La inteligencia artificial es capaz de diagnosticar el coronavirus

Interesante
Publicado el 04/12/2020 a las 10h39
ESCUCHA LA NOTICIA

GINEBRA |

Dos algoritmos creados mediante la inteligencia artificial pueden diagnosticar el coronavirus en personas infectadas y anticipar si el paciente desarrollará una enfermedad leve, moderada o grave, anunció hoy la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL).

Científicos de esta entidad han desarrollado dos algoritmos, que funcionan con datos de imágenes ultrasonido y los sonidos de auscultaciones recogidas del tórax y pulmones de los pacientes.

El interés de esta investigación es que ha dado como resultado un método que incluso podría detectar el virus SARS-CoV-2 en personas asintomáticas identificando cambios en el tejido de sus pulmones.

La investigación, conducida por el Grupo de Salud Global Inteligente de la EPFL, también puede ayudar en la lucha contra otras enfermedades respiratorias y contra el desafío creciente de la resistencia a los antibióticos, que eran las ideas iniciales con las que se lanzó.

Cuando se emprendió el proyecto el objetivo era definir los marcadores capaces de distinguir mejor la neumonía viral de la bacteriana, pero la aparición de la Covid-19 redirigió su objetivo.

El Hospital Universitario de Lausana colaboró en el estudio mediante la recolección desde 2019 de miles de imágenes ultrasonido de pulmones desde 2019.

Por su parte, el Hospital Universitario de Ginebra se encargó de recoger sonidos respiratorios desde 2017 creando un estetoscopio digital inteligente llamado "Pneumoscope.

Imágenes y sonidos se combinan en dos algoritmos que se pueden comparar con las aplicaciones que identifican una canción a partir de un pequeño fragmento de la misma según explicó en un comunicado el profesor y director del Departamento de Mujeres, Niños y Adolescentes del Hospital de Ginebra, Alain Gervaix.

Los científicos suizos están desarrollando ahora una aplicación para teléfonos móviles que permite usar estos algoritmos en los teléfonos desde las regiones más remotas.

"La necesidad de construir una inteligencia artificial a gran escala para entender y reaccionar a datos que emergen rápidamente no ha sido nunca tan obvia. Esperemos que este impulso continúe después de la pandemia y se use para ofrecer un acceso equitativo a la sanidad", concluyó la doctora e investigadora, Mary-Anne Hartley.

Tus comentarios




En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...