FIGURA Leticia Vargas sueña con llegar al básquetbol profesional

Entretiempo
Publicado el 02/11/2020 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La cochabambina Jeanine Leticia Vargas Galarza (cumplió 16 años, el pasado martes 27 de octubre) es una destacada basquetbolista en las divisiones menores de la ciudad de  Tarija y aspira a ser una jugadora profesional en un futuro próximo.

La jugadora valluna conquistó cinco medallas de oro y dos  preseas de plata con la selección andaluz, además  juega en la Libobásquet femenina mayores con el club Libertad de Tarija.

Leticia es hija del exitoso entrenador Giovanny Vargas, el estratega nacional  más ganador de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) con cinco títulos en su haber (dos con el club La Salle de Tarija, uno con Vikingos también de la ciudad del Guadalquivir y dos con Calero de Potosí).

Desde muy pequeña siguió los pasos de su papá, apunta siempre a grandes objetivos y a su corta edad ya cosechó muchos éxitos deportivos.

 

¿Cómo empezó su afición por el básquetbol?

Desde muy pequeña andaba con la pelota, cuando tenía cuatro años (2008),   siempre iba con mi papá a las canchas y, desde entonces,  me encantó el básquetbol  y comencé a entrenar.

Empecé en el club UCatec y a los cinco años comencé a jugar con las chicas de 10 años, porque no había equipo para mi categoría.

Luego me fui al equipo de la Liga Sud. 

Posteriormente, me fui a Tarija para jugar en el club La Salle y después Libertad.

 

¿Cómo siguió su carrera en Tarija?

Comencé a jugar en Club La  Salle cuando llegué a vivir en Tarija y fui seleccionada para conformar la selección tarijeña de la categoría Sub-12 en Caraparí en 2016, con la Sub-13 en Santa Cruz y la Sub-14 y Sub-16 en Tarija el 2017; jugué para la Sub-14 y Sub-16 en 2018; con la Sub-17 en Tarija el año pasado  y  con la Sub-15 en 2020 en Cochabamba.

Logré seis medallas de oro (Sub-12 de 2016, Sub-13 y Sub-14 en 2017, Sub-17 en 2019 y Sub-15 en 2020), además las dos de plata en los campeonatos nacionales de baloncesto Sub-14 y Sub-16 de 2018.

El año pasado debuté en la Libobásquet femenina con mi equipo Libertad y fuimos terceras.

 

¿Jugó algún partido internacional?

Cuando tenía 14 años (el año pasado) viaje a Córdoba, Argentina, con un grupo de jugadoras, para participar en un torneo internacional representando a Bolivia.

 

¿Aspira a jugar en la selección boliviana?

Ese es uno de mis objetivos, por el momento.

 

¿Actualmente quiénes son  sus entrenadores?

Mis entrenadores son Giovanny Vargas y  Samuel Álvarez.

 

¿Cuánto tiempo entrenaba a diario antes  de la pandemia de la  Covid-19?

Tres horas y media diariamente jugando y una hora le dedicaba a la preparación física.

Actualmente, sólo entrenó en mi casa, haciendo preparación física y dominio del balón.

Cuando pase la emergencia sanitaria volveré a practicar normalmente.

 

¿Qué planes futuros tiene? 

Jugar como basquetbolista profesional en un equipo del exterior, podría ser en algún país de Europa o Sudamérica, siempre que el contrato me sea favorable.

 

¿A qué jugadora admira en nuestro país?

A la jugadora orureña Romina Rodríguez, que hace dos años juega en un equipo español.

 

¿Un personaje del básquetbol internacional que admire?

Admiro a Kobe Bryant, porque se superaba siempre a sí mismo para ser mejor.

 

¿Piensa volver a Cochabamba?

Depende cómo se presenten las cosas en un futuro para tomar una decisión.

 

¿Qué opina del nivel del básquetbol  en Bolivia?

Creo que en nuestro país el nivel es bueno, pero nos falta demasiado para llegar al nivel de otros países.

 

¿Qué premios recibió?

Fui la mejor jugadora del partido de la Libobásquet femenina, que jugó mi equipo Libertad contra Peñarol de Quillacollo,  en Cochabamba, además también recibí esa mención en el partido con  la selección Sub-15 en 2018 en  el nacional de Tarija y las cinco medallas de oro y dos de plata, que conseguí como campeona y subcampeona.

 

HOJA DE VIDA

NOMBRE:

Jeanine Leticia Vargas Galarza

Fecha de nacimiento:

27 de octubre de 2004

Origen: Cochabamba

Padres: Giovanny y Katherine

Hermano: Leonardo Matías y Rafael

Deportes: Básquetbol, voleibol, tenis, ráquetbol, atletismo y natación

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...