Identifican un paralelismo en células que ayudan a conocer mieloma múltiple

Salud
Publicado el 28/10/2020 a las 8h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Investigadores del Cima Universidad de Navarra han identificado un paralelismo entre células que ayudan a conocer la evolución del mieloma múltiple, un cáncer hematológico que afecta a la médula ósea y es resistente a los tratamientos, lo que provoca recaídas y de ahí la importancia de conocer los mecanismos implicados en esta enfermedad.

El trabajo, publicado en la revista científica Blood, forma parte de la tesis doctoral de Cristina Pérez (Barañain, Navarra 1994), que realiza su formación científica gracias a la financiación de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Navarra.

"Dentro del organismo existen un tipo de células, llamadas células mieloides supresoras, que hacen que la actividad defensora natural de los linfocitos T sea menor", dice Pérez, y añade que "en casos de mieloma múltiple, la cantidad y actividad de estas células mieloides supresoras aumentan, de manera que favorecen la supresión de las defensas del organismo (inmunosupresión) y, por tanto, la progresión del tumor", explica Cristina Pérez.

Y destaca que a pesar de conocer relativamente el efecto de estas células en estos cánceres, por el momento no hay una forma de medir su actividad que ayude al pronóstico de los pacientes, ni al desarrollo de nuevos tratamientos de inmunoterapia.

Ahora los investigadores han descubierto que existe un "paralelismo" entre estas células supresoras y otro tipo de células inmunitarias llamadas neutrófilos, ya que se ha observado que unos niveles altos de neutrófilos maduros están relacionados con una peor evolución de los pacientes con mieloma múltiple y que, a nivel molecular, los neutrófilos maduros presentan similitudes con las células mieloides supresoras.

Estas observaciones han permitido a los investigadores plantear, por primera vez, el uso de neutrófilos maduros como indicadores, una herramienta para medir la actividad de las células mieloides supresoras, lo que "permite conocer mejor el pronóstico de los pacientes con mieloma múltiple y abre la puerta al diseño de posibles nuevas inmunoterapias", indica Cristina Pérez. 

Tus comentarios

Más en Salud

Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que puede poner en peligro la vida,...



En Portada
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y voluntaria" ser extraditado a Estados...

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...