Empresarios piden al Gobierno diálogo y seguridad jurídica

Economía
Publicado el 11/11/2020 a las 0h06
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Rolando Kempff, pidió al Gobierno del presidente Luis Arce diálogo para lograr un clima adecuado para impulsar las inversiones, seguir trabajando por el país y reactivar la economía severamente golpeada por la pandemia del nuevo coronavirus.

“Necesitamos seguridad jurídica, necesitamos un clima de inversiones adecuado, necesitamos dialogar con el Gobierno para seguir trabajando por el país”, afirmó Kempff.

Dijo que los empresarios están dispuestos a trabajar y a invertir, por lo que requieren que el Gobierno “inyecte liquidez para reactivar la economía” del país.

Señaló que urge en este momento que el Ejecutivo inyecte recursos en el área de la construcción, comercio, industria y todos los otros rubros para impulsar el movimiento económico.

Kempff indicó que coincide con algunas cifras emitidas por el presidente Arce en su discurso de posesión sobre la situación crítica que atraviesa el país.

Dijo que se viene afrontando una desaceleración desde 2014, situación que se agravó con la pandemia de la Covid-19 por la paralización de las actividades productivas.

Ante esta coyuntura, Kempff indicó que es hora de impulsar el aparato productivo; Gobierno y empresarios deben aunar esfuerzos para sacar a Bolivia de la crisis en que se encuentra.

El presidente Luis Arce, en el acto de posesión de su gabinete de ministros el lunes, afirmó que, tras los 11 meses de gestión de Jeanine Áñez, la economía del país estaba “seriamente herida” y “ hora que pasa nos informamos de la patética situación en la vive” el país.

Ante esa situación, señaló que no sólo será necesaria una reactivación, sino también de la reconstrucción de la economía”, y aseguró que los miembros del Gabinete estaban “a la altura de estos desafíos”.

El presidente de los industriales del país destacó la composición del Gabinete de ministros, porque en su mayoría eran profesionales jóvenes y con experiencia.

Ni el primer mandatario ni los nuevos ministros del área económica en ninguna de sus declaraciones ha mencionado la relación que establecerá la nueva gestión gubernamental con el empresariado privado.

El nuevo ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro Gómez García, quien ya se encuentra trabajando en su despacho desde el lunes, se excusó de realizar declaraciones a la prensa hasta que se organice y tenga su equipo de colaboradores completo, que será en las próximas horas.

En la línea expuesta por el presidente Arce, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Wilson Cáceres, en breves declaraciones, anunció que “trabajará para apoyar a los productores agropecuarios de manera igualitaria” de todo el país.

“Retornamos gracias al trabajo orgánico y político de los departamentos del país, para consolidar el desarrollo productivo del oriente y del occidente produciendo alimentos para los bolivianos” sostuvo la nueva autoridad.

En coincidencia con Kempff con relación a la característica técnica del nuevo Gabinete ministerial, el presidente de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba, Javier Bellot, señaló que confiaban que los ministros estructuren una agenda de trabajo que involucre a todos los sectores para reactivar la economía del país.

“Tienen que oír particularmente al sector empresarial organizado, a las federaciones empresariales, porque son el súmmum de todas las organizaciones productivas de todas las regiones”, dijo.

Acotó que cada región tiene una realidad diferente, características y visiones muy claras en cuanto al potenciamiento de su economía, por lo que se requiere la atención de sus agendas

Asimismo, tienen visiones compartidas a través de la Confederación sobre temas comunes, el caso de los temas impositivos, de orden laboral y financiero.

En el caso de Cochabamba, dijo que urge ver las inversiones en cuanto a la conectividad caminera, férrea, aérea y fluvial.

Tus comentarios

Más en Economía

En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su compromiso en la defensa de la igualdad, la...
Un operativo de control en contra del agio y la especulación del aceite en el mercado Los Bosques de Santa Cruz, ejecutado por la Policía, la Alcaldía y el...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al 100 por ciento de diésel y gasolina a...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en respuesta a una noticia sobre la decisión de un juez a una acción popular...
La acción fue interpuesta por las comunidades originarias de Nor Lípez y apunta a que los contratos queden en suspenso hasta que se ejecuten medidas que garanticen sus derechos y los de la Madre...
Ante los reclamos de las consumidoras por la falta de algunos productos de la canasta básica en los mercados, Defensa del Consumidor, la Policía y la Intendencia intensificaron los controles contra...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...