Empresarios piden al Gobierno diálogo y seguridad jurídica

Economía
Publicado el 11/11/2020 a las 0h06
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Rolando Kempff, pidió al Gobierno del presidente Luis Arce diálogo para lograr un clima adecuado para impulsar las inversiones, seguir trabajando por el país y reactivar la economía severamente golpeada por la pandemia del nuevo coronavirus.

“Necesitamos seguridad jurídica, necesitamos un clima de inversiones adecuado, necesitamos dialogar con el Gobierno para seguir trabajando por el país”, afirmó Kempff.

Dijo que los empresarios están dispuestos a trabajar y a invertir, por lo que requieren que el Gobierno “inyecte liquidez para reactivar la economía” del país.

Señaló que urge en este momento que el Ejecutivo inyecte recursos en el área de la construcción, comercio, industria y todos los otros rubros para impulsar el movimiento económico.

Kempff indicó que coincide con algunas cifras emitidas por el presidente Arce en su discurso de posesión sobre la situación crítica que atraviesa el país.

Dijo que se viene afrontando una desaceleración desde 2014, situación que se agravó con la pandemia de la Covid-19 por la paralización de las actividades productivas.

Ante esta coyuntura, Kempff indicó que es hora de impulsar el aparato productivo; Gobierno y empresarios deben aunar esfuerzos para sacar a Bolivia de la crisis en que se encuentra.

El presidente Luis Arce, en el acto de posesión de su gabinete de ministros el lunes, afirmó que, tras los 11 meses de gestión de Jeanine Áñez, la economía del país estaba “seriamente herida” y “ hora que pasa nos informamos de la patética situación en la vive” el país.

Ante esa situación, señaló que no sólo será necesaria una reactivación, sino también de la reconstrucción de la economía”, y aseguró que los miembros del Gabinete estaban “a la altura de estos desafíos”.

El presidente de los industriales del país destacó la composición del Gabinete de ministros, porque en su mayoría eran profesionales jóvenes y con experiencia.

Ni el primer mandatario ni los nuevos ministros del área económica en ninguna de sus declaraciones ha mencionado la relación que establecerá la nueva gestión gubernamental con el empresariado privado.

El nuevo ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro Gómez García, quien ya se encuentra trabajando en su despacho desde el lunes, se excusó de realizar declaraciones a la prensa hasta que se organice y tenga su equipo de colaboradores completo, que será en las próximas horas.

En la línea expuesta por el presidente Arce, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Wilson Cáceres, en breves declaraciones, anunció que “trabajará para apoyar a los productores agropecuarios de manera igualitaria” de todo el país.

“Retornamos gracias al trabajo orgánico y político de los departamentos del país, para consolidar el desarrollo productivo del oriente y del occidente produciendo alimentos para los bolivianos” sostuvo la nueva autoridad.

En coincidencia con Kempff con relación a la característica técnica del nuevo Gabinete ministerial, el presidente de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba, Javier Bellot, señaló que confiaban que los ministros estructuren una agenda de trabajo que involucre a todos los sectores para reactivar la economía del país.

“Tienen que oír particularmente al sector empresarial organizado, a las federaciones empresariales, porque son el súmmum de todas las organizaciones productivas de todas las regiones”, dijo.

Acotó que cada región tiene una realidad diferente, características y visiones muy claras en cuanto al potenciamiento de su economía, por lo que se requiere la atención de sus agendas

Asimismo, tienen visiones compartidas a través de la Confederación sobre temas comunes, el caso de los temas impositivos, de orden laboral y financiero.

En el caso de Cochabamba, dijo que urge ver las inversiones en cuanto a la conectividad caminera, férrea, aérea y fluvial.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) prevé normalizar la distribución de diésel y gasolina en el municipio de Cochabamba hasta el sábado, según las...

Bolivia manifestó su respaldo a la Hoja de Ruta de cooperación energética 2025-2030 de los BRICS, en la Reunión Ministerial de Energías, que se desarrolla en Brasilia, Brasil.
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que, a abril de este año, los créditos y depósitos del sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 3,1%, respectivamente.
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los propietarios exigen a YPFB un alza en los fletes.
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto Distrito Naval “Titticaca” y sus Unidades Dependientes, llevó a cabo una...


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.