FIGURA Leticia Vargas sueña con llegar al básquetbol profesional

Entretiempo
Publicado el 02/11/2020 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La cochabambina Jeanine Leticia Vargas Galarza (cumplió 16 años, el pasado martes 27 de octubre) es una destacada basquetbolista en las divisiones menores de la ciudad de  Tarija y aspira a ser una jugadora profesional en un futuro próximo.

La jugadora valluna conquistó cinco medallas de oro y dos  preseas de plata con la selección andaluz, además  juega en la Libobásquet femenina mayores con el club Libertad de Tarija.

Leticia es hija del exitoso entrenador Giovanny Vargas, el estratega nacional  más ganador de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) con cinco títulos en su haber (dos con el club La Salle de Tarija, uno con Vikingos también de la ciudad del Guadalquivir y dos con Calero de Potosí).

Desde muy pequeña siguió los pasos de su papá, apunta siempre a grandes objetivos y a su corta edad ya cosechó muchos éxitos deportivos.

 

¿Cómo empezó su afición por el básquetbol?

Desde muy pequeña andaba con la pelota, cuando tenía cuatro años (2008),   siempre iba con mi papá a las canchas y, desde entonces,  me encantó el básquetbol  y comencé a entrenar.

Empecé en el club UCatec y a los cinco años comencé a jugar con las chicas de 10 años, porque no había equipo para mi categoría.

Luego me fui al equipo de la Liga Sud. 

Posteriormente, me fui a Tarija para jugar en el club La Salle y después Libertad.

 

¿Cómo siguió su carrera en Tarija?

Comencé a jugar en Club La  Salle cuando llegué a vivir en Tarija y fui seleccionada para conformar la selección tarijeña de la categoría Sub-12 en Caraparí en 2016, con la Sub-13 en Santa Cruz y la Sub-14 y Sub-16 en Tarija el 2017; jugué para la Sub-14 y Sub-16 en 2018; con la Sub-17 en Tarija el año pasado  y  con la Sub-15 en 2020 en Cochabamba.

Logré seis medallas de oro (Sub-12 de 2016, Sub-13 y Sub-14 en 2017, Sub-17 en 2019 y Sub-15 en 2020), además las dos de plata en los campeonatos nacionales de baloncesto Sub-14 y Sub-16 de 2018.

El año pasado debuté en la Libobásquet femenina con mi equipo Libertad y fuimos terceras.

 

¿Jugó algún partido internacional?

Cuando tenía 14 años (el año pasado) viaje a Córdoba, Argentina, con un grupo de jugadoras, para participar en un torneo internacional representando a Bolivia.

 

¿Aspira a jugar en la selección boliviana?

Ese es uno de mis objetivos, por el momento.

 

¿Actualmente quiénes son  sus entrenadores?

Mis entrenadores son Giovanny Vargas y  Samuel Álvarez.

 

¿Cuánto tiempo entrenaba a diario antes  de la pandemia de la  Covid-19?

Tres horas y media diariamente jugando y una hora le dedicaba a la preparación física.

Actualmente, sólo entrenó en mi casa, haciendo preparación física y dominio del balón.

Cuando pase la emergencia sanitaria volveré a practicar normalmente.

 

¿Qué planes futuros tiene? 

Jugar como basquetbolista profesional en un equipo del exterior, podría ser en algún país de Europa o Sudamérica, siempre que el contrato me sea favorable.

 

¿A qué jugadora admira en nuestro país?

A la jugadora orureña Romina Rodríguez, que hace dos años juega en un equipo español.

 

¿Un personaje del básquetbol internacional que admire?

Admiro a Kobe Bryant, porque se superaba siempre a sí mismo para ser mejor.

 

¿Piensa volver a Cochabamba?

Depende cómo se presenten las cosas en un futuro para tomar una decisión.

 

¿Qué opina del nivel del básquetbol  en Bolivia?

Creo que en nuestro país el nivel es bueno, pero nos falta demasiado para llegar al nivel de otros países.

 

¿Qué premios recibió?

Fui la mejor jugadora del partido de la Libobásquet femenina, que jugó mi equipo Libertad contra Peñarol de Quillacollo,  en Cochabamba, además también recibí esa mención en el partido con  la selección Sub-15 en 2018 en  el nacional de Tarija y las cinco medallas de oro y dos de plata, que conseguí como campeona y subcampeona.

 

HOJA DE VIDA

NOMBRE:

Jeanine Leticia Vargas Galarza

Fecha de nacimiento:

27 de octubre de 2004

Origen: Cochabamba

Padres: Giovanny y Katherine

Hermano: Leonardo Matías y Rafael

Deportes: Básquetbol, voleibol, tenis, ráquetbol, atletismo y natación

Tus comentarios




En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...