2,5 millones de bolivianos, que fue financiado en un 80 por ciento por la CAF y el resto por los municipios del valle alto. </p> <p> Este proyecto debía haber sido concluido en 2019, pero se demoró debido a los conflictos poselectorales y el cambio de Gobierno de la gestión pasada y por la pandemia del coronavirus, este año. </p> <p> Tras superar estos inconvenientes, al proyecto sólo le falta la ficha ambiental. Huanca calcula que este proceso concluya en diciembre de 2020. </p> <p> Con el proyecto concluido, la mancomunidad debe buscar financiamiento para construir este complejo regional de residuos sólidos del valle alto de 37 millones de dólares. </p> <p> Huanca indicó que buscarán que el Gobierno nacional financie este proyecto, pero también se planea recurrir a financiamiento de organizaciones internacionales.</p> <p> También dijo que este complejo de residuos sólidos se construirá en Sacabamba, con moderna tecnología que permitirá aprovechar los desechos orgánicos, reciclables y llantas. </p> <p> Pero su construcción contempla además el cierre técnico de los botaderos de todo el valle alto.</p> <p> El presupuesto requerido para su consolidación también contempla gastos de equipamiento, compra de carros recolectores y otros implementos.</p> <p> Punata, Capinota y Cliza son los municipios que mayor cantidad de basura generan.</p> <p> Punata tiene su botadero cerca de las orillas del río Sulti. </p> <p> <strong>Cierre</strong><br /><br /> El Ministerio de Medio Ambiente instruyó que, antes de 2020, los botaderos a cielo abierto —que no reciben ningún tratamiento ambiental— debían cerrarse en el país. Así lo determina la Ley 755, de Gestión Integral de Residuos Sólidos. </p> <p> En el departamento, sólo los municipios de Cercado y Sacaba tienen rellenos sanitarios semicontrolados; el resto tiene vertederos a cielo abierto.</p> <p> Cercado es el municipio con más problemas para el tratamiento de sus residuos sólidos. Genera unas 500 toneladas de desechos por día y el botadero de K’ara K’ara ya copó su capacidad, además que su ingreso es bloqueado constantemente cuando hay conflictos sociales.</p> <p> El botadero de Vinto, ubicado en las orillas del río Rocha, también debía cerrarse.</p> <p> </p> <p class="rteindent1"> <strong>El proyecto en Cercado se paraliza </strong><br /><br /> Debido a varias observaciones, el Concejo Municipal determinó devolver el viernes al Ejecutivo el contrato con el consorcio GEES Tecnología Limpia y Asociados.</p> <p class="rteindent1"> La empresa no acreditó la experiencia específica en el manejo de relleno sanitario que exigen las especificaciones técnicas.</p> <p class="rteindent1"> La comisión primera del Concejo advirtió que la firma de este contrato de esta adjudicación, en las condiciones en la que se encuentra, podría recaer en tres delitos: incumplimiento de las normas básicas del sistema de administración, daño económico al Estado y favorecimiento al enriquecimiento ilícito.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 230 characters ) Con ayuda de la Corporación Andina de Fomento (...
-
Con ayuda de la Corporación Andina de Fomento (CAF), la Mancomunidad de Municipios del Valle Alto finaliza su proyecto a diseño final para la construcción de una planta de residuos sólidos para los 15 municipios de esa región
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 230 characters ) Con ayuda de la Corporación Andina de Fomento (...
-
Con ayuda de la Corporación Andina de Fomento (CAF), la Mancomunidad de Municipios del Valle Alto finaliza su proyecto a diseño final para la construcción de una planta de residuos sólidos para los 15 municipios de esa región
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 485742
-
uid (String, 4 characters ) 6776
-
filename (String, 6 characters ) basura
-
uri (String, 61 characters ) public://media_imagen/2020/10/25/16_me_1_tiempo...
-
public://media_imagen/2020/10/25/16_me_1_tiempossssss_1_1.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 338719
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1603611118
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 64 characters ) Desechos sólidos acumulados en un río del munic...
-
Desechos sólidos acumulados en un río del municipio de Tarata.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 64 characters ) Desechos sólidos acumulados en un río del munic...
-
Desechos sólidos acumulados en un río del municipio de Tarata.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 857
-
width (String, 4 characters ) 1535
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1603611173
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 6776
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 6 characters ) jmuiba
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527